II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-6506)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 23 de abril de 2021
6.
Sec. II.B. Pág. 46513
Desarrollo del concurso
6.1 En el acto de constitución, las Comisiones de Acceso, en función de las
características de las plazas docentes a proveer, su perfil y las necesidades de la UPM,
procederán a acordar los criterios para la valoración del concurso, que en todo caso se
referirán al historial académico docente e investigador de cada candidato, su proyecto
docente e investigador, y su adecuación para el desarrollo de las actividades definidas
en el perfil de la plaza. Inmediatamente después del acto de constitución, el Presidente
de la Comisión ordenará al Secretario de la misma que se publiquen en el tablón de
anuncios los criterios de valoración del concurso.
En el acto de presentación, que será público, se determinará, mediante sorteo, el
orden de actuación de los concursantes y la convocatoria a las pruebas, así como el
plazo fijado por la Comisión para que cualquier concursante pueda examinar la
documentación presentada por los restantes concursantes, con anterioridad al inicio de
las pruebas. Asimismo, cuantas instrucciones sobre la celebración de las pruebas hayan
de darse a los candidatos y lo requieran serán publicadas, también inmediatamente,
después del acto de constitución, en el tablón de anuncios.
Los actos relativos al desarrollo de las pruebas serán publicados por la Comisión en
los Tablones de Anuncios previamente especificados del centro donde se celebren las
mismas, surtiendo dicha publicación los mismos efectos que la notificación.
En el acto de presentación, los candidatos entregarán al Presidente de la Comisión,
un original y cinco copias en papel o en formato electrónico de la siguiente
documentación:
a) Curriculum vitae, en formato UPM o en formato normalizado de la FECYT.
b) Historial académico, docente e investigador, así como un ejemplar de las
publicaciones y documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.
c) Proyecto docente e investigador, para el desempeño de la plaza, que incluirá el
programa docente, para la plaza del cuerpo docente convocada a concurso de acceso.
La falta de comparecencia de los aspirantes admitidos o la falta de presentación de
la documentación en este acto, implicará su exclusión automática del proceso selectivo.
6.2 De las pruebas.
a) El procedimiento para la adjudicación de las plazas convocadas será público y
consistirá en la exposición por cada concursante de los méritos alegados respecto a su
historial académico, docente e investigador, su proyecto docente e investigador, así
como el contraste de sus capacidades para la exposición y debate ante la Comisión en la
correspondiente materia o especialidad en sesión pública.
b) Los aspirantes, a lo largo de todo el proceso selectivo, serán convocados por las
Comisiones de Acceso a los distintos actos mediante único llamamiento, en la medida de
lo posible, siendo excluidos del concurso de acceso quienes no comparezcan, salvo en
los casos de fuerza mayor debidamente justificados y apreciados como tales por la
Comisión. En todo caso, corresponderá a la Comisión de Acceso adoptar las medidas
adecuadas para la verificación y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el
desarrollo de las pruebas, adoptando al respecto las decisiones que estimen pertinentes.
c) En el acto de presentación se fijará el lugar, la fecha y la hora del comienzo de
las pruebas. Estas deberán comenzar en el plazo máximo de diez días hábiles, a contar
del siguiente al del acto de presentación.
1. La primera prueba para Profesores Titulares de Universidad consistirá en la
exposición oral de los méritos e historial académico, docente e investigador alegados.
Dicha prueba incluirá, asimismo, la defensa de los proyectos docente e investigador
presentados. Cada candidato dispondrá de un tiempo máximo de noventa minutos para
esta primera prueba. Seguidamente, la Comisión debatirá con el candidato sobre sus
méritos, historial académico e investigador, y sobre los proyectos docente e investigador
presentados, durante un tiempo máximo de dos horas.
cve: BOE-A-2021-6506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 97
Viernes 23 de abril de 2021
6.
Sec. II.B. Pág. 46513
Desarrollo del concurso
6.1 En el acto de constitución, las Comisiones de Acceso, en función de las
características de las plazas docentes a proveer, su perfil y las necesidades de la UPM,
procederán a acordar los criterios para la valoración del concurso, que en todo caso se
referirán al historial académico docente e investigador de cada candidato, su proyecto
docente e investigador, y su adecuación para el desarrollo de las actividades definidas
en el perfil de la plaza. Inmediatamente después del acto de constitución, el Presidente
de la Comisión ordenará al Secretario de la misma que se publiquen en el tablón de
anuncios los criterios de valoración del concurso.
En el acto de presentación, que será público, se determinará, mediante sorteo, el
orden de actuación de los concursantes y la convocatoria a las pruebas, así como el
plazo fijado por la Comisión para que cualquier concursante pueda examinar la
documentación presentada por los restantes concursantes, con anterioridad al inicio de
las pruebas. Asimismo, cuantas instrucciones sobre la celebración de las pruebas hayan
de darse a los candidatos y lo requieran serán publicadas, también inmediatamente,
después del acto de constitución, en el tablón de anuncios.
Los actos relativos al desarrollo de las pruebas serán publicados por la Comisión en
los Tablones de Anuncios previamente especificados del centro donde se celebren las
mismas, surtiendo dicha publicación los mismos efectos que la notificación.
En el acto de presentación, los candidatos entregarán al Presidente de la Comisión,
un original y cinco copias en papel o en formato electrónico de la siguiente
documentación:
a) Curriculum vitae, en formato UPM o en formato normalizado de la FECYT.
b) Historial académico, docente e investigador, así como un ejemplar de las
publicaciones y documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.
c) Proyecto docente e investigador, para el desempeño de la plaza, que incluirá el
programa docente, para la plaza del cuerpo docente convocada a concurso de acceso.
La falta de comparecencia de los aspirantes admitidos o la falta de presentación de
la documentación en este acto, implicará su exclusión automática del proceso selectivo.
6.2 De las pruebas.
a) El procedimiento para la adjudicación de las plazas convocadas será público y
consistirá en la exposición por cada concursante de los méritos alegados respecto a su
historial académico, docente e investigador, su proyecto docente e investigador, así
como el contraste de sus capacidades para la exposición y debate ante la Comisión en la
correspondiente materia o especialidad en sesión pública.
b) Los aspirantes, a lo largo de todo el proceso selectivo, serán convocados por las
Comisiones de Acceso a los distintos actos mediante único llamamiento, en la medida de
lo posible, siendo excluidos del concurso de acceso quienes no comparezcan, salvo en
los casos de fuerza mayor debidamente justificados y apreciados como tales por la
Comisión. En todo caso, corresponderá a la Comisión de Acceso adoptar las medidas
adecuadas para la verificación y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el
desarrollo de las pruebas, adoptando al respecto las decisiones que estimen pertinentes.
c) En el acto de presentación se fijará el lugar, la fecha y la hora del comienzo de
las pruebas. Estas deberán comenzar en el plazo máximo de diez días hábiles, a contar
del siguiente al del acto de presentación.
1. La primera prueba para Profesores Titulares de Universidad consistirá en la
exposición oral de los méritos e historial académico, docente e investigador alegados.
Dicha prueba incluirá, asimismo, la defensa de los proyectos docente e investigador
presentados. Cada candidato dispondrá de un tiempo máximo de noventa minutos para
esta primera prueba. Seguidamente, la Comisión debatirá con el candidato sobre sus
méritos, historial académico e investigador, y sobre los proyectos docente e investigador
presentados, durante un tiempo máximo de dos horas.
cve: BOE-A-2021-6506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 97