II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Funcionarios de los Subgrupos A1, A2, C1 y C2. (BOE-A-2021-4270)
Resolución de 9 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo, en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

N.º de
orden

18

19

20

Código/ denominación

Jefe/a de Área
(Cód.: 5041113)

Jefe/a de Servicio
N 26
(Cód.: 5041120)

Jefe/a de Servicio
N 26
(Cód. 5041122)

Jueves 18 de marzo de 2021

Sec. II.B. Pág. 31339

Cursos

Descripción funciones

Méritos específicos

Puntos

• Experiencia y conocimientos en gestión de
calidad y/o en gestión de proyectos. Experiencia
en gestión de centros sociosanitarios.

15

– Herramientas Básicas para el Control
de Calidad.
– La Ley 9/2017, de Contratos del
Sector Público.
– Análisis de situaciones éticas críticas.

– Coordinación de los centros del Imserso (propios o vinculados mediante concierto o convenio) de referencia estatal,
de recuperación o de atención para personas con discapacidad y/o de mayores.
– Coordinación de la elaboración, aplicación, evaluación y actualización de los protocolos de actuación en los centros
residenciales.
– Coordinación del desarrollo del trabajo
colaborativo de los centros de referencia estatal
– Elaboración y tramitación de contratos y convenios en el área de personas con discapacidad.
– Apoyo en la planificación, gestión y control del Programa Operativo del Fondo Social Europeo.
– Apoyo en la gestión de quejas, sugerencias y consultas correspondiente a las actividades del área de personas con
discapacidad/mayores.

• Experiencia y conocimientos en procedimiento
administrativo, especialmente en contratación.

15

• Experiencia y conocimiento en coordinación de
grupos de trabajo. Conocimiento de inglés nivel
medio o superior.

10

• Experiencia en la creación y aplicación de la
normativa en materia de servicios sociales
(elaboración de Acuerdos, Resoluciones,
Circulares, Guías, Convenios y Contratos, así
como en Bases Legales de Servicios Sociales).

15

• Participación en grupos de trabajo de
normativa de valoración del grado de
discapacidad y dependencia, y de prevención de
deficiencias.

10

• Participación en Conferencias Internacionales y
en revistas especializadas de valoración de la
deficiencia. Experiencia en cursos de formación
en materia de discapacidad y dependencia.

15

• Experiencia en la gestión económico
administrativa del SAAD y en programas de
aplicaciones informáticas en el entorno del
SAAD.

15

• Experiencia en la participación en grupos de
trabajo y contacto técnico con las Comunidades
Autónomas.

15

• Experiencia en el análisis de datos y
elaboración de informes.

10

– Convenios, Pactos y Acuerdos en las
Administraciones Públicas.
– Elaboración y redacción de
Informes.
– Innovación y creatividad en el Marco
de la Administración Pública.

– Evaluación y técnicas cuantitativas
– Análisis de datos y técnicas de
evaluación con SPSS.
– Funcionalidades de Excel para el
análisis de datos: Tablas dinámicas,
PowerPoint y Powerview.

– Tramitación de Convenios, Contratos y Acuerdos técnicos, Acuerdos de Colaboración con
Entidades Públicas y privadas.
– Atención al buzón del ciudadano, consultas jurídicas de los miembros de las CCAA y Defensor del Pueblo.
Preguntas parlamentarias.
– Elaboración de informes y resoluciones jurídicoadministrativas.
– Apoyo en la aplicación de normativa en materia de servicios sociales, elaboración de resoluciones, y consultas en el
seno de las Comisiones Estatales de dependencia y discapacidad.

– Gestión económico-administrativa de la nómina mensual del nivel mínimo de protección del Sistema para la
Autonomía y Atención a la
Dependencia (SAAD)
– Participación en grupos de trabajo y contacto técnico con Comunidades Autónomas.
– Análisis de datos del Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia (SISAAD)
– Elaboración de informes sobre la gestión del SAAD.

cve: BOE-A-2021-4270
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 66