III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Convenios. (BOE-A-2021-4716)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con Smart Technologies, para apoyar la explotación didáctica de los espacios educativos según el modelo del proyecto "Aula del Futuro".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 72
Jueves 25 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 34915
En el caso de que el software necesario para el uso del equipamiento proporcionado
por la empresa sea de pago y se integre en actividades de los talleres de formación que
se desarrollen en el Aula del Futuro, la empresa proporcionará a los responsables del
proyecto licencias gratuitas suficientes para las formaciones o instalará el software con la
licencia correspondiente en el equipamiento aportado.
f. Apoyo a los centros educativos interesados en el «Aula del Futuro».
El apoyo a los docentes y centros educativos, que muestren su interés por realizar
implementaciones del proyecto en sus centros, se ofrecerá a través de las unidades y
responsables que haya designado la comunidad autónoma correspondiente, a través de
la formación referida en el siguiente aparatado, y de los correspondientes embajadores
de la red de embajadores del «Aula del Futuro», que podrán ofrecer orientaciones y
charlas de difusión. Igualmente, la web activa del «Aula del futuro» (http://fcl.intef.es/)
ofrecerá información y documentación que les pueda resultar de interés.
IV.
Formación docente «Aula del Futuro»
Los responsables de la gestión de los espacios «Aulas del Futuro» pondrán a
disposición de los docentes del ámbito de su competencia una oferta formativa de
desarrollo profesional que ayude y fomente la transformación de la educación en España
con enfoques pedagógicos basados en el uso de las tecnologías digitales. Los talleres o
cursos podrán ser presenciales (desarrollados en su totalidad en espacios «Aula del
Futuro») o de carácter mixto (parte presencial y parte online). Igualmente se podrán
ofrecer eventos de formación online si la unidad responsable en la comunidad autónoma
lo estima conveniente.
Si la comunidad autónoma lo requiere, el MEFP proporcionará orientación e
información en los modelos de formación y temáticas ofrecidos dentro del proyecto
Future Classroom Lab desde 2012 para que sirva como referencia en el diseño de los
talleres de formación. Las temáticas de los talleres se centrarán en el uso pedagógico y
práctico de la tecnología para apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
V.
Seguimiento, resultados y evaluación
cve: BOE-A-2021-4716
Verificable en https://www.boe.es
Una vez al año se evaluarán los resultados del proyecto. En esta evaluación se
llevará a cabo por la Comisión Pedagógica con la colaboración, en aquellos aspectos en
los que sea necesario, de los responsables designados por las empresas participantes
en el proyecto. El MEFP coordinará el proceso de análisis y evaluación
Esta evaluación podrá incluir elementos como una descripción de las «Aulas del
Futuro» en funcionamiento (número, ubicación, características, unidades responsables,
etc.), las empresas involucradas y su actividad-participación en el proyecto durante el
año evaluado, el catálogo de formación ofrecido en las aulas y participantes formados,
necesidades detectadas (recursos pedagógicos, tecnológicos, etc.) o propuestas de
evolución y mejora. El contenido final de esta evaluación será acordado con los
miembros de la Comisión de Seguimiento y compartido con todos los representantes de
las comunidades autónomas adheridas al Convenio.
Núm. 72
Jueves 25 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 34915
En el caso de que el software necesario para el uso del equipamiento proporcionado
por la empresa sea de pago y se integre en actividades de los talleres de formación que
se desarrollen en el Aula del Futuro, la empresa proporcionará a los responsables del
proyecto licencias gratuitas suficientes para las formaciones o instalará el software con la
licencia correspondiente en el equipamiento aportado.
f. Apoyo a los centros educativos interesados en el «Aula del Futuro».
El apoyo a los docentes y centros educativos, que muestren su interés por realizar
implementaciones del proyecto en sus centros, se ofrecerá a través de las unidades y
responsables que haya designado la comunidad autónoma correspondiente, a través de
la formación referida en el siguiente aparatado, y de los correspondientes embajadores
de la red de embajadores del «Aula del Futuro», que podrán ofrecer orientaciones y
charlas de difusión. Igualmente, la web activa del «Aula del futuro» (http://fcl.intef.es/)
ofrecerá información y documentación que les pueda resultar de interés.
IV.
Formación docente «Aula del Futuro»
Los responsables de la gestión de los espacios «Aulas del Futuro» pondrán a
disposición de los docentes del ámbito de su competencia una oferta formativa de
desarrollo profesional que ayude y fomente la transformación de la educación en España
con enfoques pedagógicos basados en el uso de las tecnologías digitales. Los talleres o
cursos podrán ser presenciales (desarrollados en su totalidad en espacios «Aula del
Futuro») o de carácter mixto (parte presencial y parte online). Igualmente se podrán
ofrecer eventos de formación online si la unidad responsable en la comunidad autónoma
lo estima conveniente.
Si la comunidad autónoma lo requiere, el MEFP proporcionará orientación e
información en los modelos de formación y temáticas ofrecidos dentro del proyecto
Future Classroom Lab desde 2012 para que sirva como referencia en el diseño de los
talleres de formación. Las temáticas de los talleres se centrarán en el uso pedagógico y
práctico de la tecnología para apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
V.
Seguimiento, resultados y evaluación
cve: BOE-A-2021-4716
Verificable en https://www.boe.es
Una vez al año se evaluarán los resultados del proyecto. En esta evaluación se
llevará a cabo por la Comisión Pedagógica con la colaboración, en aquellos aspectos en
los que sea necesario, de los responsables designados por las empresas participantes
en el proyecto. El MEFP coordinará el proceso de análisis y evaluación
Esta evaluación podrá incluir elementos como una descripción de las «Aulas del
Futuro» en funcionamiento (número, ubicación, características, unidades responsables,
etc.), las empresas involucradas y su actividad-participación en el proyecto durante el
año evaluado, el catálogo de formación ofrecido en las aulas y participantes formados,
necesidades detectadas (recursos pedagógicos, tecnológicos, etc.) o propuestas de
evolución y mejora. El contenido final de esta evaluación será acordado con los
miembros de la Comisión de Seguimiento y compartido con todos los representantes de
las comunidades autónomas adheridas al Convenio.