III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4469)
Resolución de 2 de marzo de 2021, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69

Lunes 22 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 32474

VI.2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS.
VI.2.1.- Imagen fiel:
a)

Las cuentas anuales se han preparado a partir del SIC3, sistema de información contable de
organismos autónomos centralizado de la IGAE, se expresan en euros, y se presentan, de
acuerdo con el contenido establecido en el artículo 128 de la LGP y en la Instrucción de
contabilidad para la Administración Institucional del Estado y con los principios contables
públicos establecidos en la LGP y en el PGCP con el objeto de mostrar la imagen fiel del
patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la
ejecución de su presupuesto.
El sistema de información contable y presupuestaria del Organismo es el SIC3 y el sistema
de apoyo a la gestión económica y presupuestaria es SOROLLA2. Ambas herramientas son
aplicaciones promovidas por la Intervención General del Estado.
Requisitos de la información: la información incluida en las cuentas anuales cumple las
siguientes características:





c)

Claridad: se han elaborado con la finalidad de que los destinatarios de la misma, que
tengan un conocimiento razonable de las actividades del Organismo y de su entorno,
puedan comprender su significado.
Relevancia: la información que compone las cuentas anuales es la oportuna y con la
importancia relativa necesaria para que no distorsione la toma de decisiones
económicas de cualquiera de los destinatarios de la información.
Fiabilidad: la información es completa y objetiva y se ha obrado con prudencia en las
valoraciones y estimaciones efectuadas.
Comparabilidad: la información es comparable con la de otras entidades y con la propia
de ejercicios anteriores salvando las diferencias que supuso la entrada en vigor del PGCP
de 2010.

Principios contables: la contabilidad del Organismo se ha desarrollado aplicando los
principios contables de carácter económico patrimonial que se indican a continuación:








Gestión continuada: se considera por tiempo indefinido la actividad de este Centro.
Devengo: las transacciones y otros hechos económicos se reconocen en función de la
corriente real de bienes y servicios siempre que así sea posible.
Uniformidad: se mantienen los criterios contables elegidos, dentro de las alternativas
permitidas, no sólo en el tiempo sino también en todos los elementos patrimoniales con
las mismas características siempre y cuando no se alteren las circunstancias que
motivaron dicha elección.
Prudencia: se mantiene la precaución valorativa de los activos o ingresos para no
sobrevalorarlos y los gastos y obligaciones para no infravalorarlos así como el caso
contrario de forma intencionada, ya que ello privaría de neutralidad a la información,
menoscabando su fiabilidad. Los gastos e ingresos contabilizados pero no efectivamente
realizados se imputan únicamente al resultado económico patrimonial y no se imputan
a presupuesto.
No compensación: de las cuentas del activo con las del pasivo del balance, ni la de gastos
e ingresos que integran la cuenta del resultado económico patrimonial o el estado de

cve: BOE-A-2021-4469
Verificable en https://www.boe.es

b)