V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. (BOE-B-2021-15487)
Anuncio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por el que se procede a la puesta en marcha del mecanismo de financiación para compartir el coste neto del servicio universal del ejercicio 2018.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 75

Lunes 29 de marzo de 2021

Sec. V-B. Pág. 19894

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

15487

Anuncio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por
el que se procede a la puesta en marcha del mecanismo de
financiación para compartir el coste neto del servicio universal del
ejercicio 2018.

Por resolución de la CNMC de fecha 4 de marzo de 2021, se acordó
determinar que el coste neto del servicio universal incurrido por Telefónica de
España, S.A.U. (en lo sucesivo, Telefónica) en el ejercicio 2018 ascendió a
14.637.155 euros.
En dicha resolución se reconoció, asimismo, la existencia de una carga
injustificada para Telefónica como consecuencia de la prestación durante el
ejercicio 2018 de los servicios incluidos en el servicio universal.
Tras haber ejercido Telefónica su derecho a instar la puesta en marcha del
mecanismo de financiación para compartir el coste neto aprobado por la resolución
mencionada anteriormente, la Directora de Telecomunicaciones y del Sector
Audiovisual de la Comisión, ha acordado, con fecha 22 de marzo de 2021, iniciar
de oficio el procedimiento correspondiente, con número de referencia SU/DTSA/
001/21/FNSU 2018.
De conformidad con lo establecido en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas (en adelante, LPACAP), en relación con el artículo 47.1 del Reglamento
sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones
electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios, aprobado por el
Real Decreto 424/2005, de 15 de abril (en adelante, Reglamento del Servicio
Universal), se procede a hacer público por este medio el listado de operadores
obligados a contribuir a la financiación del coste neto del servicio universal
correspondiente al ejercicio 2018, los datos referentes a dicho mecanismo y los
principios aplicables al reparto de los costes, información incluida en el escrito de
inicio del procedimiento al que antes se ha hecho referencia.

La falta de mención específica en el referido listado de algún operador que
cumpla dicha condición de ingresos no le exonera de su obligación legal de
contribuir a la financiación del servicio universal siempre y cuando, durante el
período referenciado, haya explotado una red pública de comunicaciones
electrónicas o haya prestado servicios de comunicaciones electrónicas a terceros.
Los operadores que se encuentren en alguno de estos supuestos, así como los
operadores recogidos en el Anexo I, deberán presentar en esta Comisión,
debidamente cumplimentado, el formulario que se contempla en el Anexo II, y
aportar la declaración de veracidad recogida en el Anexo III, ambos documentos
incluidos en el escrito de inicio del procedimiento.

cve: BOE-B-2021-15487
Verificable en https://www.boe.es

En aplicación del artículo 47.1 del Reglamento del Servicio Universal, en el
Anexo I del presente anuncio se recoge un listado provisional de los potenciales
operadores obligados a contribuir a la financiación del coste neto de la prestación
del servicio universal durante el año 2018. En dicho Anexo constan los operadores
cuya declaración anual de ingresos de comunicaciones electrónicas para el
Informe Económico Sectorial de las Telecomunicaciones y el Audiovisual de 2018
supera la cuantía de 100 millones de euros.