III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2021-6227)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se convoca la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de formación profesional del sistema educativo en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional correspondientes al año 2021.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de abril de 2021

Sec. III. Pág. 44723

– Estudio de funciones orgánicas. Nomenclatura y formulación orgánica según las
normas de la IUPAC. Funciones orgánicas de interés: oxigenadas y nitrogenadas,
derivados halogenados. Tipos de isomería. Tipos de reacciones orgánicas.
Materia: Biología
– Los componentes químicos de la célula. Bioelementos: tipos, ejemplos,
propiedades y funciones. Las moléculas e iones inorgánicos: agua y sales minerales. Las
moléculas orgánicas. Glúcidos, lípidos, prótidos y ácidos nucleicos. Enzimas o
catalizadores biológicos: Concepto y función. Vitaminas: Concepto. Clasificación.
– La célula: unidad de estructura y función. Morfología celular. Estructura y función
de los orgánulos celulares. Células procariotas y eucariotas. Células animales y
vegetales. La célula como un sistema complejo integrado: estudio de las funciones
celulares y de las estructuras donde se desarrollan. El ciclo celular. La división celular. La
mitosis en células animales y vegetales. La meiosis. Su necesidad biológica en la
reproducción sexual. Las membranas y su función en los intercambios celulares. Los
procesos de endocitosis y exocitosis. Introducción al metabolismo: catabolismo y
anabolismo. Reacciones metabólicas: aspectos energéticos y de regulación. La
respiración celular, su significado biológico. Diferencias entre las vías aeróbica y
anaeróbica. Orgánulos celulares implicados en el proceso respiratorio. Las
fermentaciones y sus aplicaciones La fotosíntesis: Localización celular en procariotas y
eucariotas. Etapas del proceso fotosintético. Su importancia biológica. La quimiosíntesis.
– La genética molecular. Identificación del ADN como portador de la información
genética. Concepto de gen. Replicación del ADN. Etapas de la replicación. Diferencias
entre el proceso replicativo entre eucariotas y procariotas. El ARN. Tipos y funciones. El
código genético en la información genética Las mutaciones. Tipos. Los agentes
mutagénicos. Mutaciones y cáncer. Implicaciones de las mutaciones en la evolución y
aparición de nuevas especies. La ingeniería genética. Organismos modificados
genéticamente. Genética mendeliana. Teoría cromosómica de la herencia. Determinismo
del sexo y herencia ligada al sexo e influida por el sexo. Darwinismo y neodarwinismo: la
teoría sintética de la evolución. La selección natural. Evolución y biodiversidad.
– Microbiología. Concepto de microorganismo. Microorganismos con organización
celular y sin organización celular. Bacterias. Virus. Otras formas acelulares: Partículas
infectivas subvirales. Hongos microscópicos. Protozoos. Algas microscópicas.
Esterilización y Pasteurización. Los microorganismos como agentes productores de
enfermedades. La Biotecnología. Utilización de los microorganismos en los procesos
industriales: Productos elaborados por biotecnología.
– El concepto actual de inmunidad. El sistema inmunitario. Las defensas internas
inespecíficas. La inmunidad específica. Características. Tipos: celular y humoral. Células
responsables. Mecanismo de acción de la respuesta inmunitaria. La memoria
inmunológica. Antígenos y anticuerpos. Formas de acción. Su función en la respuesta
inmune. Inmunidad natural y artificial o adquirida. Sueros y vacunas. Su importancia en
la lucha contra las enfermedades infecciosas. Disfunciones y deficiencias del sistema
inmunitario. Alergias e inmunodeficiencias. El sida y sus efectos en el sistema
inmunitario. Sistema inmunitario y cáncer. El trasplante de órganos y los problemas de
rechazo.
cve: BOE-A-2021-6227
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 93