III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Pesca marítima. (BOE-A-2021-4719)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Pesca, por la que se establecen las posibilidades de pesca individuales, así como cuotas individuales de pesca para el año 2021, de los buques censados en la modalidad de palangre de fondo autorizados a faenar en 2021 en el caladero Cantábrico y Noroeste.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 72

Jueves 25 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 34945

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Pesca, por
la que se establecen las posibilidades de pesca individuales, así como cuotas
individuales de pesca para el año 2021, de los buques censados en la
modalidad de palangre de fondo autorizados a faenar en 2021 en el caladero
Cantábrico y Noroeste.

El artículo 2.6 de la Orden AAA/2534/2015, de 17 de noviembre, por la que se
establece un plan de gestión para los buques censados en el caladero nacional
Cantábrico y Noroeste, determina la distribución con carácter individual de las
posibilidades de pesca de merluza entre los buques de la modalidad de palangre de
fondo del Cantábrico y Noroeste.
La Orden APA/315/2020, de 1 de abril, modificó varias Órdenes entre ellas la Orden
AAA/2534/2015. En concreto el apartado b) del artículo 2.6 para el que fijó una nueva
redacción indicando que, entre los buques de palangre de fondo autorizados a faenar en
aguas del caladero Cantábrico y Noroeste, dicha distribución se hará mediante
resolución de la Secretaría General de Pesca publicada en el «Boletín Oficial del
Estado», de modo lineal para el primer año de reparto, partiendo para ello de las
posibilidades de pesca globales de merluza fijadas para esta modalidad de acuerdo al
porcentaje fijado el anexo VII. A partir del año 2020 la distribución se hará en función de
las posibilidades de pesca de que disponga cada buque a 1 de enero del año en
cuestión, sobre la base de las transmisiones definitivas realizadas hasta el 31 de
diciembre del año anterior.
El Reglamento (UE) 2021/92, de 28 de enero, por el que se establece para 2021 las
posibilidades de pesca para determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de
peces, aplicables en aguas de la Unión y, en el caso de los buques pesqueros de la
Unión, en determinadas aguas no pertenecientes a la Unión, establece el TAC 2021 para
el stock HKE/8C3411 y la cuota para España de 5.320 t.
En aplicación del Reglamento (CE) 847/1996, de 6 de mayo, por el que se
establecen condiciones adicionales para la gestión anual de los TAC y las cuotas, así
como en virtud de la Orden APA/315/2020, se ha incorporado en el reparto de merluza
las flexibilidades interanuales generadas en 2020 por cada barco y grupo de barcos, de
forma que hasta el 10 % de la cuota adaptada 2020 no capturada en dicho año, es
posible traspasarla a 2021. Adicionalmente, la diferencia entre la flexibilidad interanual
global de España y la suma de las flexibilidades generadas por cada barco y grupos de
barcos, se ha repartido en proporción a las posibilidades que cada modalidad tiene del
stock HKE/8C3411, y las que cada barco tiene dentro de la modalidad.
También se ha procedido a deducir a los buques de las distintas modalidades con
posibilidades de HKE/8C3411 que realizaron sobrepesca en 2020, dichas cantidades
sobrepescadas. A las cantidades sobrepescadas se les han aplicado los factores
multiplicadores previstos en el artículo 105 del Reglamento del Consejo (EC) N.º
1224/2009, de 20 de noviembre, por el que se establece un régimen de comunitario de
control para garantizar el cumplimiento de las normas de las política pesquera común,
previsión que quedó recogida en el artículo 9, apartado 3 de la norma APA/315/2020,
de 1 de abril. Hay que tener en cuenta que la cantidad en concepto de sobrepesca más
coeficiente multiplicador (multa) deducida a los buques con sobrepesca como indicado,
forma parte de la asignación que España tiene para 2021, por lo que procede repartir
este montante de forma independiente, por posibilidades de pesca, entre las distintas
modalidades.

cve: BOE-A-2021-4719
Verificable en https://www.boe.es

4719