III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Obra Pía de los Santos Lugares. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-5831)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Obra Pía de los Santos Lugares, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42265
Punto 1. Organización y actividad.
Naturaleza y actividades principales.
La Obra Pía de los Santos Lugares es una institución centenaria ligada a la
presencia de España en Tierra Santa y dependiente del Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a raíz del Real Decreto de 24 de junio de
1853 (Gaceta de 26 de junio de 1853). Se rige por la ley 15/2014, de 16 de septiembre,
de Racionalización del Sector Público y Otras Medidas de Reforma Administrativa, y por
el Real Decreto 1005/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Estatuto de la
Obra Pía de los Santos Lugares.
En base a dicha normativa, la Obra Pía queda configurada como una entidad
estatal de derecho público, sin fines de lucro, de las previstas en el artículo 2.1.g) de la
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, integrante del sector público
administrativo y adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación a través de la Subsecretaría.
Tiene personalidad jurídica y patrimonio propio y plena capacidad de obrar para
el cumplimiento de sus fines.
La Obra Pía sirve a la cooperación religiosa y humanitaria y contribuye a la
difusión de España y su cultura entre los pueblos del Mediterráneo y Oriente.
Además de conservar y gestionar un patrimonio multisecular, la Obra Pía, en
virtud de la citada normativa, tiene los siguientes fines:
a) Sostener la Basílica-Museo de San Francisco el Grande en Madrid
b) Mantener e incrementar la presencia española en Tierra Santa.
c) Promover el estudio de la historia de la presencia española en los pueblos
del Mediterráneo y Oriente Medio y, en especial, en Tierra Santa
d) Coadyuvar a la labor humanitaria y educativa en esa misma área.
Ingresos.
Los ingresos de la entidad están constituidos por:
-
rendimientos de su patrimonio, tanto mobiliario como inmobiliario,
transferencia del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, al que está adscrita.
el producto de las entradas al Museo-Basílica de San Francisco el Grande.
De acuerdo con su Estatuto, la Obra Pía de los Santos Lugares está presidida
por el Subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, actuando
como órgano ejecutivo el Director, cargo que asume el responsable de las relaciones
con la Santa Sede en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Cuenta además con un órgano colegiado de gobierno, la Junta del Patronato,
cuya composición es la siguiente:
a) Presidente: el Presidente de la Obra Pía, que lo es el Subsecretario de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
cve: BOE-A-2021-5831
Verificable en https://www.boe.es
Estructura Organizativa.
Núm. 88
Martes 13 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 42265
Punto 1. Organización y actividad.
Naturaleza y actividades principales.
La Obra Pía de los Santos Lugares es una institución centenaria ligada a la
presencia de España en Tierra Santa y dependiente del Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a raíz del Real Decreto de 24 de junio de
1853 (Gaceta de 26 de junio de 1853). Se rige por la ley 15/2014, de 16 de septiembre,
de Racionalización del Sector Público y Otras Medidas de Reforma Administrativa, y por
el Real Decreto 1005/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Estatuto de la
Obra Pía de los Santos Lugares.
En base a dicha normativa, la Obra Pía queda configurada como una entidad
estatal de derecho público, sin fines de lucro, de las previstas en el artículo 2.1.g) de la
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, integrante del sector público
administrativo y adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación a través de la Subsecretaría.
Tiene personalidad jurídica y patrimonio propio y plena capacidad de obrar para
el cumplimiento de sus fines.
La Obra Pía sirve a la cooperación religiosa y humanitaria y contribuye a la
difusión de España y su cultura entre los pueblos del Mediterráneo y Oriente.
Además de conservar y gestionar un patrimonio multisecular, la Obra Pía, en
virtud de la citada normativa, tiene los siguientes fines:
a) Sostener la Basílica-Museo de San Francisco el Grande en Madrid
b) Mantener e incrementar la presencia española en Tierra Santa.
c) Promover el estudio de la historia de la presencia española en los pueblos
del Mediterráneo y Oriente Medio y, en especial, en Tierra Santa
d) Coadyuvar a la labor humanitaria y educativa en esa misma área.
Ingresos.
Los ingresos de la entidad están constituidos por:
-
rendimientos de su patrimonio, tanto mobiliario como inmobiliario,
transferencia del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, al que está adscrita.
el producto de las entradas al Museo-Basílica de San Francisco el Grande.
De acuerdo con su Estatuto, la Obra Pía de los Santos Lugares está presidida
por el Subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, actuando
como órgano ejecutivo el Director, cargo que asume el responsable de las relaciones
con la Santa Sede en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Cuenta además con un órgano colegiado de gobierno, la Junta del Patronato,
cuya composición es la siguiente:
a) Presidente: el Presidente de la Obra Pía, que lo es el Subsecretario de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
cve: BOE-A-2021-5831
Verificable en https://www.boe.es
Estructura Organizativa.