II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-6718)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para acceder, por el sistema de acceso libre, a plaza de personal laboral, Grupo II, Nivel B.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 48415
14. Los estudiantes de la UNED: Acceso, admisión y permanencia. Los estudios en
la UNED: Titulaciones de estudios universitarios: oficiales (Grado, Máster y Doctorado) y
propias. Escuela internacional de doctorado. Precios públicos de estudios universitarios.
Régimen de exenciones, bonificaciones y reducciones.
1. Aproximación al concepto de calidad. Su evolución y principales aportaciones
teóricas.
2. Criterios y directrices para la garantía de calidad de las universidades en el
EEES. Proceso de Bolonia. Normas y directrices de la ENQA.
3. Garantía de calidad interna de las instituciones de educación superior. Garantía
de calidad externa de la educación superior. Agencias de Calidad en el ámbito
universitario.
4. Procesos de mejora continua. Los grupos de mejora. Los círculos de calidad.
Etapas del proceso de mejora continua. Metodología PDCA y REDER.
5. La calidad en las entidades públicas: situación actual. Modelos de calidad en el
sector público: cartas de servicios, normas ISO, modelo EFQM, herramienta ADAP,
modelo CAF y modelo ciudadanía del OCSP.
6. Normas ISO de la familia 9000. ISO 9001, ISO 9004 y ISO 14000. Aplicación y
desarrollo. Etapas de implantación.
7. El Sistema de Gestión de Calidad. Los principios de la gestión de calidad.
8. Modelo EFQM: fundamentos. Concepto de la excelencia. Estructura del modelo.
Criterios del modelo. Su despliegue en las áreas de gestión universitaria de la UNED.
9. EFQM: agentes facilitadores y resultados. Criterios y subcriterios.
10. EFQM: autoevaluación, REDER y Perfil © y su adaptación a los servicios
universitarios.
11. Las cartas de servicios. Definición, objetivos, alcance y seguimiento. Aplicación
en los servicios universitarios y en la UNED.
12. Auditorías de calidad: requisitos, responsabilidades de los auditores, los
informes de auditoría, la planificación, desarrollo, revisión y seguimiento de la auditoría.
13. La evaluación y acreditación en el sistema de educación universitario español.
La ANECA.
14. Principales programas de la ANECA para la garantía externa de calidad:
ACADEMIA, DOCENTÍA, SIC, VERIFICA, AUDIT, MONITOR, ACREDITA Y
ACREDITACION INSTITUCIONAL. Conceptos clave y estructura. Despliegue de estos
programas en la UNED.
15. Diseño e implantación de los sistemas de gestión de la calidad en los Centros
Asociados de la UNED.
16. Gestión por procesos. Tipos de procesos. Organización por procesos.
Identificación de procesos. Gestión por funciones frente a la gestión por procesos. Mapa
de procesos. Representación gráfica de procesos. Seguimiento y mejora de los
procesos. Reingeniería de procesos.
17. Indicadores de calidad. Definición. Implantación de un sistema de indicadores
en un sistema de gestión de la calidad. Cuadro de mando integral.
18. La evaluación de la calidad mediante indicadores. Los indicadores de
percepción. El sistema de gestión de cuestionarios y formularios (SIGE). Los indicadores
de rendimiento: resultados de la formación. Las tasas académicas. El Portal Estadístico
de la UNED.
19. Benchmarking: definición, tipos y beneficios. Los observatorios de buenas
prácticas.
20. Responsabilidad social corporativa. La RSC en la UNED.
21. Planificación estratégica en las universidades. Misión, visión, valores. Definición
de ejes estratégicos. Análisis DAFO. Definición de objetivos. Establecimiento de planes
operativos. La gestión por proyectos. La planificación estratégica en la UNED.
22. Los planes de contingencia. Dispositivos. Evaluación del riesgo.
cve: BOE-A-2021-6718
Verificable en https://www.boe.es
Parte específica:
Núm. 99
Lunes 26 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 48415
14. Los estudiantes de la UNED: Acceso, admisión y permanencia. Los estudios en
la UNED: Titulaciones de estudios universitarios: oficiales (Grado, Máster y Doctorado) y
propias. Escuela internacional de doctorado. Precios públicos de estudios universitarios.
Régimen de exenciones, bonificaciones y reducciones.
1. Aproximación al concepto de calidad. Su evolución y principales aportaciones
teóricas.
2. Criterios y directrices para la garantía de calidad de las universidades en el
EEES. Proceso de Bolonia. Normas y directrices de la ENQA.
3. Garantía de calidad interna de las instituciones de educación superior. Garantía
de calidad externa de la educación superior. Agencias de Calidad en el ámbito
universitario.
4. Procesos de mejora continua. Los grupos de mejora. Los círculos de calidad.
Etapas del proceso de mejora continua. Metodología PDCA y REDER.
5. La calidad en las entidades públicas: situación actual. Modelos de calidad en el
sector público: cartas de servicios, normas ISO, modelo EFQM, herramienta ADAP,
modelo CAF y modelo ciudadanía del OCSP.
6. Normas ISO de la familia 9000. ISO 9001, ISO 9004 y ISO 14000. Aplicación y
desarrollo. Etapas de implantación.
7. El Sistema de Gestión de Calidad. Los principios de la gestión de calidad.
8. Modelo EFQM: fundamentos. Concepto de la excelencia. Estructura del modelo.
Criterios del modelo. Su despliegue en las áreas de gestión universitaria de la UNED.
9. EFQM: agentes facilitadores y resultados. Criterios y subcriterios.
10. EFQM: autoevaluación, REDER y Perfil © y su adaptación a los servicios
universitarios.
11. Las cartas de servicios. Definición, objetivos, alcance y seguimiento. Aplicación
en los servicios universitarios y en la UNED.
12. Auditorías de calidad: requisitos, responsabilidades de los auditores, los
informes de auditoría, la planificación, desarrollo, revisión y seguimiento de la auditoría.
13. La evaluación y acreditación en el sistema de educación universitario español.
La ANECA.
14. Principales programas de la ANECA para la garantía externa de calidad:
ACADEMIA, DOCENTÍA, SIC, VERIFICA, AUDIT, MONITOR, ACREDITA Y
ACREDITACION INSTITUCIONAL. Conceptos clave y estructura. Despliegue de estos
programas en la UNED.
15. Diseño e implantación de los sistemas de gestión de la calidad en los Centros
Asociados de la UNED.
16. Gestión por procesos. Tipos de procesos. Organización por procesos.
Identificación de procesos. Gestión por funciones frente a la gestión por procesos. Mapa
de procesos. Representación gráfica de procesos. Seguimiento y mejora de los
procesos. Reingeniería de procesos.
17. Indicadores de calidad. Definición. Implantación de un sistema de indicadores
en un sistema de gestión de la calidad. Cuadro de mando integral.
18. La evaluación de la calidad mediante indicadores. Los indicadores de
percepción. El sistema de gestión de cuestionarios y formularios (SIGE). Los indicadores
de rendimiento: resultados de la formación. Las tasas académicas. El Portal Estadístico
de la UNED.
19. Benchmarking: definición, tipos y beneficios. Los observatorios de buenas
prácticas.
20. Responsabilidad social corporativa. La RSC en la UNED.
21. Planificación estratégica en las universidades. Misión, visión, valores. Definición
de ejes estratégicos. Análisis DAFO. Definición de objetivos. Establecimiento de planes
operativos. La gestión por proyectos. La planificación estratégica en la UNED.
22. Los planes de contingencia. Dispositivos. Evaluación del riesgo.
cve: BOE-A-2021-6718
Verificable en https://www.boe.es
Parte específica: