II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera. (BOE-A-2021-6172)
Resolución de 12 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación, Navegación y Propulsión.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 44445

Anexo III. 6
Especialidades de Navegación y Propulsión
Legislación Aduanera, de Impuestos Especiales y Medioambientales
Tema 1. La Unión Aduanera de la Unión Europea. Ámbito espacial: El territorio
aduanero. Consideración a la tributación exterior en Canarias, Ceuta y Melilla. La
imposición aduanera: El arancel aduanero común y la clasificación arancelaria de las
mercancías. Informaciones arancelarias vinculantes.
Tema 2. Asistencia mutua administrativa (I). El Reglamento (CE) 515/97, del
Consejo, relativo a la asistencia mutua entre las autoridades administrativas de los
Estados miembros y a la colaboración entre éstas y la Comisión con objeto de asegurar
la correcta aplicación de las reglamentaciones aduanera y agraria. Reglamento (UE)
904/2010 del consejo de 7 de octubre de 2010 relativo a la cooperación administrativa y
la lucha contra el fraude en el ámbito del impuesto sobre el valor añadido. Reglamento
(UE) n.º 389/2012 del Consejo sobre cooperación administrativa en el ámbito de los
impuestos especiales.
Tema 3. Asistencia mutua administrativa (II). El convenio de asistencia mutua y
cooperación entre las Administraciones Aduaneras (Convenio Nápoles II). Convenio
relativo a la utilización de la tecnología de la información a efectos aduaneros. Convenio
relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas.
Tema 4. El elemento personal de relación aduanera. La consignación de las
mercancías. Los deudores. La representación en materia aduanera. El Operador
económico autorizado. Registro (EORI)
Tema 5. El origen de las mercancías. Origen no preferencial de las mercancías.
Origen preferencial de las mercancías. Prueba de origen. Informaciones vinculantes en
materia de origen.
Tema 6. El valor en aduana de las mercancías. Métodos de valoración. Ajustes
positivos y negativos del valor en Aduanas.
Tema 7. Introducción de las mercancías en el territorio aduanero de la Unión.
Declaración sumaria de entrada. Presentación, descarga y examen de las mercancías.
Depósito temporal de las mercancías. Estatuto de las mercancías.
Tema 8. Inclusión de las mercancías en un régimen aduanero. Presentación de una
declaración en aduana previa a la presentación de la mercancía. Despacho centralizado.
Control de mercancías: gestión de riesgos y controles aduaneros. Comprobación de una
declaración en aduana. Control posterior al levante. Conservación de documentos y
datos.
Tema 9. El régimen especial de importación temporal. La importación temporal de
vehículos, embarcaciones y aeronaves particulares. El régimen de perfeccionamiento
activo. El perfeccionamiento pasivo.
Tema 10. Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación.
Contingentes. Franquicias arancelarias y fiscales. El régimen de depósito aduanero. El
tránsito. La exportación.
Tema 11. Las garantías en materia aduanera. La deuda aduanera: Origen,
determinación, extinción de la deuda aduanera.
Tema 12. Formalidades previas a la salida de las mercancías del territorio aduanero
de la Unión. Formalidades de salida de las mercancías. Exportación de mercancías de la
Unión. Reexportación de mercancías no pertenecientes a la Unión. Declaración sumaria
de salida. Notificación de reexportación.
Tema 13. Los Impuestos Especiales (I): Naturaleza. Impuestos Especiales de
Fabricación. Ámbito territorial. Hechos imponibles. Supuestos de no-sujeción. Devengo.
Bases y tipos impositivos. Repercusión. Sujetos pasivos y responsables. Exenciones y
devoluciones. Depósitos y almacenes. Régimen suspensivo.
Tema 14. Los Impuestos Especiales (II): Los Impuestos Especiales de Fabricación:
Fabricación, transformación y tenencia. Circulación: Régimen general de circulación,

cve: BOE-A-2021-6172
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 93