III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2021-4700)
Resolución de 10 de marzo de 2021, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica el Convenio con la Universidad de A Coruña, para la gestión, apoyo técnico y capacitación en el ámbito de la planificación del saneamiento y drenaje sostenible en el Estado plurinacional de Bolivia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 72

Jueves 25 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 34825

EXPONEN
Primero.
Que el Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto
de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo establece que la
AECID tiene por objeto el fomento, la gestión y la ejecución de las políticas públicas de
cooperación internacional para el desarrollo, dirigidas a la lucha contra la pobreza y la
consecución de un desarrollo humano sostenible en los países en desarrollo.
Segundo.
Que el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es un instrumento
de la Cooperación Española que tiene como principal objetivo asegurar el acceso a agua
potable y saneamiento a las poblaciones más necesitadas de América Latina y el Caribe.
El Fondo se creó en 2007 y comenzó sus actividades en 2008. El Fondo se gestiona
desde la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a
través de la Dirección de Cooperación para América Latina y el Caribe de la AECID,
donde se enmarca el Departamento del Fondo de Cooperación para Agua y
Saneamiento. Para su funcionamiento se ha dotado de un Comité Ejecutivo del que
forman parte varios Ministerios relacionados con la materia, y de un Consejo Asesor en
el que participan actores públicos, privados y ONGD, así como expertos en la materia.
Así mismo, a lo largo de la ejecución de los programas del FCAS, se han establecido
numerosas colaboraciones con diferentes instituciones públicas españolas
especializadas en el sector que gracias a su apoyo y asesoramiento técnico han
contribuido a mejorar la calidad de las actuaciones llevadas a cabo, siendo
especialmente valoradas sus aportaciones por los socios de la región.
Tercero.
Que el FCAS fue sometido a una evaluación intermedia, fruto de la cual se elaboró
el, «Informe de evaluación intermedia del Fondo de cooperación para agua y
saneamiento», cuya recomendación 5 señala que deben fortalecerse los mecanismos de
coordinación entre FCAS y las instituciones españolas con experiencia sectorial,
formalizando unos marcos de colaboración firmados que recojan unos objetivos y
resultados concretos.

Que la AECID firmó el 22 de diciembre de 2017 un acuerdo de delegación con la
Unión Europea (LA/2017/390-223) para apoyo al programa de agua y alcantarillado en
áreas urbanas y peri-urbanas en Bolivia, en virtud del cual se delegan fondos de la
Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF) a la AECID para el desarrollo del
mencionado programa. Estos recursos se unen a otros del Banco Interamericano de
Desarrollo, del Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento (FCAS) y a la aportación
de Bolivia para conformar un ambicioso programa que promoverá el derecho al agua y al
saneamiento en el país andino.
Que el mencionado acuerdo de delegación establece, en su Anexo I, dedicado a la
Descripción de la Acción, que se contará con el apoyo de las instituciones españolas
especializadas con las que se ha venido colaborando a lo largo del desarrollo de los
programas del FCAS para garantizar la calidad de los productos y resultados del
programa, constituyendo esta colaboración un aspecto esencial del programa.
Quinto.
Que la Universidad de A Coruña (UDC), a través de su grupo de investigación en
Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (en adelante GEAMA) acredita una notable

cve: BOE-A-2021-4700
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.