II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2021-4269)
Resolución de 9 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social, y el proceso selectivo para la estabilización del empleo temporal en la Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31302
Parte segunda
Tema 1. El modelo de Seguridad Social en la Constitución Española. El texto
refundido de la Ley General de Seguridad Social de 2015: estructura, contenido y
vigencia.
Tema 2. Acción protectora de la Seguridad Social. Contenido y clasificación de las
prestaciones. Caracteres generales. Requisitos generales del derecho a las
prestaciones.
Tema 3. Campo de aplicación y estructura del sistema español de Seguridad
Social. Extranjeros. Régimen General y Regímenes especiales. Sistemas especiales.
Tema 4. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social. Fuentes de
financiación. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva de la
Seguridad Social. Inversiones. El patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 5. Normas sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y
variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social. Procedimiento y efectos. El
Convenio Especial en el Sistema de la Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 6. La protección contributiva por jubilación. Tipos de jubilación. La jubilación
ordinaria: requisitos y cuantía. Incompatibilidades, suspensión y extinción. La jubilación
anticipada: tipos, requisitos y cuantía. La jubilación flexible: requisitos y cuantía. La
jubilación parcial: requisitos y cuantía. Pensión de jubilación y envejecimiento activo.
Tema 7. La protección por muerte y supervivencia: sujetos y hechos causantes.
Clases de prestaciones. Requisitos para el derecho y cuantía económica del auxilio por
defunción, de la pensión de viudedad, de la prestación temporal de viudedad, de la
pensión de orfandad y de las prestaciones en favor de familiares. Extinción.
Tema 8. La protección a la familia. Normativa vigente. Beneficiarios, prestaciones y
gestión de las mismas en modalidad contributiva y no contributiva. Conceptos básicos de
las prestaciones por cuidado de menores afectados por cáncer u otras enfermedades
graves, seguro escolar, síndrome del aceite tóxico, afectados por actos violentos y
delitos de terrorismo, inválidos y mutilados de guerra.
Tema 9. Las prestaciones de jubilación e invalidez no contributivas de la Seguridad
Social. Clases, beneficiarios y condiciones de reconocimiento.
Tema 10. La Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado, de la
Administración de Justicia y de las Fuerzas Armadas. Particularidades.
Tema 11. La protección por desempleo. Tipos de prestaciones. Requisitos y
contenidos de las mismas.
Tema 12. La Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la
vida familiar y laboral de las personas trabajadoras. Las modificaciones producidas por la
Ley Orgánica 3/2007, de 22 marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Excedencia por cuidado de familiares. Protección de la maternidad y paternidad.
Situaciones protegidas. Riesgo durante el embarazo. Riesgo durante la lactancia.
Permiso por maternidad y paternidad. Subsidio de menores afectados por cáncer u otra
enfermedad grave.
Tema 13. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: estructura
orgánica y competencias. Órganos de dirección y tutela de la Seguridad Social. La
Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Tema 14. El Instituto Nacional de la Seguridad Social: configuración legal y
funciones. Órganos de dirección y gestión. Estructura orgánica y competencias de los
servicios centrales y periféricos. Órganos de participación en el control y vigilancia de la
gestión.
Tema 15. La Tesorería General de la Seguridad Social: naturaleza, organización y
funciones. La Gerencia de Informática: naturaleza, organización y funciones.
Tema 16. La colaboración en la gestión. Mutuas Colaboradoras con la Seguridad
Social: constitución, competencias y ámbito de actuación. La colaboración de las
empresas: modalidades.
cve: BOE-A-2021-4269
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 31302
Parte segunda
Tema 1. El modelo de Seguridad Social en la Constitución Española. El texto
refundido de la Ley General de Seguridad Social de 2015: estructura, contenido y
vigencia.
Tema 2. Acción protectora de la Seguridad Social. Contenido y clasificación de las
prestaciones. Caracteres generales. Requisitos generales del derecho a las
prestaciones.
Tema 3. Campo de aplicación y estructura del sistema español de Seguridad
Social. Extranjeros. Régimen General y Regímenes especiales. Sistemas especiales.
Tema 4. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social. Fuentes de
financiación. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva de la
Seguridad Social. Inversiones. El patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 5. Normas sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y
variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social. Procedimiento y efectos. El
Convenio Especial en el Sistema de la Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 6. La protección contributiva por jubilación. Tipos de jubilación. La jubilación
ordinaria: requisitos y cuantía. Incompatibilidades, suspensión y extinción. La jubilación
anticipada: tipos, requisitos y cuantía. La jubilación flexible: requisitos y cuantía. La
jubilación parcial: requisitos y cuantía. Pensión de jubilación y envejecimiento activo.
Tema 7. La protección por muerte y supervivencia: sujetos y hechos causantes.
Clases de prestaciones. Requisitos para el derecho y cuantía económica del auxilio por
defunción, de la pensión de viudedad, de la prestación temporal de viudedad, de la
pensión de orfandad y de las prestaciones en favor de familiares. Extinción.
Tema 8. La protección a la familia. Normativa vigente. Beneficiarios, prestaciones y
gestión de las mismas en modalidad contributiva y no contributiva. Conceptos básicos de
las prestaciones por cuidado de menores afectados por cáncer u otras enfermedades
graves, seguro escolar, síndrome del aceite tóxico, afectados por actos violentos y
delitos de terrorismo, inválidos y mutilados de guerra.
Tema 9. Las prestaciones de jubilación e invalidez no contributivas de la Seguridad
Social. Clases, beneficiarios y condiciones de reconocimiento.
Tema 10. La Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado, de la
Administración de Justicia y de las Fuerzas Armadas. Particularidades.
Tema 11. La protección por desempleo. Tipos de prestaciones. Requisitos y
contenidos de las mismas.
Tema 12. La Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la
vida familiar y laboral de las personas trabajadoras. Las modificaciones producidas por la
Ley Orgánica 3/2007, de 22 marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Excedencia por cuidado de familiares. Protección de la maternidad y paternidad.
Situaciones protegidas. Riesgo durante el embarazo. Riesgo durante la lactancia.
Permiso por maternidad y paternidad. Subsidio de menores afectados por cáncer u otra
enfermedad grave.
Tema 13. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: estructura
orgánica y competencias. Órganos de dirección y tutela de la Seguridad Social. La
Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Tema 14. El Instituto Nacional de la Seguridad Social: configuración legal y
funciones. Órganos de dirección y gestión. Estructura orgánica y competencias de los
servicios centrales y periféricos. Órganos de participación en el control y vigilancia de la
gestión.
Tema 15. La Tesorería General de la Seguridad Social: naturaleza, organización y
funciones. La Gerencia de Informática: naturaleza, organización y funciones.
Tema 16. La colaboración en la gestión. Mutuas Colaboradoras con la Seguridad
Social: constitución, competencias y ámbito de actuación. La colaboración de las
empresas: modalidades.
cve: BOE-A-2021-4269
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 66