II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Funcionarios de los Subgrupos A1, A2, C1 y C2. (BOE-A-2021-4933)
Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, SA, S.M.E., por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas para ingreso, por promoción interna, en los Cuerpos o Escalas de Correos.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76
Martes 30 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 36047
Recursos Humanos de Correos, debiendo identificarse correctamente para su acceso al
mismo.
Tercero.
De conformidad con lo establecido en el apartado 4.1 de las bases específicas de la
convocatoria, para subsanar el defecto que haya motivado la exclusión u omisión de
quien ha participado en las relaciones de admitidos/as y excluidos/as, así como en el
caso que se solicite corrección de errores en sus datos, los/las aspirantes dispondrán de
un plazo de diez días hábiles, solicitándolo por escrito, indicando el motivo de la
reclamación y adjuntando fotocopia del documento nacional de identidad, NIE o
pasaporte, así como la documentación que justifique la reclamación o subsanación
indicada.
En todo caso, al objeto de evitar errores y posibilitar su subsanación en tiempo y
forma, las personas que participen comprobarán fehacientemente no sólo que no figuran
recogidas en la relación de excluidas, sino que, además, sus datos constan
correctamente en la relación de admitidas. En especial, se atenderá la comprobación de
la localidad de examen, para la realización de las pruebas cuya confirmación o
subsanación es necesaria para el mejor desarrollo del proceso y la correcta organización
y cumplimiento de medidas de seguridad por la pandemia.
La presentación de reclamaciones deberá enviarse preferentemente a la dirección de
correo electrónico provision.rrhh@correos.com. Así mismo, pueden remitirse, por correo
certificado al Área de Ordenación y Planificación de Recursos Humanos, Subdirección
de Planificación, Gestión y Política Retributiva de la Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, S.A., S.M.E.; Vía de Dublín, n.º 7, planta 5.ª, 28070 Madrid; o mediante
cualesquiera de las restantes formas previstas en el artículo 16 de la Ley de 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
Los/las aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen la exclusión o aleguen
omisión, justificando su derecho a ser incluidos/as en la relación de personas admitidas,
serán definitivamente excluidos/as de la participación en el proceso.
Cuarto.
Finalizado el plazo de subsanación se elevarán a definitivas las listas de aspirantes
admitidos/as y excluidos/as, exponiéndose para su difusión en los mismos lugares y del
mismo modo señalado en el apartado segundo de la presente resolución.
Quinto.
Sexto.
Se acudirá a la prueba disponiendo de bolígrafo azul o negro, documento acreditativo
de su identidad y el modelo de declaración responsable de conocimiento y aceptación de
cumplimiento de las medidas preventivas de COVID-19, el cual estará disponible para su
descarga en la Intranet corporativa (Conecta). Así mismo, los/as aspirantes que
participen en aquellos cuerpos en los que las bases de la convocatoria establezcan dicha
posibilidad, podrán ir asistidos/as por los recursos bibliográficos que consideren
oportunos, teniendo en cuenta que no podrán utilizarse dispositivos electrónicos.
cve: BOE-A-2021-4933
Verificable en https://www.boe.es
Las candidaturas admitidas quedarán convocadas en llamamiento único para la
realización presencial del ejercicio de oposición en las fechas, centros de examen, aulas,
localidades y horarios previstos en el cuadro adjunto como anexo I, dividido por
subgrupo.
No obstante, todo ello se realizará teniendo en cuenta las consideraciones de las
Autoridades Sanitarias y el Servicio de Prevención Propio con respecto a la evolución de
la COVID-19.
Núm. 76
Martes 30 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 36047
Recursos Humanos de Correos, debiendo identificarse correctamente para su acceso al
mismo.
Tercero.
De conformidad con lo establecido en el apartado 4.1 de las bases específicas de la
convocatoria, para subsanar el defecto que haya motivado la exclusión u omisión de
quien ha participado en las relaciones de admitidos/as y excluidos/as, así como en el
caso que se solicite corrección de errores en sus datos, los/las aspirantes dispondrán de
un plazo de diez días hábiles, solicitándolo por escrito, indicando el motivo de la
reclamación y adjuntando fotocopia del documento nacional de identidad, NIE o
pasaporte, así como la documentación que justifique la reclamación o subsanación
indicada.
En todo caso, al objeto de evitar errores y posibilitar su subsanación en tiempo y
forma, las personas que participen comprobarán fehacientemente no sólo que no figuran
recogidas en la relación de excluidas, sino que, además, sus datos constan
correctamente en la relación de admitidas. En especial, se atenderá la comprobación de
la localidad de examen, para la realización de las pruebas cuya confirmación o
subsanación es necesaria para el mejor desarrollo del proceso y la correcta organización
y cumplimiento de medidas de seguridad por la pandemia.
La presentación de reclamaciones deberá enviarse preferentemente a la dirección de
correo electrónico provision.rrhh@correos.com. Así mismo, pueden remitirse, por correo
certificado al Área de Ordenación y Planificación de Recursos Humanos, Subdirección
de Planificación, Gestión y Política Retributiva de la Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, S.A., S.M.E.; Vía de Dublín, n.º 7, planta 5.ª, 28070 Madrid; o mediante
cualesquiera de las restantes formas previstas en el artículo 16 de la Ley de 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
Los/las aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen la exclusión o aleguen
omisión, justificando su derecho a ser incluidos/as en la relación de personas admitidas,
serán definitivamente excluidos/as de la participación en el proceso.
Cuarto.
Finalizado el plazo de subsanación se elevarán a definitivas las listas de aspirantes
admitidos/as y excluidos/as, exponiéndose para su difusión en los mismos lugares y del
mismo modo señalado en el apartado segundo de la presente resolución.
Quinto.
Sexto.
Se acudirá a la prueba disponiendo de bolígrafo azul o negro, documento acreditativo
de su identidad y el modelo de declaración responsable de conocimiento y aceptación de
cumplimiento de las medidas preventivas de COVID-19, el cual estará disponible para su
descarga en la Intranet corporativa (Conecta). Así mismo, los/as aspirantes que
participen en aquellos cuerpos en los que las bases de la convocatoria establezcan dicha
posibilidad, podrán ir asistidos/as por los recursos bibliográficos que consideren
oportunos, teniendo en cuenta que no podrán utilizarse dispositivos electrónicos.
cve: BOE-A-2021-4933
Verificable en https://www.boe.es
Las candidaturas admitidas quedarán convocadas en llamamiento único para la
realización presencial del ejercicio de oposición en las fechas, centros de examen, aulas,
localidades y horarios previstos en el cuadro adjunto como anexo I, dividido por
subgrupo.
No obstante, todo ello se realizará teniendo en cuenta las consideraciones de las
Autoridades Sanitarias y el Servicio de Prevención Propio con respecto a la evolución de
la COVID-19.