II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera. (BOE-A-2021-6684)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99

Lunes 26 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 48222

En este ejercicio se valorará no sólo el nivel de conocimientos y adecuación de los
procedimientos expresados por el opositor en la contestación y resolución de los
supuestos planteados, sino también la capacidad de expresión escrita.
3.2

Segunda parte:

Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de una hora, de un
tema extraído al azar de las materias que a continuación se exponen según las
Especialidades:
– Especialidad de Investigación: Un tema de la materia de los Anexos III.2.1
«Derecho Financiero y Tributario y Legislación Aduanera» y Anexo III.2.3 «Derecho
Penal Contrabando. Derecho Procesal».
– Especialidad de Navegación: Un tema de la materia de los Anexos III.2.4
«Derecho Penal. Contrabando. Derecho Procesal», III.2.5 «Tecnología Marítima» y III.2.8
«Seguridad Marítima».
– Especialidad de Propulsión: Un tema de la materia de los Anexos III.2.4 «Derecho
Penal. Contrabando. Derecho Procesal», III.2.6 «Tecnología Mecánica, y III.2.9
«Seguridad y Materiales».
El tema deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal. El
ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del
Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje
escrito.
A.1

Calificación:

Primer ejercicio:
1.ª parte: Se calificará de 0 a 20 puntos siendo necesario obtener la calificación
de 10 puntos para superar el ejercicio.
2.ª parte: Se calificará de 0 a 5 puntos.
A los opositores que, como consecuencia de las medidas de «fomento de la
promoción interna» estuvieran exentos de la realización de este ejercicio y ejercieran el
derecho a la exención, se les computará con la calificación equivalente a la que
obtuvieron en el ejercicio del que se derive el derecho a la exención.
Segundo ejercicio:
1.ª parte: Se calificará de 0 a 20 puntos siendo necesario obtener una calificación
mínima de 10 puntos para superar esta parte del ejercicio.
2.ª parte: Se calificará de «apto» o «no apto» siendo necesario obtener la calificación
de apto en cada una de las pruebas de aptitud, a) psicotécnica y b) médica, para superar
esta parte del ejercicio.

Se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos
para superarlo. Cada una de las partes se calificará de 0 a 30 puntos. No se admitirá la
compensación en el caso de que la calificación fuera inferior a 12 puntos en alguna de
las dos partes. El Tribunal podrá publicar listas de los aspirantes que hayan igualado o
superado la calificación mínima de 12 puntos en la primera parte del tercer ejercicio y
que, consecuentemente, pueden realizar la lectura del tema escrito.
Para la calificación de los ejercicios los Tribunales evaluarán el conocimiento de los
aspirantes manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su
grado de corrección, adecuación, integridad y precisión, con indicación y expresión, en
su caso, de la normativa correspondiente y ajustada a su literalidad, en una exposición
apropiada y correctamente estructurada y contextualizada.

cve: BOE-A-2021-6684
Verificable en https://www.boe.es

Tercer ejercicio: