II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-6516)
Resolución de 9 de abril de 2021, de la Universidad de Córdoba, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema de concurso-oposición, acceso libre, de plazas de Técnico Auxiliar de Laboratorio, Grupo IV.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97

Viernes 23 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 46650

ANEXO II
Sistema de selección
El proceso selectivo constará de dos fases: una primera fase de oposición y una
segunda fase de concurso.
1.

Fase de oposición:

Las pruebas específicas de aptitud deberán estar relacionadas con el programa
específico que se detalla en el anexo III.
La fase de oposición consta de dos ejercicios.
Primer ejercicio:
Consistirá en la realización de un examen de 40 preguntas tipo test con cuatro
respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta, sobre el temario (común
y específico) recogido en el anexo III. Al final del cuestionario se incluirán 4 preguntas
adicionales de reserva a fin de sustituir sucesivamente, según el orden en el que se
presenten en el cuestionario, a aquellas correspondientes que pudieran ser objeto de
anulación.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 20 puntos, quedando facultado el Tribunal para
establecer los criterios de valoración y el mínimo para superar el ejercicio.
Cada respuesta errónea se penalizará con un cuarto de respuesta correcta, de
manera que, a efectos de obtener la calificación del ejercicio, el número de aciertos
vendrá dado por la aplicación de la siguiente fórmula:
AN = A-(F x 0,25)
Siendo AN el número de aciertos a considerar a efectos del cómputo de la
calificación, A el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y F el número de errores
obtenidos en el ejercicio. Las preguntas no contestadas no se tendrán en cuenta estos
efectos.
Segundo ejercicio:

Calificación final de la fase de oposición:
La calificación final de la fase de la oposición será la suma de las puntuaciones
obtenidas en cada uno de los dos ejercicios, y será necesario obtener un mínimo de 30
puntos para acceder a la fase de concurso.
2.

Fase de concurso:

Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán aportar, en el plazo que el
Tribunal de-termine, la documentación acreditativa de los méritos alegados para la fase

cve: BOE-A-2021-6516
Verificable en https://www.boe.es

Consistirá en la realización de dos supuestos teóricos-prácticos relacionados con las
funciones que corresponden al puesto de trabajo al que se concurre y basados en los
contenidos de los bloques específicos del temario recogidos en el anexo III.
El primer supuesto consistirá en la realización de un examen de 40 preguntas tipo
test con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será la correcta, sobre un
supuesto teórico-práctico relacionado con el bloque específico para todas las plazas del
temario recogido en el anexo III.
El segundo supuesto de este ejercicio deberá ser eminentemente práctico y versará
sobre los temas contenidos bajo el epígrafe «Bloque específico para cada una de las
plazas» del anexo III.
La duración de este ejercicio será como máximo de cuatro horas.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para aprobar un
mínimo de 20 puntos.