II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-4350)
Resolución de 2 de febrero de 2021, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca la provisión, mediante concurso-oposición, de plazas de Técnico de Comunicación.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 19 de marzo de 2021
Segunda parte.
Sec. II.B. Pág. 31837
Materias de la Universidad
Tema 1. El modelo universitario español. El sistema educativo de Navarra. El
sistema universitario en la Comunidad Foral.
Tema 2. La Universidad Pública de Navarra: génesis y creación. Evolución
histórica. Principales hitos. Equipos rectorales. Situación actual.
Tema 3. Estructura de la Universidad Pública de Navarra. Centros, departamentos
e institutos de investigación. Las cátedras.
Tema 4. La Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 5. El Gobierno de la Universidad Pública de Navarra. Órganos colegiados y
unipersonales de ámbito general y particular. Elección y revocación. El Consejo Social.
Tema 6. La investigación en la Universidad Pública de Navarra. La actividad
investigadora del profesorado universitario. Proyectos de investigación. La Oficina de
Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
Tema 7. La Universidad Pública de Navarra, Campus de Excelencia Internacional.
Campus Iberus.
Tema 8. La calidad en la Universidad Pública de Navarra. Principales indicadores
de docencia e investigación. La UPNA, en los principales «rankings» universitarios. La
transferencia del conocimiento a la sociedad.
Tema 9. Estructura administrativa de la Universidad Pública de Navarra.
Organización administrativa y de gestión.
Tema 10. Los estudiantes en la Universidad Pública de Navarra. Derechos y
deberes. El Consejo de Estudiantes.
Tema 11. La extensión universitaria en la Universidad Pública de Navarra. Plan de
Universidad Saludable. Accesibilidad. Programas de igualdad, medioambientales, de
voluntariado y de atención a personas con diversidad funcional. Cultura. Deporte.
Tema 12. El euskera en la Universidad Pública de Navarra.
Tema 13. Planes estratégicos de la Universidad Pública de Navarra. Objetivos y
resultados.
Tema 14. Internacionalización de la Universidad Pública de Navarra. Programas de
movilidad. Convenios.
Tercera parte.
Materias generales de comunicación
Tema 1. Derecho a la información. Implicaciones jurídicas del hecho informativo.
Derechos de réplica y rectificación.
Tema 2. Información y derechos humanos. Derecho al honor, a la intimidad y a la
propia imagen. Principios y límites. Regulación legal y jurisprudencia del Tribunal
Constitucional.
Tema 3. Derechos de los informadores. Libertad y responsabilidad del informador.
Cláusulas de conciencia. Secreto profesional y códigos deontológicos. Derechos de
autor y propiedad intelectual.
Tema 4. La opinión pública. Definición y métodos de evaluación. El papel de los
medios de comunicación y de las redes sociales. Estudios de audiencia en España: la
medición de audiencias en prensa, radio, televisión y medios digitales.
Tema 5. El sector de la comunicación en España. Estructura empresarial. Públicos
y audiencias.
Tema 6. La prensa diaria. Características de la prensa mundial y de la de España.
Últimas innovaciones. Difusión. Perspectivas de futuro.
Tema 7. La radio. Evolución y momento actual de este medio en el mundo y en
España. Emisoras públicas y privadas. Contenidos. Públicos y audiencias. Perspectivas
de futuro.
Tema 8. La televisión. Evolución y realidad actual de este medio en el mundo y en
España. Emisoras públicas y privadas. Sus contenidos informativos. Públicos y
audiencias. Perspectivas de futuro.
Tema 9. Régimen jurídico de la radio y la televisión en España.
cve: BOE-A-2021-4350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67
Viernes 19 de marzo de 2021
Segunda parte.
Sec. II.B. Pág. 31837
Materias de la Universidad
Tema 1. El modelo universitario español. El sistema educativo de Navarra. El
sistema universitario en la Comunidad Foral.
Tema 2. La Universidad Pública de Navarra: génesis y creación. Evolución
histórica. Principales hitos. Equipos rectorales. Situación actual.
Tema 3. Estructura de la Universidad Pública de Navarra. Centros, departamentos
e institutos de investigación. Las cátedras.
Tema 4. La Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pública de Navarra.
Tema 5. El Gobierno de la Universidad Pública de Navarra. Órganos colegiados y
unipersonales de ámbito general y particular. Elección y revocación. El Consejo Social.
Tema 6. La investigación en la Universidad Pública de Navarra. La actividad
investigadora del profesorado universitario. Proyectos de investigación. La Oficina de
Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
Tema 7. La Universidad Pública de Navarra, Campus de Excelencia Internacional.
Campus Iberus.
Tema 8. La calidad en la Universidad Pública de Navarra. Principales indicadores
de docencia e investigación. La UPNA, en los principales «rankings» universitarios. La
transferencia del conocimiento a la sociedad.
Tema 9. Estructura administrativa de la Universidad Pública de Navarra.
Organización administrativa y de gestión.
Tema 10. Los estudiantes en la Universidad Pública de Navarra. Derechos y
deberes. El Consejo de Estudiantes.
Tema 11. La extensión universitaria en la Universidad Pública de Navarra. Plan de
Universidad Saludable. Accesibilidad. Programas de igualdad, medioambientales, de
voluntariado y de atención a personas con diversidad funcional. Cultura. Deporte.
Tema 12. El euskera en la Universidad Pública de Navarra.
Tema 13. Planes estratégicos de la Universidad Pública de Navarra. Objetivos y
resultados.
Tema 14. Internacionalización de la Universidad Pública de Navarra. Programas de
movilidad. Convenios.
Tercera parte.
Materias generales de comunicación
Tema 1. Derecho a la información. Implicaciones jurídicas del hecho informativo.
Derechos de réplica y rectificación.
Tema 2. Información y derechos humanos. Derecho al honor, a la intimidad y a la
propia imagen. Principios y límites. Regulación legal y jurisprudencia del Tribunal
Constitucional.
Tema 3. Derechos de los informadores. Libertad y responsabilidad del informador.
Cláusulas de conciencia. Secreto profesional y códigos deontológicos. Derechos de
autor y propiedad intelectual.
Tema 4. La opinión pública. Definición y métodos de evaluación. El papel de los
medios de comunicación y de las redes sociales. Estudios de audiencia en España: la
medición de audiencias en prensa, radio, televisión y medios digitales.
Tema 5. El sector de la comunicación en España. Estructura empresarial. Públicos
y audiencias.
Tema 6. La prensa diaria. Características de la prensa mundial y de la de España.
Últimas innovaciones. Difusión. Perspectivas de futuro.
Tema 7. La radio. Evolución y momento actual de este medio en el mundo y en
España. Emisoras públicas y privadas. Contenidos. Públicos y audiencias. Perspectivas
de futuro.
Tema 8. La televisión. Evolución y realidad actual de este medio en el mundo y en
España. Emisoras públicas y privadas. Sus contenidos informativos. Públicos y
audiencias. Perspectivas de futuro.
Tema 9. Régimen jurídico de la radio y la televisión en España.
cve: BOE-A-2021-4350
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67