III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2021-6760)
Orden APA/401/2021, de 14 de abril, por la que se definen las explotaciones y las especies asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, el periodo de suscripción y los valores unitarios de la tarifa general ganadera, comprendida en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 49079

d) Deberán disponer de clasificación zootécnica en el REGA, de explotaciones para
carne o para caza para repoblación.
e) Deberán contar con un vallado o aislamiento perimetral que les aísle de la
entrada de personas del exterior y minimice la entrada de mamíferos que puedan actuar
como vectores de enfermedades.
La explotación dispondrá de sistemas efectivos que protejan a las aves de corral del
contacto con animales silvestres que puedan transmitir enfermedades. En concreto las
aberturas al exterior de las edificaciones no aptas para el tránsito de vehículos, personas
o animales, incluyendo ventanas y huecos de ventilación, se cubrirán con una red malla
que impida el acceso de otras aves.
f) En el caso de las explotaciones avícolas con salida al aire libre, los animales
dispondrán de salida a exterior de los establecimientos de forma permanente o podrán
confinarse por la noche o cuando las condiciones climáticas lo requieran.
En el caso de explotaciones en las que las aves tienen un acceso continuo al aire
libre, deberán existir unas instalaciones que permitan su confinamiento total por motivos
sanitarios o plan de contingencia para estos casos.
g) En el caso de explotaciones cinegéticas: los animales dispondrán de voladeros
que les permitan realizar vuelos cortos para el desarrollo de la musculatura voladora.
h) En el caso de explotaciones de producción de pato para hígado graso los
animales dispondrán de alojamientos con salida libre en las primeras fases de su ciclo
productivo, y alojamientos en naves donde se procederá al embuchado durante la fase
final del cebo.
i) Deberán contar con una cantidad suficiente de comederos y bebederos,
adecuadamente distribuidos y de fácil acceso, que aseguren la máxima disponibilidad
para todas las aves. Los bebederos deberán disponer de un sistema que reduzca, en lo
posible, el vertido de agua. En las explotaciones con parques en el exterior a los que
pueden acceder las aves, los bebederos y comederos se situarán en el interior de las
naves Únicamente se podrán situar en el parque exterior si se sitúan dentro de refugios
para evitar que otras aves ajenas a la explotación tengan acceso a ellos
8. Los ganaderos tendrán la obligación de eliminar, reducir o controlar, si las
prácticas y técnicas de manejo ganadero lo permitiesen, todas aquellas situaciones que
conlleven un aumento innecesario e injustificado del agravamiento del riesgo de muerte
o sacrificio de los animales.
9. En caso de deficiencia en el cumplimiento de las condiciones técnicas mínimas
de explotación y de manejo el asegurador podrá reducir la indemnización en proporción
a la importancia de los daños derivados de la misma y el grado de responsabilidad del
asegurado, si el siniestro estuviera directamente relacionado con las deficiencias o
incumplimientos.
10. El incumplimiento grave de las condiciones técnicas mínimas de explotación y
de manejo tendrá como consecuencia la pérdida del derecho a la indemnización,
produciéndose la suspensión de las garantías en tanto no se corrijan las deficiencias.
11. Si el asegurado no facilitase el acceso a la explotación y a la documentación
precisa, con motivo de la comprobación del cumplimiento de las condiciones técnicas
mínimas, perderá el derecho a las indemnizaciones de la explotación afectada, hasta
tanto no se verifique el cumplimiento de las mismas.
12. La reiteración de siniestros por una misma causa implicará la adopción de las
medidas de manejo necesarias para prevenir su acaecimiento. La Agrupación Española
de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados S.A. (AGROSEGURO)
comunicará la pérdida del derecho a las indemnizaciones de la explotación afectada si,
una vez notificadas, el asegurado no procede a su inmediata aplicación.
13. No serán indemnizables los animales que superen la edad establecida en el
anexo III.

cve: BOE-A-2021-6760
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 99