II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera. (BOE-A-2021-6684)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 48233
Tema 15. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles: disolución, liquidación
y división. Transformación, fusión y escisión de sociedades. La unión o concentración de
empresas..
Tema 16. La contabilidad de los empresarios. Libros. Requisitos. Valor probatorio y
reconocimiento de los libros. Cuentas anuales.
Tema 17. Títulos de crédito: Concepto y caracteres. Clases. Títulos nominativos.
Títulos a la orden. La letra de cambio: Emisión y forma de la letra. El endoso. La
aceptación. El aval. Vencimiento y pago. El protesto. Las acciones cambiarias. El pagaré.
El cheque.
Tema 18. Obligaciones y contratos mercantiles. Contrato de compraventa mercantil.
Compraventas especiales. El «leasing».
Tema 19. Los contratos bancarios en general. Examen de la cuenta corriente,
apertura de crédito, préstamos y descuento bancario. Depósitos en bancos. La
pignoración de valores. Créditos documentarios. El contrato de seguro: Concepto,
naturaleza y regulación.
Tema 20. El Concurso: Presupuestos. El auto de declaración del concurso. Efectos
sobre los acreedores, créditos y contratos. La masa del concurso. El convenio:
Contenido y efectos. Las causas de conclusión del concurso. La calificación del
concurso.
Anexo III.1.3
Derecho Administrativo
Especialidad Investigación
Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La
Ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo.
El Reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
Tema 2. Las potestades administrativas. El principio de legalidad. La actividad
administrativa discrecional. La autotutela administrativa.
Tema 3. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Motivación y Eficacia
del acto administrativo: notificación y publicación. El silencio administrativo.
Ejecutoriedad de los actos administrativos..
Tema 4. Revisión de oficio de los actos administrativos. Los recursos
administrativos: Concepto y clases. Tramitación general de los recursos. El recurso de
alzada. El recurso potestativo de reposición. El recurso extraordinario de revisión.
Tema 5. Los contratos administrativos: Concepto y clases. Estudio de sus
elementos. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales.
Incumplimiento de los contratos administrativos.
Tema 6. La noción de servicio público. Los modos de gestión del servicio público.
La responsabilidad patrimonial de la Administración y sus agentes.
Tema 7. La Administración electrónica. Normativa reguladora. Instrumentos para el
acceso electrónico a las Administraciones Públicas: sedes electrónicas, canales y punto
de acceso, identificación y autenticación. Derecho y obligación de relacionarse
electrónicamente con las Administraciones Públicas.
Tema 8. El procedimiento administrativo común. Las fases del procedimiento
administrativo. Los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos de los
ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las sanciones administrativas
Tema 9. La organización administrativa. Órganos unipersonales y colegiados.
Principios de organización: competencia, jerarquía, coordinación, descentralización,
desconcentración. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información
pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno.
Tema 10. La jurisdicción contencioso-administrativa. Ámbito. Los órganos de la
jurisdicción contencioso-administrativa. Las partes del procedimiento. La sentencia. Los
recursos.
cve: BOE-A-2021-6684
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 99
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 48233
Tema 15. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles: disolución, liquidación
y división. Transformación, fusión y escisión de sociedades. La unión o concentración de
empresas..
Tema 16. La contabilidad de los empresarios. Libros. Requisitos. Valor probatorio y
reconocimiento de los libros. Cuentas anuales.
Tema 17. Títulos de crédito: Concepto y caracteres. Clases. Títulos nominativos.
Títulos a la orden. La letra de cambio: Emisión y forma de la letra. El endoso. La
aceptación. El aval. Vencimiento y pago. El protesto. Las acciones cambiarias. El pagaré.
El cheque.
Tema 18. Obligaciones y contratos mercantiles. Contrato de compraventa mercantil.
Compraventas especiales. El «leasing».
Tema 19. Los contratos bancarios en general. Examen de la cuenta corriente,
apertura de crédito, préstamos y descuento bancario. Depósitos en bancos. La
pignoración de valores. Créditos documentarios. El contrato de seguro: Concepto,
naturaleza y regulación.
Tema 20. El Concurso: Presupuestos. El auto de declaración del concurso. Efectos
sobre los acreedores, créditos y contratos. La masa del concurso. El convenio:
Contenido y efectos. Las causas de conclusión del concurso. La calificación del
concurso.
Anexo III.1.3
Derecho Administrativo
Especialidad Investigación
Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La
Ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo.
El Reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
Tema 2. Las potestades administrativas. El principio de legalidad. La actividad
administrativa discrecional. La autotutela administrativa.
Tema 3. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Motivación y Eficacia
del acto administrativo: notificación y publicación. El silencio administrativo.
Ejecutoriedad de los actos administrativos..
Tema 4. Revisión de oficio de los actos administrativos. Los recursos
administrativos: Concepto y clases. Tramitación general de los recursos. El recurso de
alzada. El recurso potestativo de reposición. El recurso extraordinario de revisión.
Tema 5. Los contratos administrativos: Concepto y clases. Estudio de sus
elementos. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales.
Incumplimiento de los contratos administrativos.
Tema 6. La noción de servicio público. Los modos de gestión del servicio público.
La responsabilidad patrimonial de la Administración y sus agentes.
Tema 7. La Administración electrónica. Normativa reguladora. Instrumentos para el
acceso electrónico a las Administraciones Públicas: sedes electrónicas, canales y punto
de acceso, identificación y autenticación. Derecho y obligación de relacionarse
electrónicamente con las Administraciones Públicas.
Tema 8. El procedimiento administrativo común. Las fases del procedimiento
administrativo. Los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos de los
ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las sanciones administrativas
Tema 9. La organización administrativa. Órganos unipersonales y colegiados.
Principios de organización: competencia, jerarquía, coordinación, descentralización,
desconcentración. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información
pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno.
Tema 10. La jurisdicción contencioso-administrativa. Ámbito. Los órganos de la
jurisdicción contencioso-administrativa. Las partes del procedimiento. La sentencia. Los
recursos.
cve: BOE-A-2021-6684
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 99