III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-6589)
Resolución de 16 de abril de 2021, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se publica el Convenio de cooperación educativa con la Universidad de Málaga, para la realización de prácticas académicas no retribuidas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97
Viernes 23 de abril de 2021
Segunda.
A.
Sec. III. Pág. 47395
Condiciones generales del Convenio.
Oferta del Instituto Nacional de Estadística.
El presente convenio es consecuencia de la oferta abierta y permanente que el INE
hace pública a través de su página WEB, dirigida a todas las Universidades españolas,
tanto públicas como privadas.
B.
Régimen Jurídico.
La participación del INE en el programa de prácticas no supone la adquisición de
más compromisos que los estipulados en el presente Convenio y, en ningún caso, se
derivarán obligaciones propias de un contrato laboral y por consiguiente no existirá
ningún tipo de retribución por parte del INE. Al no ser una relación de carácter laboral la
existente entre el estudiante y el INE en el caso de que al término de las prácticas el
estudiante se incorpore a la plantilla del mismo, el tiempo de estancia no se computará a
efectos de antigüedad.
La realización de las prácticas tampoco podrá tener la consideración de mérito para
el acceso a la función pública ni será computada a efectos de antigüedad o
reconocimiento de servicios previos
Desarrollo de las prácticas.
1. Se establece la modalidad de Prácticas curriculares, es decir, las que tienen su
origen en los diversos planes de estudios.
2. La incorporación de un alumno en prácticas requerirá el acuerdo previo del INE,
el Alumno y la Universidad, materializado mediante documento anexo a este Convenio y
que forma parte del mismo, en el que se reflejará el proyecto formativo de las prácticas,
el horario y lugar de realización, los datos identificativos del estudiante y de los tutores
designados por la Universidad y el INE.
3. Los horarios de realización de las prácticas o del TFG/TFM se establecerán de
acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades del INE. Los
horarios, en todo caso, serán compatibles con la actividad académica, formativa y de
representación y participación desarrollada por el estudiante en la Universidad. Con
respecto a la duración de las prácticas, éstas no excederán del máximo permitido en la
normativa vigente.
4. Los estudiantes deberán cumplir las normas de régimen interno del INE y seguir
las instrucciones que reciban de su responsable. Deberán aplicarse con diligencia a las
tareas que se les encomienden, de las cuales guardarán secreto durante su estancia y
una vez finalizada ésta.
5. En caso de ausencia será necesario comunicarlo y justificarlo al Centro
responsable de la Universidad de Málaga
6. El alumno tendrá derecho al régimen de permisos que le permita compatibilizar
las prácticas con su actividad académica y formativa.
7. Por causas debidamente justificadas cualquiera de las partes podrá rescindir el
período de prácticas. Si el INE lo considera conveniente la Universidad de Málaga
gestionará la incorporación de un nuevo estudiante que iniciará su período de formación
a la mayor brevedad posible.
8. Si la Universidad o los estudiantes desearan utilizar los resultados parciales o
finales de su actividad en el INE, en parte o en su totalidad para su publicación como
artículo, conferencia, tesis, memoria, etc. deberá solicitar la conformidad del INE por
escrito, quien deberá responder en un plazo máximo de 45 días, comunicando su
autorización, sus reservas o su disconformidad. Transcurrido dicho plazo sin obtener
respuesta, se entenderá que el silencio es la tácita autorización para su difusión.
cve: BOE-A-2021-6589
Verificable en https://www.boe.es
C.
Núm. 97
Viernes 23 de abril de 2021
Segunda.
A.
Sec. III. Pág. 47395
Condiciones generales del Convenio.
Oferta del Instituto Nacional de Estadística.
El presente convenio es consecuencia de la oferta abierta y permanente que el INE
hace pública a través de su página WEB, dirigida a todas las Universidades españolas,
tanto públicas como privadas.
B.
Régimen Jurídico.
La participación del INE en el programa de prácticas no supone la adquisición de
más compromisos que los estipulados en el presente Convenio y, en ningún caso, se
derivarán obligaciones propias de un contrato laboral y por consiguiente no existirá
ningún tipo de retribución por parte del INE. Al no ser una relación de carácter laboral la
existente entre el estudiante y el INE en el caso de que al término de las prácticas el
estudiante se incorpore a la plantilla del mismo, el tiempo de estancia no se computará a
efectos de antigüedad.
La realización de las prácticas tampoco podrá tener la consideración de mérito para
el acceso a la función pública ni será computada a efectos de antigüedad o
reconocimiento de servicios previos
Desarrollo de las prácticas.
1. Se establece la modalidad de Prácticas curriculares, es decir, las que tienen su
origen en los diversos planes de estudios.
2. La incorporación de un alumno en prácticas requerirá el acuerdo previo del INE,
el Alumno y la Universidad, materializado mediante documento anexo a este Convenio y
que forma parte del mismo, en el que se reflejará el proyecto formativo de las prácticas,
el horario y lugar de realización, los datos identificativos del estudiante y de los tutores
designados por la Universidad y el INE.
3. Los horarios de realización de las prácticas o del TFG/TFM se establecerán de
acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades del INE. Los
horarios, en todo caso, serán compatibles con la actividad académica, formativa y de
representación y participación desarrollada por el estudiante en la Universidad. Con
respecto a la duración de las prácticas, éstas no excederán del máximo permitido en la
normativa vigente.
4. Los estudiantes deberán cumplir las normas de régimen interno del INE y seguir
las instrucciones que reciban de su responsable. Deberán aplicarse con diligencia a las
tareas que se les encomienden, de las cuales guardarán secreto durante su estancia y
una vez finalizada ésta.
5. En caso de ausencia será necesario comunicarlo y justificarlo al Centro
responsable de la Universidad de Málaga
6. El alumno tendrá derecho al régimen de permisos que le permita compatibilizar
las prácticas con su actividad académica y formativa.
7. Por causas debidamente justificadas cualquiera de las partes podrá rescindir el
período de prácticas. Si el INE lo considera conveniente la Universidad de Málaga
gestionará la incorporación de un nuevo estudiante que iniciará su período de formación
a la mayor brevedad posible.
8. Si la Universidad o los estudiantes desearan utilizar los resultados parciales o
finales de su actividad en el INE, en parte o en su totalidad para su publicación como
artículo, conferencia, tesis, memoria, etc. deberá solicitar la conformidad del INE por
escrito, quien deberá responder en un plazo máximo de 45 días, comunicando su
autorización, sus reservas o su disconformidad. Transcurrido dicho plazo sin obtener
respuesta, se entenderá que el silencio es la tácita autorización para su difusión.
cve: BOE-A-2021-6589
Verificable en https://www.boe.es
C.