III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4177)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30594
frente a los 6,461 millones del ejercicio 2018, al ser mayor el exigible a corto plazo que el activo corriente. Esta
mejora viene determinada por la aprobación de determinadas reestructuraciones de la deuda, tanto bancaria como con
la Delegación de Hacienda. A fecha de formulación de estas cuentas los administradores de la Entidad están
trabajando en la propuesta de una nueva reestructuración de la deuda en concepto de ayudas REINDUS, que se
mantiene con el Ministerio de Industria
En el mes de agosto de 2018 la Entidad Dominante comenzó los trabajos para la actualización, revisión y corrección
del Plan de Estabilidad y Saneamiento de la Entidad, con objeto de definir las líneas de actuación para los próximos
ejercicios y corregir así los desequilibrios anteriormente expuestos, al mismo tiempo que incluir en el mismo las
recomendaciones establecidas en el Informe de Auditoría Operativa emitido por la Intervención General de la
Administración del Estado a través de la Intervención Territorial de Jerez en el mes de junio de 2018. En la sesión de
Pleno de la Entidad Dominante de fecha 27 de febrero de 2019 se aprobó el documento definitivo, aunque las
medidas contenidas en dicho Plan estaban siendo aplicadas desde la aprobación del borrador por parte del Comité
Ejecutivo en el mes de octubre. En este sentido, en la misma fecha, se aprobó la actualización y revisión del Manual
de Procedimientos Patrimoniales del Consorcio por el Comité Ejecutivo.
Todas estas medidas expuestas en los párrafos anteriores: recepción de aportaciones ministeriales, reestructuración de
la deuda financiera y de Administraciones Públicas, la puesta en marcha de las reformas procedimentales indicadas
por la Intervención Territorial de la IGAE en su Informe de Auditoría Operativa, así como la implementación de las
medidas aprobadas dentro del Plan de Estabilidad y Saneamiento de la Entidad, aseguran la capacidad de la Entidad
Dominante para continuar su actividad, determinándose la inexistencia de factores indicativos de incertidumbre sobre
ésta, al verse reducido, en gran medida, los desequilibrios financieros expuestos en los Informes de Auditoría de
ejercicios anteriores. Por todo esto, estas cuentas anuales se han formulado atendiendo al principio de empresa en
funcionamiento.
14. Subvenciones
El detalle de las subvenciones de capital concedidas al Grupo al 31 de diciembre de 2019 y 2018, las cuales forman
parte del Patrimonio Neto es el siguiente:
Euros
2019
Subvenciones de capital no reintegrables
100.648.678
Otras Subvenciones por Derechos de Uso de Instalaciones
-
Subvenciones de tipos de interés de préstamos
-
MINER no reintegrables (Notas 4.e)
2018
80.464.035
640
15.990
31.657
100.664.668
80.496.312
cve: BOE-A-2021-4177
Verificable en https://www.boe.es
El detalle de las subvenciones de capital no reintegrables concedidas al Grupo al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es
el siguiente:
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30594
frente a los 6,461 millones del ejercicio 2018, al ser mayor el exigible a corto plazo que el activo corriente. Esta
mejora viene determinada por la aprobación de determinadas reestructuraciones de la deuda, tanto bancaria como con
la Delegación de Hacienda. A fecha de formulación de estas cuentas los administradores de la Entidad están
trabajando en la propuesta de una nueva reestructuración de la deuda en concepto de ayudas REINDUS, que se
mantiene con el Ministerio de Industria
En el mes de agosto de 2018 la Entidad Dominante comenzó los trabajos para la actualización, revisión y corrección
del Plan de Estabilidad y Saneamiento de la Entidad, con objeto de definir las líneas de actuación para los próximos
ejercicios y corregir así los desequilibrios anteriormente expuestos, al mismo tiempo que incluir en el mismo las
recomendaciones establecidas en el Informe de Auditoría Operativa emitido por la Intervención General de la
Administración del Estado a través de la Intervención Territorial de Jerez en el mes de junio de 2018. En la sesión de
Pleno de la Entidad Dominante de fecha 27 de febrero de 2019 se aprobó el documento definitivo, aunque las
medidas contenidas en dicho Plan estaban siendo aplicadas desde la aprobación del borrador por parte del Comité
Ejecutivo en el mes de octubre. En este sentido, en la misma fecha, se aprobó la actualización y revisión del Manual
de Procedimientos Patrimoniales del Consorcio por el Comité Ejecutivo.
Todas estas medidas expuestas en los párrafos anteriores: recepción de aportaciones ministeriales, reestructuración de
la deuda financiera y de Administraciones Públicas, la puesta en marcha de las reformas procedimentales indicadas
por la Intervención Territorial de la IGAE en su Informe de Auditoría Operativa, así como la implementación de las
medidas aprobadas dentro del Plan de Estabilidad y Saneamiento de la Entidad, aseguran la capacidad de la Entidad
Dominante para continuar su actividad, determinándose la inexistencia de factores indicativos de incertidumbre sobre
ésta, al verse reducido, en gran medida, los desequilibrios financieros expuestos en los Informes de Auditoría de
ejercicios anteriores. Por todo esto, estas cuentas anuales se han formulado atendiendo al principio de empresa en
funcionamiento.
14. Subvenciones
El detalle de las subvenciones de capital concedidas al Grupo al 31 de diciembre de 2019 y 2018, las cuales forman
parte del Patrimonio Neto es el siguiente:
Euros
2019
Subvenciones de capital no reintegrables
100.648.678
Otras Subvenciones por Derechos de Uso de Instalaciones
-
Subvenciones de tipos de interés de préstamos
-
MINER no reintegrables (Notas 4.e)
2018
80.464.035
640
15.990
31.657
100.664.668
80.496.312
cve: BOE-A-2021-4177
Verificable en https://www.boe.es
El detalle de las subvenciones de capital no reintegrables concedidas al Grupo al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es
el siguiente: