I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Pesca. (BOE-A-2021-4520)
Ley 2/2021, de 8 de enero, de pesca continental de Galicia.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 70
Martes 23 de marzo de 2021
3.
Sec. I. Pág. 33139
Provincia de Pontevedra.
Río
Límite superior
Límite inferior
Lérez.
Puente del ferrocarril Vigo-A Coruña en
Monteporreiro.
Líneas rectas imaginarias que unen punta Campelo con el extremo distal del
rompeolas del curso del río y este último con punta Os Praceres.
Miñor.
Puente de A Xunqueira.
Línea recta imaginaria que une la punta de la barra de playa Ladeira y punta
Lourido.
Ulla.
Puente de Catoira.
Línea recta imaginaria que une punta Seveira con punta Rebordexo y su
continuación, bordeando la isla de Cortegada, hasta el faro del dique de Carril.
Umia.
Puente Estacas, en la carretera C-550.
Línea recta imaginaria que une punta San Sadurniño con punta Borrelo.
Verdugo.
Carballeira de Os Franceses en el lugar de
Camboa, en el margen derecho y O Cafexo, en Línea recta imaginaria que une punta Ulló con punta Muxeira.
el margen izquierdo.
4. En los ríos en los que no esté definida una zona de desembocadura en el mar,
se entiende que esta llega hasta la línea recta imaginaria que une los puntos de
intersección de los dos márgenes del río con la costa en las mareas más bajas, sin que
pueda exceder en caso alguno la anchura o amplitud de esta línea de un kilómetro.
ANEXO II
Especies pescables
Constituyen especies pescables en las aguas continentales de la comunidad
autónoma de Galicia las siguientes:
Nombre científico
Salmo salar.
Salmón del Atlántico.
Salmo trutta.
Trucha común-reo-trucha de mar.
Luciobarbus bocagei.
Barbo común.
Pseudochondrostoma duriense.
Boga del Duero.
Squalius carolitertii.
Bordallo, leucisco, cacho.
Tinca tinca.
Tenca.
Alosa fallax.
Saboga.
Anguilla anguilla.
Anguila europea.
Petromyzon marinus.
Lamprea marina.
Atherina boyeri.
Pejerrey, abichón, chirrete.
Pomatochistus microps.
Gobio común, gobio de arena.
Platichthys flesus.
Solla, platija.
Chelon labrosus.
Lisa, muble.
Liza aurata.
Lisa dorada, galupe.
Liza ramada.
Lisa, morragute, capitón.
Mugil cephalus.
Mújel, mújol, cabezudo.
Dicentrarchus labrax.
Lubina, róbalo.
Dicentrarchus puntactus.
Baila, raño, lubina moteada.
cve: BOE-A-2021-4520
Verificable en https://www.boe.es
Nombre común
Núm. 70
Martes 23 de marzo de 2021
3.
Sec. I. Pág. 33139
Provincia de Pontevedra.
Río
Límite superior
Límite inferior
Lérez.
Puente del ferrocarril Vigo-A Coruña en
Monteporreiro.
Líneas rectas imaginarias que unen punta Campelo con el extremo distal del
rompeolas del curso del río y este último con punta Os Praceres.
Miñor.
Puente de A Xunqueira.
Línea recta imaginaria que une la punta de la barra de playa Ladeira y punta
Lourido.
Ulla.
Puente de Catoira.
Línea recta imaginaria que une punta Seveira con punta Rebordexo y su
continuación, bordeando la isla de Cortegada, hasta el faro del dique de Carril.
Umia.
Puente Estacas, en la carretera C-550.
Línea recta imaginaria que une punta San Sadurniño con punta Borrelo.
Verdugo.
Carballeira de Os Franceses en el lugar de
Camboa, en el margen derecho y O Cafexo, en Línea recta imaginaria que une punta Ulló con punta Muxeira.
el margen izquierdo.
4. En los ríos en los que no esté definida una zona de desembocadura en el mar,
se entiende que esta llega hasta la línea recta imaginaria que une los puntos de
intersección de los dos márgenes del río con la costa en las mareas más bajas, sin que
pueda exceder en caso alguno la anchura o amplitud de esta línea de un kilómetro.
ANEXO II
Especies pescables
Constituyen especies pescables en las aguas continentales de la comunidad
autónoma de Galicia las siguientes:
Nombre científico
Salmo salar.
Salmón del Atlántico.
Salmo trutta.
Trucha común-reo-trucha de mar.
Luciobarbus bocagei.
Barbo común.
Pseudochondrostoma duriense.
Boga del Duero.
Squalius carolitertii.
Bordallo, leucisco, cacho.
Tinca tinca.
Tenca.
Alosa fallax.
Saboga.
Anguilla anguilla.
Anguila europea.
Petromyzon marinus.
Lamprea marina.
Atherina boyeri.
Pejerrey, abichón, chirrete.
Pomatochistus microps.
Gobio común, gobio de arena.
Platichthys flesus.
Solla, platija.
Chelon labrosus.
Lisa, muble.
Liza aurata.
Lisa dorada, galupe.
Liza ramada.
Lisa, morragute, capitón.
Mugil cephalus.
Mújel, mújol, cabezudo.
Dicentrarchus labrax.
Lubina, róbalo.
Dicentrarchus puntactus.
Baila, raño, lubina moteada.
cve: BOE-A-2021-4520
Verificable en https://www.boe.es
Nombre común