III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-6785)
Resolución de 15 de abril de 2021, del Consorcio Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, por la que se publica el Convenio con la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos, SA, y la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, por el que se regulan sus relaciones, en el ámbito de la gestión energética, en el complejo de equipamientos culturales del Solar de Caballería de Burgos.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99

Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49235

de Coordinación de Política Científica, y a la orden de 12 de abril de 2019, del Ministro
de Ciencia e Innovación, por la que se establece la representación del Ministerio de
Ciencia e Innovación en el Consejo Rector y Comisión Ejecutiva del Consorcio para la
construcción, equipamiento y explotación del Centro Nacional de Investigación sobre la
Evolución Humana (CENIEH).
MANIFIESTAN
Primero.
La Administración de la Comunidad de Castilla y León promovió la construcción en
Burgos de un complejo denominado Complejo Cultural Solar de Caballería (CCSC) que
comprende los siguientes inmuebles y edificios:
a) Museo de la Evolución Humana (MEH). Titularidad de la Comunidad de Castilla y
León y gestionado por la Fundación Siglo.
b) Palacio de Congresos, Exposiciones y Auditorio. Titularidad de la Comunidad de
Castilla y León y cedido su uso al Ayuntamiento de Burgos.
c) Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (CENIEH). Titularidad
del Consorcio CENIEH integrado al 50% por la Administración General del Estado y
al 50% por la Administración General de la Comunidad de Castilla y León.
d) Parking del Complejo. Titularidad de la Comunidad de Castilla y León y cedido su
uso al Ayuntamiento de Burgos.
e) Central de Instalaciones y Servicios. Titularidad de la Comunidad de Castilla y
León y gestionada por la Fundación Siglo.
Esta última con la finalidad de producir y suministrar la energía eléctrica y térmica
necesaria para satisfacer las demandas de electricidad, calefacción, refrigeración y agua
caliente sanitaria del resto de los edificios e instalaciones que compone el Complejo, así
como el suministro de agua a presión para protección contra incendios.
Segundo.

a) Eficiencia y ahorro de energía primaria.
b) Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente CO2,
contribuyendo a la lucha contra el cambio climático, como se reconoce en el «Plan
Nacional de Adaptación al cambio climático en España».

cve: BOE-A-2021-6785
Verificable en https://www.boe.es

La Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León promovió la construcción del
Museo de la Evolución Humana en el complejo de Equipamientos Culturales del «Solar
de Caballería» de la ciudad de Burgos (CCSC).
El Museo de la Evolución Humana integra la denominada Central de Instalaciones y
Servicios (CIS), cuya finalidad exclusiva desde su fase de proyecto es dotar de diversos
servicios a todos los inmuebles y edificios del complejo de Equipamientos Culturales del
Solar de Caballería de Burgos. En particular, la CIS cuenta con instalaciones técnicas
adecuadas, para producir y suministrar las energías eléctrica y térmica necesarias para
satisfacer las demandas de electricidad, calefacción, refrigeración, agua caliente
sanitaria y suministro de agua a presión para protección contra incendios, tanto del
Museo de la Evolución Humana, como del Centro Nacional de Investigación sobre la
Evolución Humana, del Palacio de Congresos y del Aparcamiento Subterráneo, todos los
cuales forman parte del citado complejo de equipamientos.
Entre dichas instalaciones destaca la central de cogeneración a partir de gas natural
para la producción conjunta de electricidad y calor, y adicionalmente de frío
(trigeneración), que aporta al suministro energético importantes valores añadidos: