III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-6869)
Resolución de 20 de abril de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Agencia Estatal de Meteorología, la Universidad de Granada, Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, la Fundación de la Comunitat Valenciana Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas", la Universidad de Valladolid, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat de València y la Universitat Politècnica de Catalunya, para la formalización de la Unidad Mixta de Investigación o Joint Research Unit ACTRIS-Spain.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 27 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49738

– Proyecto del 7.º Programa Marco EUROCHAMP 2 (Integration of European
Simulation Chambers for Investigating Atmospheric Processes 2), contrato n.º 228335
que integra las cámaras de simulación atmosféricas más avanzadas de Europa.
– Red TTEMAA sobre técnicas y tecnologías avanzadas de teledetección y
modelización de aerosoles atmosféricos, que fomenta el intercambio y la diseminación
de conocimiento entre sus miembros, para fortalecer su participación en proyectos
europeos relacionados con esa temática.
– Red Española de DMAs Ambientales (REDMAAS), cuyo objetivo es facilitar el
intercambio y la transferencia de conocimientos entre los grupos, de manera que se
fomente la cooperación entre ellos para propiciar la creación de sinergias y se optimice el
uso y la coordinación de las infraestructuras científico-tecnológicas de interés común.
Esto se realiza mediante una serie de actividades que permitan garantizar la calidad de
las medidas, la ayuda mutua entre los grupos y poder participar en y de los desarrollos
que se realizan dentro de esta área.
– Proyecto de H2020 ACTRIS-2, contrato n.º 654109, que refuerza las capacidades
de observación y los productos de ACTRIS, y apoya a la infraestructura como candidata
a infraestructura europea de investigación, incluida en la hoja de ruta 2016 del Foro
Estratégico Europeo para Infraestructuras de Investigación (ESFRI).
– Proyecto de H2020 EUROCHAMP2020, contrato n.º 730997, que integra aún más
las cámaras de simulación atmosféricas europeas más avanzadas en una nueva clase
mundial de infraestructuras para la investigación y la innovación.
– Proyecto de H2020 ACTRIS-PPP (ACTRIS Preparation Phase Project), contrato
n.º: 739530, que, respaldado por la inclusión de ACTRIS en la hoja de ruta 2016 del Foro
Estratégico Europeo para Infraestructuras de Investigación (ESFRI), prepara la transición
de ACTRIS desde una infraestructura de investigación basaANEda en proyectos a una
infraestructura de investigación europea permanente bajo la figura legal de un European
Research Infrastructure Consortium (ERIC).
– Red Temática de Excelencia «Aerosoles, Nubes y Gases Traza ACTRIS-España»,
ref. CGL2017‐90884‐REDT.
III. Que los representantes legales de todas las Entidades anteriormente
mencionadas firmaron en 2017 un Acuerdo de Intenciones para coordinar las actividades
de investigación sobre aerosoles, nubes y gases traza en España.
IV. Que en el marco del nuevo entorno de investigación conjunta, transferencia de
tecnología e innovación abierta en la que las Entidades se ven inmersas desean
establecer una colaboración estratégica para reforzar las relaciones mutuas, unir
esfuerzos, desarrollar actividades conjuntas en el marco de proyectos de I+D tanto
nacionales como internacionales, ser capaces de mantener un equipo multidisciplinar
integrado por perfiles altamente especializados que puedan llevar a cabo trabajos
conjuntos en el marco de los proyectos en los que participe la JRU.
V. Que la citada colaboración estratégica se desarrollará procurando el mejor
aprovechamiento de los recursos técnicos y humanos y una mejor eficacia en la gestión
compatible con la necesidad de planificación de los mismos y de las condiciones
formales del contexto regulatorio en el que se realicen las actuaciones previstas en el
presente Convenio.
VI. Que, en virtud del presente acuerdo, las Entidades se quieren constituir como
miembros de una Unidad Mixta de Investigación o Joint Research Unit, en adelante JRU
ACTRIS-Spain.

cve: BOE-A-2021-6869
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 100