I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71

Miércoles 24 de marzo de 2021

Sec. I. Pág. 33665

Duración: 35 horas.
Contenidos básicos:
Valoración inicial de la asistencia en urgencia:
-

Sistemas de emergencias.
Objetivos y límites de los primeros auxilios.
Marco legal, responsabilidad y ética profesional.
Tipos de accidentes y sus consecuencias.
Signos de compromiso vital en adulto, niño o niña y lactante.
Métodos y materiales de protección de la zona.
Medidas de autoprotección personal.
Botiquín de primeros auxilios.
Prioridades de actuación en múltiples víctimas. Métodos de triaje simple.
Signos y síntomas de urgencia.
Valoración del nivel de consciencia.
Toma de constantes vitales.
Protocolos de exploración.
Terminología médico-sanitaria en primeros auxilios.
Protocolo de transmisión de la información.

Aplicación de técnicas de soporte vital:
-

Control de la permeabilidad de las vías aéreas.
Resucitación cardiopulmonar básica.
Desfibrilación externa semiautomática (DEA).
Valoración del accidentado.
Atención inicial en lesiones por agentes físicos (traumatismos, calor o frío,
electricidad y radiaciones).
Atención inicial en lesiones por agentes químicos y biológicos.
Atención inicial en patología orgánica de urgencia.
Actuación limitada al marco de sus competencias.

Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización:
-

Evaluación de la necesidad de traslado.
Posiciones de seguridad y espera.
Técnicas de inmovilización.
Técnicas de movilización.
Confección de camillas y materiales de inmovilización.

-

Estrategias básicas de comunicación.
Valoración del papel del primer interviniente.
Técnicas facilitadoras de la comunicación interpersonal.
Factores que predisponen a la ansiedad en situaciones de accidente o
emergencia.

Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de prevención y seguridad.

cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es

Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol: