III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-7047)
Decreto 235/2020, de 3 de diciembre, por el que se declara bien de interés cultural el monasterio de San Martiño Pinario y se delimita su entorno de protección y el de la Catedral metropolitana, la iglesia de San Francisco do Val de Deus, el Hospital Real y su capilla, el Palacio arzobispal de Gelmírez, la biblioteca pública Ánxel Casal y las sedes del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Núm.

Jueves 29 de abril de 2021

Obra

Autoría

Clase

Sec. III. Pág. 51320

Materia

Dimensiones (cms)

Datación

1910

Localización

43. Jesús conducido ante Pilatos para oír su sentencia (3).

M. Magariños.

Escultura.

Madera.

215×76×10

Iglesia.

44. Cruz de altar.

J. Pecul y Crespo.

Orfebrería.

Plata.

42×20,5×13

45. Retrato del cardenal Quiroga Palacios.

La. Moragón.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

49×82,5

1973

Museo.

46. Retrato del profesor López Ferreiro.

Y. Guerra.

Dibujo.

Carbón. sobre papel.

111×75,5

1929

Museo.

47. Retrato del arzobispo Zacarías Martínez Núñez.

G. Palencia.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

163×122

1922

Museo.

48. Retrato de Amor Ruibal.

X. Rodríguez Corredoyra.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

169×143

1915

Museo.

49. Retrato de personaje desconocido.

M. Tino Vázquez.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

161,5×126

XX

Museo.

50. Retrato del cardenal José Martín de Herrera y de la Iglesia. M. Tino Vázquez.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

157×110

1870-1952

Museo.

51. Retrato de Juan Lozano Torreira.

Bouchet.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

64,5×50

1852-1919

Museo.

52. Retrato de José Benito López Crespo.

Bouchet.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

64,5×50

1852-1919

Museo.

53. Retrato del Papa León XIII.

J. M. Fenollera Ibáñez.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

237×183

1902

Museo.

54. Retrato del cardenal Miguel Payá y Rico.

Cao Cordido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

78×62

1889

Museo.

55. Retrato de Manuel Fernández Varela.

José Salgado?.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

73,5×59

1889

Museo.

56. Retrato de un dignatario eclesiástico.

F. Álvarez Ruiz.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

181×132

1889

Museo.

57. Retrato del cardenal Miguel Payá y Rico.

Cao Cordido.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

188×135

1880

Museo.

58. Retrato del arzobispo García Cuesta.

D. Fierros.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

198×144

1873

Museo.

59. Retrato de personaje desconocido.

D. Fierros.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

162×123

1858

Museo.

60. Retrato de un monje.

P. J. González Cid.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

78×64

1852

Museo.

61. Retrato del arzobispo fray Rafael de Vélez.

C. Miralbés.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

88,5×75,5

1887

Museo.

62. Retrato del arzobispo fray Rafael de Vélez.

P. J. González Cid.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

185,5×130

1853

Museo.

63. Retrato del arzobispo fray Rafael de Vélez.

J. J. Cancela del Río.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

90×67

1850-1851

Museo.

64. Retrato del arzobispo Rafael de Vélez.

P. J. González Cid.

Pintura.

Óleo sobre lienzo.

75,5×64

1841

Museo.

Museo.

(1) Los elementos señalados forman parte de un conjunto de calvario procedente de la antesanscristía o statio. (2) Elementos procedentes del antiguo monumento del Jueves Santo. (3) Vía crucis de la iglesia. (4) Procedentes de la cajonera de la
sacristía.

cve: BOE-A-2021-7047
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 102