III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2021-6239)
Resolución de 9 de abril de 2021, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón, en dosimetría biológica para la evaluación de personas expuestas a radiaciones ionizantes de forma accidental y en emergencias radiológicas y nucleares, por parte del Laboratorio de Dosimetría Biológica del Servicio de Oncología Radioterápica.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 93
Lunes 19 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 44815
Ambas partes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, se reconocen, mutua
y recíprocamente, capacidad legal necesaria para la formalización del presente Acuerdo
de Colaboración.
EXPONEN
Primero.
Que en la Ley 15/1980, de 22 de abril, de creación del CSN se establecen, entre
otras, las funciones específicas del CSN relativas a la gestión de emergencias nucleares
y radiológicas, entre las que se encuentra la de «Coordinar, para todos los aspectos
relacionados con la seguridad nuclear y la protección radiológica, las medidas de apoyo
y respuesta a las situaciones de emergencia, integrando y coordinando a los diversos
organismos y empresas públicas o privadas cuyo concurso sea necesario para el
cumplimiento de las funciones atribuidas a este Organismo».
Segundo.
Que la Fundación promociona, impulsa y coordina toda la investigación Biomédica,
que se desarrolla en el ámbito del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
entendida en el sentido más amplio del término, tanto la investigación básica como
aplicada, clínica, epidemiológica y servicios de salud de acuerdo a lo establecido en la
política científica técnica.
Que la citada Fundación dispone de un Laboratorio de Dosimetría Biológica, único en
España (www.enac.es), acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) con
número 619/LE2072, desde 19 de julio de 2013, conforme a los criterios recogidos en la
norma UNE-EN ISO/IEC 1725, para la realización de ensayos de dosimetría biológica.
La actividad de dicho laboratorio forma parte del Centro de Radiopatología incluido
en el Servicio de Oncología radioterápica del Hospital General Universitario Gregorio
Marañón.
Tercero.
Que el Acuerdo Marco firmado entre el CSN y la Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid el 27 de junio de 1990 dispone que los compromisos de
colaboración en cada proyecto se materializarán mediante la firma de Acuerdos
Específicos de Colaboración.
Que la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, el Real
Decreto 1546/2004 de 25 de junio, por el que se aprueba el Plan Básico de Emergencia
Nuclear, el Real Decreto 387/1996 de 1 de marzo, por el que se aprueba la Directriz
Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Accidentes en los
Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril, y el Real
Decreto 1564/2010 de 19 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz Básica de
Planificación de Protección Civil ante el riesgo radiológico establecen el marco de
actuación de los diferentes Organismos e Instituciones para hacer frente a las
emergencias nucleares y radiológicas.
Quinto.
Que el CSN considera conveniente contar con un laboratorio de dosimetría biológica
con carácter de referencia nacional e internacional, acreditado según la Norma UNE-EN
ISO/IEC 17025 «Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo
y calibración» con alcance a la ISO 19238 (Radiation Protection Performance Criteria for
cve: BOE-A-2021-6239
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 93
Lunes 19 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 44815
Ambas partes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, se reconocen, mutua
y recíprocamente, capacidad legal necesaria para la formalización del presente Acuerdo
de Colaboración.
EXPONEN
Primero.
Que en la Ley 15/1980, de 22 de abril, de creación del CSN se establecen, entre
otras, las funciones específicas del CSN relativas a la gestión de emergencias nucleares
y radiológicas, entre las que se encuentra la de «Coordinar, para todos los aspectos
relacionados con la seguridad nuclear y la protección radiológica, las medidas de apoyo
y respuesta a las situaciones de emergencia, integrando y coordinando a los diversos
organismos y empresas públicas o privadas cuyo concurso sea necesario para el
cumplimiento de las funciones atribuidas a este Organismo».
Segundo.
Que la Fundación promociona, impulsa y coordina toda la investigación Biomédica,
que se desarrolla en el ámbito del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
entendida en el sentido más amplio del término, tanto la investigación básica como
aplicada, clínica, epidemiológica y servicios de salud de acuerdo a lo establecido en la
política científica técnica.
Que la citada Fundación dispone de un Laboratorio de Dosimetría Biológica, único en
España (www.enac.es), acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) con
número 619/LE2072, desde 19 de julio de 2013, conforme a los criterios recogidos en la
norma UNE-EN ISO/IEC 1725, para la realización de ensayos de dosimetría biológica.
La actividad de dicho laboratorio forma parte del Centro de Radiopatología incluido
en el Servicio de Oncología radioterápica del Hospital General Universitario Gregorio
Marañón.
Tercero.
Que el Acuerdo Marco firmado entre el CSN y la Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid el 27 de junio de 1990 dispone que los compromisos de
colaboración en cada proyecto se materializarán mediante la firma de Acuerdos
Específicos de Colaboración.
Que la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, el Real
Decreto 1546/2004 de 25 de junio, por el que se aprueba el Plan Básico de Emergencia
Nuclear, el Real Decreto 387/1996 de 1 de marzo, por el que se aprueba la Directriz
Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Accidentes en los
Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril, y el Real
Decreto 1564/2010 de 19 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz Básica de
Planificación de Protección Civil ante el riesgo radiológico establecen el marco de
actuación de los diferentes Organismos e Instituciones para hacer frente a las
emergencias nucleares y radiológicas.
Quinto.
Que el CSN considera conveniente contar con un laboratorio de dosimetría biológica
con carácter de referencia nacional e internacional, acreditado según la Norma UNE-EN
ISO/IEC 17025 «Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo
y calibración» con alcance a la ISO 19238 (Radiation Protection Performance Criteria for
cve: BOE-A-2021-6239
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.