V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público. MINISTERIO DE HACIENDA. (BOE-B-2021-19881)
Resolución de la Delegación Especial de Economía y Hacienda en Madrid, por la que se convoca tercera subasta pública al alza de inmuebles propiedad de la Administración General del Estado.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 98
Sábado 24 de abril de 2021
Sec. V-A. Pág. 25657
V. Anuncios
A. Contratación del Sector Público
MINISTERIO DE HACIENDA
19881
Resolución de la Delegación Especial de Economía y Hacienda en
Madrid, por la que se convoca tercera subasta pública al alza de
inmuebles propiedad de la Administración General del Estado.
Pliego de condiciones de la 3.ª Subasta pública al alza, mediante el
procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado, de los inmuebles
patrimoniales propiedad de la Administración General del Estado, sitos en los
términos municipales de Madrid, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Villarejo de
Salvanés y Estremera.
La Dirección General del Patrimonio del Estado acordó la iniciación del
procedimiento de enajenación por subasta de los inmuebles que más adelante se
describen, propiedad de la Administración General del Estado, al no resultar
necesarios para el uso general ni para el servicio público, ni resultar conveniente
su explotación.
Tras haber quedado desierta la segunda subasta celebrada el día 3 de
diciembre de 2020, el Sr. Delegado Especial de Economía y Hacienda de Madrid,
teniendo en cuenta lo previsto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del
Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) y en su Reglamento General,
aprobado por Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto (RLPAP), así como en la
Orden HAC/316/2019, de 12 de marzo, de delegación de competencias, acordó la
celebración de la tercera subasta mediante Resolución de fecha 13 de abril del
2021, por el procedimiento de ofertas en sobre cerrado, con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
PRIMERA. Descripción del lote/inmueble objeto de subasta. Tipo de Licitación
y Garantía.
LOTE 1
Descripción.
Finca sita en calle Mesón de Paredes nº 31, 4º B, esc. interior izquierda
(Madrid)
- Linderos: por su derecha entrando con el piso cuarto exterior derecha; por el
fondo con la casa número treinta y tres de la calle de Mesón de Paredes, propia de
doña Juana Fernández Gómez; por su izquierda con la casa número veintiocho de
la calle del Amparo, propia de don Simón Carlos; y por el frente, con patio de la
finca, caja de escalera y piso ático interior izquierda.
- Inscripción registral: Registro de la Propiedad n° 37 de Madrid, finca 19850.
cve: BOE-B-2021-19881
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 17 de septiembre de 2019, la Dirección General del Patrimonio del
Estado acordó la iniciación del procedimiento de enajenación por subasta de este
inmueble. Se trata de una vivienda con una superficie registral de 53,80 m² y
catastral de 62,00 m². Le corresponde un porcentaje en las cosas comunes y sus
gastos de 2,21%.
Núm. 98
Sábado 24 de abril de 2021
Sec. V-A. Pág. 25657
V. Anuncios
A. Contratación del Sector Público
MINISTERIO DE HACIENDA
19881
Resolución de la Delegación Especial de Economía y Hacienda en
Madrid, por la que se convoca tercera subasta pública al alza de
inmuebles propiedad de la Administración General del Estado.
Pliego de condiciones de la 3.ª Subasta pública al alza, mediante el
procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado, de los inmuebles
patrimoniales propiedad de la Administración General del Estado, sitos en los
términos municipales de Madrid, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Villarejo de
Salvanés y Estremera.
La Dirección General del Patrimonio del Estado acordó la iniciación del
procedimiento de enajenación por subasta de los inmuebles que más adelante se
describen, propiedad de la Administración General del Estado, al no resultar
necesarios para el uso general ni para el servicio público, ni resultar conveniente
su explotación.
Tras haber quedado desierta la segunda subasta celebrada el día 3 de
diciembre de 2020, el Sr. Delegado Especial de Economía y Hacienda de Madrid,
teniendo en cuenta lo previsto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del
Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) y en su Reglamento General,
aprobado por Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto (RLPAP), así como en la
Orden HAC/316/2019, de 12 de marzo, de delegación de competencias, acordó la
celebración de la tercera subasta mediante Resolución de fecha 13 de abril del
2021, por el procedimiento de ofertas en sobre cerrado, con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
PRIMERA. Descripción del lote/inmueble objeto de subasta. Tipo de Licitación
y Garantía.
LOTE 1
Descripción.
Finca sita en calle Mesón de Paredes nº 31, 4º B, esc. interior izquierda
(Madrid)
- Linderos: por su derecha entrando con el piso cuarto exterior derecha; por el
fondo con la casa número treinta y tres de la calle de Mesón de Paredes, propia de
doña Juana Fernández Gómez; por su izquierda con la casa número veintiocho de
la calle del Amparo, propia de don Simón Carlos; y por el frente, con patio de la
finca, caja de escalera y piso ático interior izquierda.
- Inscripción registral: Registro de la Propiedad n° 37 de Madrid, finca 19850.
cve: BOE-B-2021-19881
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 17 de septiembre de 2019, la Dirección General del Patrimonio del
Estado acordó la iniciación del procedimiento de enajenación por subasta de este
inmueble. Se trata de una vivienda con una superficie registral de 53,80 m² y
catastral de 62,00 m². Le corresponde un porcentaje en las cosas comunes y sus
gastos de 2,21%.