V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. (BOE-B-2021-17565)
ANUNCIO de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se somete a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas FV Bolardo Solar de 75,00 MWp y FV Ceñida Solar de 62,50 MWp, con sus respectivas líneas de evacuación en 30 kV, en los términos municipales de Horche y Yebes (provincia de Guadalajara).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de abril de 2021
Sec. V-B. Pág. 22516
g) Presupuesto total estimado de ejecución por contrata (IVA incluido):
84.551.957,13 €
i. PSFV Bolardo Solar y Evac. 30kV: 46.667.192,62 €
ii. PSFV Ceñida Solar y Evac. 30kV: 37.884.764,51 €
h) Términos municipales afectados: Horche y Yebes (Guadalajara).
i) Descripción de las instalaciones (Grupo GP10):
- La planta Fotovoltaica Bolardo estará ubicada en Yebes y Horche
(Guadalajara). Constará de una potencia pico de 75 MWp y una potencia nominal
de 61,31 MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 166,79 ha. La
instalación cuenta con 166.644 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se
agrupan en 3.086 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica se
proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se agrupan en 14 Centros de
Transformación, 13 de ellos de 5.000 kVA y 1 de 2.500 kVA, con 27 Inversores de
2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de una subestación
colectora ST Hojarasca 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Horche, y
conectada con la PSFV Bolardo Solar con una línea de evacuación de 30 kV de
4.402 m de longitud, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
- La planta Fotovoltaica Ceñida estará ubicada en Horche. Constará de una
potencia pico de 62,50 MWp y una potencia nominal de 51,09 MWn. La superficie
de ocupación de la planta es de 98,42 ha. La instalación cuenta con 138.888
módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se agrupan en 2.572 seguidores a
un eje N-S. Para la evacuación eléctrica, que atravesará los términos de Horche y
Yebes (Guadalajara), se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se
agrupan en 11 Centros de Transformación de hasta 5.000 kVA, con 22 Inversores
de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la ST Hojarasca
220/30 kV, ubicada en el término municipal de Horche y conectada a la
implantación con una línea de 4.010 m de longitud y 30 kV de tensión, que
aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
Las infraestructuras de evacuación siguientes hasta el punto de vertido a la
red, en la subestación Anchuelo 220 de REE, son objeto de otros expedientes
administrativos:
- En la ST Hojarasca 220/30 kV se elevará la tensión procedente de la línea de
30 kV de evacuación de Bolardo Solar y Ceñida Solar y partirá la LAT 220 kV
Hojarasca – Henares. Ambas instalaciones se tramitan a través del expediente de
acumulación PFot-183 AC, por las Áreas de Industria y Energía en Guadalajara y
Madrid.
- La ST Henares 400/220/30 kV y la LAT 220 kV Henares – Anchuelo, se
tramitan en el expediente de acumulación PFot-180 AC, por el Área de Madrid.
Las instalaciones de este expediente se encuadran en un conjunto de plantas
fotovoltaicas, ubicadas en las provincias de Madrid y Guadalajara, bajo la
denominación global de Nudo "San Fernando – Loeches – Anchuelo – Ardoz", con
infraestructuras de evacuación (subestaciones y líneas) compartidas, agrupadas
en tres corredores eléctricos (TL1, TL2 y TL3). A efectos de tramitación de
autorizaciones y evaluación de impacto ambiental, las plantas y sus instalaciones
de evacuación correspondientes se agrupan en doce expedientes administrativos
cve: BOE-B-2021-17565
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 87
Lunes 12 de abril de 2021
Sec. V-B. Pág. 22516
g) Presupuesto total estimado de ejecución por contrata (IVA incluido):
84.551.957,13 €
i. PSFV Bolardo Solar y Evac. 30kV: 46.667.192,62 €
ii. PSFV Ceñida Solar y Evac. 30kV: 37.884.764,51 €
h) Términos municipales afectados: Horche y Yebes (Guadalajara).
i) Descripción de las instalaciones (Grupo GP10):
- La planta Fotovoltaica Bolardo estará ubicada en Yebes y Horche
(Guadalajara). Constará de una potencia pico de 75 MWp y una potencia nominal
de 61,31 MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 166,79 ha. La
instalación cuenta con 166.644 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se
agrupan en 3.086 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica se
proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se agrupan en 14 Centros de
Transformación, 13 de ellos de 5.000 kVA y 1 de 2.500 kVA, con 27 Inversores de
2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de una subestación
colectora ST Hojarasca 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Horche, y
conectada con la PSFV Bolardo Solar con una línea de evacuación de 30 kV de
4.402 m de longitud, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
- La planta Fotovoltaica Ceñida estará ubicada en Horche. Constará de una
potencia pico de 62,50 MWp y una potencia nominal de 51,09 MWn. La superficie
de ocupación de la planta es de 98,42 ha. La instalación cuenta con 138.888
módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se agrupan en 2.572 seguidores a
un eje N-S. Para la evacuación eléctrica, que atravesará los términos de Horche y
Yebes (Guadalajara), se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se
agrupan en 11 Centros de Transformación de hasta 5.000 kVA, con 22 Inversores
de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la ST Hojarasca
220/30 kV, ubicada en el término municipal de Horche y conectada a la
implantación con una línea de 4.010 m de longitud y 30 kV de tensión, que
aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
Las infraestructuras de evacuación siguientes hasta el punto de vertido a la
red, en la subestación Anchuelo 220 de REE, son objeto de otros expedientes
administrativos:
- En la ST Hojarasca 220/30 kV se elevará la tensión procedente de la línea de
30 kV de evacuación de Bolardo Solar y Ceñida Solar y partirá la LAT 220 kV
Hojarasca – Henares. Ambas instalaciones se tramitan a través del expediente de
acumulación PFot-183 AC, por las Áreas de Industria y Energía en Guadalajara y
Madrid.
- La ST Henares 400/220/30 kV y la LAT 220 kV Henares – Anchuelo, se
tramitan en el expediente de acumulación PFot-180 AC, por el Área de Madrid.
Las instalaciones de este expediente se encuadran en un conjunto de plantas
fotovoltaicas, ubicadas en las provincias de Madrid y Guadalajara, bajo la
denominación global de Nudo "San Fernando – Loeches – Anchuelo – Ardoz", con
infraestructuras de evacuación (subestaciones y líneas) compartidas, agrupadas
en tres corredores eléctricos (TL1, TL2 y TL3). A efectos de tramitación de
autorizaciones y evaluación de impacto ambiental, las plantas y sus instalaciones
de evacuación correspondientes se agrupan en doce expedientes administrativos
cve: BOE-B-2021-17565
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 87