I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33725
-
Identificación de la normativa laboral que afecta a
los trabajadores del
sector, manejo de los contratos más comúnmente utilizados y lectura
comprensiva de los convenios colectivos de aplicación.
-
La cumplimentación de recibos de salario de diferentes características y otros
documentos relacionados.
-
El análisis de la normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicable,
que le permita evaluar los riesgos laborales derivados de las actividades
desarrolladas en su sector productivo y que le permita colaborar en la definición
de un plan de prevención para una pequeña empresa, así como en la elaboración
de las medidas necesarias para su puesta en funcionamiento.
Módulo profesional: Empresa e iniciativa emprendedora.
Equivalencia en créditos ECTS: 4
Código: 1662.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los
requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales.
Criterios de evaluación:
2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto
sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
Criterios de evaluación:
a)
Se han descrito las funciones básicas que se realizan en una empresa y se ha
analizado el concepto de sistema aplicado a la empresa.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha identificado el concepto de innovación y su relación con el progreso de la
sociedad y el aumento en el bienestar de los individuos.
b) Se ha analizado el concepto de cultura emprendedora y su importancia como
fuente de creación de empleo y bienestar social.
c) Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual, la creatividad, la formación
y la colaboración como requisitos indispensables para tener éxito en la actividad
emprendedora.
d) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el trabajo de una persona empleada
en una pequeña y mediana empresa relacionada con formación para la seguridad
vial y la movilidad.
e) Se ha analizado el desarrollo de la actividad emprendedora de un empresario que
se inicie en el sector de la formación para la seguridad vial y la movilidad.
f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento inevitable de toda actividad
emprendedora.
g) Se ha analizado el concepto de empresario y los requisitos y actitudes necesarios
para desarrollar la actividad empresarial.
h) Se ha descrito la estrategia empresarial, relacionándola con los objetivos de la
empresa.
i) Se ha definido una determinada idea de negocio del ámbito de formación para la
seguridad vial y la movilidad que sirva de punto de partida para la elaboración de
un plan de empresa.
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33725
-
Identificación de la normativa laboral que afecta a
los trabajadores del
sector, manejo de los contratos más comúnmente utilizados y lectura
comprensiva de los convenios colectivos de aplicación.
-
La cumplimentación de recibos de salario de diferentes características y otros
documentos relacionados.
-
El análisis de la normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicable,
que le permita evaluar los riesgos laborales derivados de las actividades
desarrolladas en su sector productivo y que le permita colaborar en la definición
de un plan de prevención para una pequeña empresa, así como en la elaboración
de las medidas necesarias para su puesta en funcionamiento.
Módulo profesional: Empresa e iniciativa emprendedora.
Equivalencia en créditos ECTS: 4
Código: 1662.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los
requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales.
Criterios de evaluación:
2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto
sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
Criterios de evaluación:
a)
Se han descrito las funciones básicas que se realizan en una empresa y se ha
analizado el concepto de sistema aplicado a la empresa.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha identificado el concepto de innovación y su relación con el progreso de la
sociedad y el aumento en el bienestar de los individuos.
b) Se ha analizado el concepto de cultura emprendedora y su importancia como
fuente de creación de empleo y bienestar social.
c) Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual, la creatividad, la formación
y la colaboración como requisitos indispensables para tener éxito en la actividad
emprendedora.
d) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el trabajo de una persona empleada
en una pequeña y mediana empresa relacionada con formación para la seguridad
vial y la movilidad.
e) Se ha analizado el desarrollo de la actividad emprendedora de un empresario que
se inicie en el sector de la formación para la seguridad vial y la movilidad.
f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento inevitable de toda actividad
emprendedora.
g) Se ha analizado el concepto de empresario y los requisitos y actitudes necesarios
para desarrollar la actividad empresarial.
h) Se ha descrito la estrategia empresarial, relacionándola con los objetivos de la
empresa.
i) Se ha definido una determinada idea de negocio del ámbito de formación para la
seguridad vial y la movilidad que sirva de punto de partida para la elaboración de
un plan de empresa.