III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4469)
Resolución de 2 de marzo de 2021, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Lunes 22 de marzo de 2021

cve: BOE-A-2021-4469
Verificable en https://www.boe.es

Este saldo, procedente de la anterior aportación del 1% cultural, no deja de ser una aportación dineraria entre la Administración General del Estado y este organismo autónomo que no está afecto a un gasto
específico u obligación reconocida concreta y determinada, sino que financia de forma general al Organismo para la realización de las funciones mencionadas anteriormente, y como tal, debe considerarse como
una transferencia procedente del Ministerio del que depende orgánica y funcionalmente. En consecuencia, no procede su incorporación al remanente de tesorería afectado, constituido por las desviaciones de
financiación positivas acumuladas y calculadas, tal y como establecen las normas de elaboración de las Cuentas Anuales.

El CEDEX efectúa un seguimiento contable específico de los gastos e ingresos del CEHOPU que permite realizar un adecuado control sobre el remanente de crédito del 1% cultural del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana dedicado a la financiación de actividades del CEHOPU. En 2019 no se han recibido ingresos por este concepto, quedando el remanente citado, a 31 de diciembre de 2019, en 13.228
miles de euros.

Los trabajos desarrollados, acordes a los programas de trabajo, fueron acordados por la Comisión de Seguimiento del Convenio, y en los mismos ha participado el Laboratorio Central de Estructuras y Materiales al que ha correspondido la dirección de los trabajos -, y el Centro de Estudios Hidrográficos. El coste total asociado al desarrollo de los trabajos efectuados, en los tres convenios, hasta la fecha, ha ascendido a un
total de 4.798 miles €.

Previamente a la suscripción de estos Convenios, y de acuerdo con lo previsto en el Estatuto para este tipo de actuaciones, fue recabado tanto el informe de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación,
en su calidad de órgano competente en la gestión de los fondos del 1% cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que se pronunció en sentido favorable, como la aprobación de esta
actuación del CEDEX por la Comisión Mixta entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ministerio de Cultura y Deporte para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español a través
del 1% cultural, que aprobó dicha actuación en su reunión de 15 de octubre de 2013.

Núm. 69

- En noviembre de 2015, se suscribió un nuevo convenio con la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, para la conservación, recuperación y enriquecimiento del Patrimonio Histórico
de las Obras Públicas adscritas a la D.G. del Agua. Este convenio, se ha financiado también con fondos procedentes de los remanentes de crédito del CEHOPU. Los trabajos finalizaron en 2018 y no se ha firmado
un nuevo Convenio. El coste global asociado a los estudios histórico-técnicos sobre presas seleccionadas para la D.G. del Agua, fue de 434 miles de euros.

- El 16 de junio de 2014 se suscribió un nuevo convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la conservación, recuperación y enriquecimiento del Patrimonio Histórico de las Obras
Públicas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adscritas al ADIF. Así mismo, este convenio se financia con fondos procedentes de los remanentes de crédito del CEHOPU. Los trabajos
finalizaron en 2017 y no se ha firmado otro Convenio debido a la importante reducción del personal técnico para inspección de puentes del LCEYM. El coste asociado a los estudios histórico-técnicos sobre las
estructuras, puentes y obras de paso seleccionadas para ADIF acumulado fue de 821 miles de euros.

- Amparado en esta modificación del Estatuto, en octubre de 2013 se firmó un Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Carreteras y el CEDEX para "La actuación del CEDEX en materia de
conservación, recuperación y enriquecimiento del patrimonio Histórico de las obras públicas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adscritas a la Dirección General de Carreteras". En el mismo,
se establece la financiación de dichos estudios históricos-técnicos objeto del Convenio con cargo a los remanentes de crédito del CEHOPU, sin que suponga coste alguno para la Dirección General de Carreteras.
Los trabajos finalizaron en 2017 y no se ha firmado otro Convenio debido a la importante reducción del personal técnico para inspección de puentes del LCEYM. El coste asociado a los estudios histórico-técnicos
sobre las estructuras, puentes y obras de paso seleccionadas para la D.G. Carreteras acumulado fue de 3.543 millones de euros.

Asimismo, faculta al CEDEX para aplicar los remanentes de crédito afectos a financiar los gastos por actividades del CEHOPU, procedentes del 0,1 por 100 de los presupuestos de las obras públicas, a la
realización de las funciones mencionadas en los apartados 7, 8 y 9 del artículo 4 de su Estatuto. Estas funciones no se asignan a un programa económico específico, sino que, de acuerdo con sus características,
se cargan bien en el programa 451M: "Estudios y servicios de asistencia técnica en obras públicas y urbanismo" o 467B: "Investigación desarrollo y experimentación en transporte e infraestructuras".

Hay que destacar la modificación introducida en el Estatuto del CEDEX, por aprobación del Real Decreto 582/2011, de 20 de abril, en el modelo de financiación de la actividad del CEHOPU, hasta ahora vinculado
al 1% cultural, que pasa a depender, como el resto de la actividad del Organismo, de los encargos recibidos tanto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como de otras instituciones. Esta
modificación del Estatuto persigue reforzar el papel del CEDEX en la conservación, recuperación y enriquecimiento del patrimonio histórico y cultural vinculado a las obras públicas, a través del CEHOPU y en
colaboración con el resto de Centros y Laboratorios del Organismo.

Datos identificativos de la entidad receptora cuyo importe sea significativo:

F.14.3. Transferencias subvenciones y otros ingresos y gastos: Otros ingresos y gastos

EJERCICIO 2019

VI.7 Transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 32488