III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-4620)
Resolución de 15 de febrero de 2021, de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentàries, en el marco de la convocatoria del Programa Pleamar 2019 de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 33988
solicitarse una ampliación de este plazo en los términos legalmente establecidos por la
Fundación Biodiversidad.
El cronograma de ejecución de dichas actividades se presenta en el anexo adjunto.
Tercera.
Obligaciones del IRTA.
El IRTA, como entidad beneficiaria del proyecto, es responsable de ejecutar las
acciones descritas en el anexo.
El IRTA se compromete a:
– Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de los objetivos del proyecto
de acuerdo con el Marco Lógico y el cronograma previsto (Anexo).
– Aportar los medios que en cada momento sean necesarios, conformando el equipo
investigador que disponga de las cualidades y capacidades necesarias y con una
adecuada preparación técnica y conocimiento de sus misiones, obligaciones y
reponsabilidades.
– Velar por la correcta ejecución del proyecto tal y como viene descrito en el
Formulario de solicitud de ayuda presentada a la Fundación Biodiversidad.
– Cumplir con el cronograma establecido en el anexo, así como con los indicadores
de ejecución y consecución de resultados que se determinen. En las diferentes
reuniones de seguimiento convocadas por las Partes, se comprobará el avance del
proyecto según el calendario inicial y los indicadores establecidos. Se registrarán las
posibles desviaciones, así como sus causas y medidas correctoras para su subsanación.
– Informar al CSIC de manera regular sobre la situación en la que se encuentra la
ejecución del proyecto, así como de cualquier imprevisto o retraso.
– Organizar y convocar al CSIC a las diferentes reuniones que se celebrarán.
– Ser la responsable única de la correcta ejecución y justificación del proyecto ante
la Fundación Biodiversidad y el resto de organismos vinculados con la gestión,
certificación y auditoría del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
En el plazo de dos meses, a contar desde la finalización del proyecto, el IRTA
aportará a la Fundación Biodiversidad la justificación técnica y económica de los trabajos
realizados y gastos en los que haya incurrido tanto el IRTA como el IATS-CSIC.
– Custodiar toda la documentación técnica y económica justificativa del proyecto
ejecutado durante, al menos, un período de 3 años, a contar a partir del 31 de diciembre
siguiente a la presentación de las cuentas en las que estén incluidos los gastos de la
operación.
Cuarta. Obligaciones del CSIC a través del IATS-CSIC.
– Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de los objetivos y
actividades del proyecto de acuerdo con el Marco Lógico y el cronograma previsto
(Anexo).
– Aportar los medios que en cada momento sean necesarios para la realización de
las actividades que le son asignadas, a realizarlas en tiempo y forma según el plan de
trabajo del proyecto y a notificar a las partes interesadas cualquier retraso en la
ejecución que pudiera afectar a su normal desarrollo.
– Actuar siempre de buena fe y de manera que refleje el buen nombre, buena
voluntad y reputación del IRTA (entidad beneficiaria).
– Participar activamente y de forma cooperativa en las reuniones con el IRTA.
– Velar por la veracidad de cualquier información que proporcione al IRTA y corregir
adecuadamente cualquier error que se produzca.
– No usar deliberadamente cualquier derecho de propiedad de terceros para el cual
no haya adquirido su correspondiente derecho de uso o licencia concedida.
cve: BOE-A-2021-4620
Verificable en https://www.boe.es
El IATS-CSIC, manifiesta y adquiere el compromiso de participar en el proyecto como
entidad socia del mismo, así como ejecutar la actividad descrita en el anexo.
El IATS-CSIC se compromete a:
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 33988
solicitarse una ampliación de este plazo en los términos legalmente establecidos por la
Fundación Biodiversidad.
El cronograma de ejecución de dichas actividades se presenta en el anexo adjunto.
Tercera.
Obligaciones del IRTA.
El IRTA, como entidad beneficiaria del proyecto, es responsable de ejecutar las
acciones descritas en el anexo.
El IRTA se compromete a:
– Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de los objetivos del proyecto
de acuerdo con el Marco Lógico y el cronograma previsto (Anexo).
– Aportar los medios que en cada momento sean necesarios, conformando el equipo
investigador que disponga de las cualidades y capacidades necesarias y con una
adecuada preparación técnica y conocimiento de sus misiones, obligaciones y
reponsabilidades.
– Velar por la correcta ejecución del proyecto tal y como viene descrito en el
Formulario de solicitud de ayuda presentada a la Fundación Biodiversidad.
– Cumplir con el cronograma establecido en el anexo, así como con los indicadores
de ejecución y consecución de resultados que se determinen. En las diferentes
reuniones de seguimiento convocadas por las Partes, se comprobará el avance del
proyecto según el calendario inicial y los indicadores establecidos. Se registrarán las
posibles desviaciones, así como sus causas y medidas correctoras para su subsanación.
– Informar al CSIC de manera regular sobre la situación en la que se encuentra la
ejecución del proyecto, así como de cualquier imprevisto o retraso.
– Organizar y convocar al CSIC a las diferentes reuniones que se celebrarán.
– Ser la responsable única de la correcta ejecución y justificación del proyecto ante
la Fundación Biodiversidad y el resto de organismos vinculados con la gestión,
certificación y auditoría del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
En el plazo de dos meses, a contar desde la finalización del proyecto, el IRTA
aportará a la Fundación Biodiversidad la justificación técnica y económica de los trabajos
realizados y gastos en los que haya incurrido tanto el IRTA como el IATS-CSIC.
– Custodiar toda la documentación técnica y económica justificativa del proyecto
ejecutado durante, al menos, un período de 3 años, a contar a partir del 31 de diciembre
siguiente a la presentación de las cuentas en las que estén incluidos los gastos de la
operación.
Cuarta. Obligaciones del CSIC a través del IATS-CSIC.
– Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de los objetivos y
actividades del proyecto de acuerdo con el Marco Lógico y el cronograma previsto
(Anexo).
– Aportar los medios que en cada momento sean necesarios para la realización de
las actividades que le son asignadas, a realizarlas en tiempo y forma según el plan de
trabajo del proyecto y a notificar a las partes interesadas cualquier retraso en la
ejecución que pudiera afectar a su normal desarrollo.
– Actuar siempre de buena fe y de manera que refleje el buen nombre, buena
voluntad y reputación del IRTA (entidad beneficiaria).
– Participar activamente y de forma cooperativa en las reuniones con el IRTA.
– Velar por la veracidad de cualquier información que proporcione al IRTA y corregir
adecuadamente cualquier error que se produzca.
– No usar deliberadamente cualquier derecho de propiedad de terceros para el cual
no haya adquirido su correspondiente derecho de uso o licencia concedida.
cve: BOE-A-2021-4620
Verificable en https://www.boe.es
El IATS-CSIC, manifiesta y adquiere el compromiso de participar en el proyecto como
entidad socia del mismo, así como ejecutar la actividad descrita en el anexo.
El IATS-CSIC se compromete a: