II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-4592)
Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de marzo de 2021

Sec. II.B. Pág. 33827

Una vez desarrollado el primer tema, o transcurridos diez minutos de la exposición, el
Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba, por estimar su actuación
notoriamente insuficiente.
El segundo ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito, en un plazo máximo de
cuatro horas, de diez epígrafes elegidos por el Tribunal del temario que figura en el
anexo II. Programa de Proceso selectivo para ingreso por el sistema de promoción
interna. A) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Empleo y Seguridad Social.
Segundo ejercicio: Prevención de Riesgos Laborales. Inspección de Trabajo y
Procedimiento, o B) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Seguridad y Salud
Laboral. Segundo ejercicio: Seguridad Social. Inspección de Trabajo y Procedimiento,
según corresponda.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
En esta prueba se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la
calidad de la expresión escrita, así como la forma de presentación o exposición.
Habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
Tercer ejercicio: constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias. La primera
parte consistirá en la emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la
segunda en una prueba de idiomas.
La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única,
pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el Tribunal calificador. En
todo caso, habrá una diferencia de veinticuatro horas entre la realización de la primera y
la segunda parte del ejercicio.
La primera parte del tercer ejercicio consistirá en la emisión de un informe o
resolución por escrito, durante un plazo máximo de cuatro horas de diversas cuestiones
o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que el aspirante
deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa
correspondientes al anexo II. Programa del proceso selectivo para el acceso por el
sistema de promoción interna. A) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de
Empleo y Seguridad Social. Primer y segundo ejercicios de esta convocatoria. O B)
Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Seguridad y Salud Laboral. Primer y
segundo ejercicios de esta convocatoria, según corresponda.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos, la capacidad de análisis técnico y
jurídico y el adecuado conocimiento de la normativa social de los aspirantes para la
elaboración de una propuesta razonada y fundamentada, así como la sistemática y
claridad de la exposición escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del Tribunal
la utilización de textos legales.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
La segunda parte del tercer ejercicio consistirá en una prueba de conocimiento de los
idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante. El ejercicio de idiomas será
escrito, con una duración de una hora y media, sobre conocimiento del idioma elegido. El
opositor deberá indicar en la solicitud el idioma elegido de entre los que figuran en la
convocatoria; si optase por más de uno, deberá figurar en primer lugar el idioma por el
que se opta con carácter principal.
En cada uno de ellos la prueba consistirá en la traducción escrita directa sin
diccionario durante el plazo de una hora y media, de un texto propuesto por el Tribunal.
No habrá lectura posterior de este ejercicio.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
Evaluación de los ejercicios.
El primer ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos. Para superarlo será necesario
obtener un mínimo de 30 puntos. Cada tema se calificará de 0 a 30 puntos, debiendo

cve: BOE-A-2021-4592
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 71