I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33663
ANEXO I
Módulos Profesionales
Módulo Profesional: Primeros auxilios.
Equivalencia en créditos ECTS: 3
Código: 0020.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza la valoración inicial de la asistencia en una urgencia describiendo riesgos
laborales, recursos disponibles y tipo de ayuda necesaria.
Criterios de evaluación:
a) Se ha asegurado la zona según el procedimiento oportuno.
b) Se han identificado las técnicas de autoprotección en la manipulación de personas
accidentadas.
c) Se ha descrito el contenido mínimo de un botiquín de urgencias y las indicaciones
de los productos y medicamentos.
d) Se han establecido las prioridades de actuación en múltiples víctimas.
e) Se han descrito los procedimientos para verificar la permeabilidad de las vías
aéreas.
f)
Se han identificado las condiciones de funcionamiento adecuadas de la ventilaciónoxigenación.
g) Se han descrito y ejecutado los procedimientos de actuación en caso de
hemorragias.
h) Se han descrito procedimientos para comprobar el nivel de consciencia.
i)
Se han tomado las constantes vitales.
j)
Se ha identificado la secuencia de actuación según el protocolo establecido por el
ILCOR (Comité de Coordinación Internacional sobre la Resucitación).
2. Aplica técnicas de soporte vital básico describiéndolas y relacionándolas con el
objetivo a conseguir.
Criterios de evaluación:
b) Se han aplicado técnicas de apertura de la vía aérea.
c) Se han aplicado técnicas de soporte ventilatorio y circulatorio.
d) Se ha realizado desfibrilación externa semiautomática (DEA).
e) Se han aplicado medidas de post-reanimación.
f)
Se han indicado las lesiones, patologías o traumatismos más frecuentes.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han descrito los fundamentos de la resucitación cardio-pulmonar.
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33663
ANEXO I
Módulos Profesionales
Módulo Profesional: Primeros auxilios.
Equivalencia en créditos ECTS: 3
Código: 0020.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza la valoración inicial de la asistencia en una urgencia describiendo riesgos
laborales, recursos disponibles y tipo de ayuda necesaria.
Criterios de evaluación:
a) Se ha asegurado la zona según el procedimiento oportuno.
b) Se han identificado las técnicas de autoprotección en la manipulación de personas
accidentadas.
c) Se ha descrito el contenido mínimo de un botiquín de urgencias y las indicaciones
de los productos y medicamentos.
d) Se han establecido las prioridades de actuación en múltiples víctimas.
e) Se han descrito los procedimientos para verificar la permeabilidad de las vías
aéreas.
f)
Se han identificado las condiciones de funcionamiento adecuadas de la ventilaciónoxigenación.
g) Se han descrito y ejecutado los procedimientos de actuación en caso de
hemorragias.
h) Se han descrito procedimientos para comprobar el nivel de consciencia.
i)
Se han tomado las constantes vitales.
j)
Se ha identificado la secuencia de actuación según el protocolo establecido por el
ILCOR (Comité de Coordinación Internacional sobre la Resucitación).
2. Aplica técnicas de soporte vital básico describiéndolas y relacionándolas con el
objetivo a conseguir.
Criterios de evaluación:
b) Se han aplicado técnicas de apertura de la vía aérea.
c) Se han aplicado técnicas de soporte ventilatorio y circulatorio.
d) Se ha realizado desfibrilación externa semiautomática (DEA).
e) Se han aplicado medidas de post-reanimación.
f)
Se han indicado las lesiones, patologías o traumatismos más frecuentes.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han descrito los fundamentos de la resucitación cardio-pulmonar.