III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-6776)
Resolución de 20 de abril de 2021, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con Espacio de Investigaciones Feministas, para la planificación y ejecución conjunta de proyectos culturales que contribuyan a la construcción de un nuevo paradigma institucional en el campo de la intervención cultural y la producción de pensamiento.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99

Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49162

EXPONEN
I. El MNCARS es un organismo público adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte
entre cuyos objetivos figura –conforme al artículo 3. a) de la Ley 34/2011, de 4 de
octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía–, el de promover el
conocimiento y el acceso del público al arte moderno y contemporáneo en sus diversas
manifestaciones y favorecer la comunicación social de las artes plásticas, fotografía,
audiovisuales, espectáculos en vivo y diseño.
Para la consecución de este objetivo, el MNCARS desarrolla como actividades
principales la exhibición ordenada de sus colecciones en condiciones adecuadas a su
contemplación y estudio; el desarrollo de programas de exposiciones temporales de arte
moderno y contemporáneo; la realización de actividades de divulgación, de formación,
didácticas y de asesoramiento en relación con sus contenidos; y el establecimiento de
relaciones de colaboración con instituciones culturales, nacionales o extranjeras, para
favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos, y para la organización
conjunta de proyectos culturales.
II. El EIF es una asociación sin ánimo de lucro, que se constituyó como asociación
cultural, según el artículo 22 de la Constitución y en conformidad con la Ley
Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, en la ciudad de
Madrid el 25 de julio de 2019.
La asociación trabaja en la invención de dispositivos colectivos de escucha, de
registro, de elaboración, de escritura y de difusión, proponiendo programas de apoyos a
la investigación activista feminista, dirigido a formar un laboratorio internacional de
producción teórica situada. Es así que el EIF busca abrir espacios de intercambio
transnacional de experiencias y saberes surgidas dentro de diferentes mareas feministas
a fin de construir colectivamente mapas de posición y análisis. El EIF se propone dar
sostén y acompañamiento para que las activistas feministas implicadas en luchas más
pujantes dentro de sus propios territorios puedan elaborar intuiciones, generar teoría y
favorecer su circulación. En este sentido, el EIF produce materiales escritos que
continúan y profundizan las conversaciones internacionales entre activistas feministas de
distintos lugares, favoreciendo la circulación de análisis y debates a escala global entre
las activistas feministas implicadas en luchas en distintos territorios.
III. Ambas partes, conforme a sus propios fines y a su respectivo régimen jurídico,
han manifestado su voluntad coincidente y recíproca de colaborar en la realización de
proyectos culturales conjuntos.
En atención a lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio Marco,
que se regirá con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.

1.1 El presente Convenio tiene por objeto establecer y articular un marco general
de colaboración entre el MNCARS y el EIF para planificar y ejecutar conjuntamente
proyectos culturales que contribuyan a la construcción de un nuevo paradigma
institucional en el campo de la intervención cultural y la producción de pensamiento,
arbitrándose iniciativas y actividades en el ámbito de sus respectivas competencias.
1.2 Los proyectos y actividades culturales a desarrollar, en un marco de intercambio
mutuo, serán, a modo enunciativo, pero no limitativo, los siguientes: el desarrollo de
proyectos de investigación y estudio en materias de interés común; la edición de
publicaciones y otros materiales de comunicación; la organización en común de
encuentros, seminarios y jornadas.

cve: BOE-A-2021-6776
Verificable en https://www.boe.es

Primera.