III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4177)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64

Martes 16 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 30592

Polígono Industrial Villa de Rota
Con fecha 24 de enero de 2013, la Entidad Dominante formalizó con el Ayuntamiento de Rota la compraventa de la
Manzana ID3 del Sector RI 1 del Parque Empresarial Villa de Rota situado en dicha localidad, con una superficie
total de 7.407,83 metros cuadrados y por importe de 1.690.000 euros, para la construcción y promoción de un
conjunto de 28 naves industriales.
En el mismo acto, se formaliza adicionalmente un Convenio de promoción y comercialización entre la Entidad
Dominante y el Ayuntamiento de Rota, por el que éste último se compromete a la adquisición de todas aquellas naves
que, en el plazo de doce meses desde el certificado final de obras no se hubieran vendido. Como garantía de
cumplimiento de este compromiso, el Ayuntamiento entregó a cuenta el importe de 1.690.000 euros, que fue
traspasado al corto plazo en el ejercicio 2018, desde la partida Otros Pasivos a largo Plazo, del Pasivo No Corriente
del Balance consolidado adjunto.
Con fecha 26 de noviembre de 2019, mediante acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Rota, y tras el
acuerdo del Comité Ejecutivo de la Entidad Dominante en su sesión de 2 de diciembre, se acordaron las cantidades de
la liquidación del convenio y la transmisión de tres naves al Ayuntamiento por un importe de 718.452 euros,
formalizándose mediante escritura pública de fecha 21 de enero de 2020. Del citado acuerdo de liquidación resulta un
saldo a favor del Ayuntamiento de 1.228.215 euros, a abonarse en el plazo de 12 meses desde la elevación a público.
No obstante, la citada cantidad se ha abonado anticipadamente con anterioridad a la formulación de estas cuentas, el
30 de abril de 2020. Adicionalmente, y como resultado de la citada liquidación, la Entidad Dominante obtenía la
propiedad de las cuatro naves restantes, para su comercialización. La venta de estas naves se ha formalizado en el
primer trimestre del ejercicio 2020.
Por otra parte, con fecha 22 de octubre de 2012, la Entidad Dominante recibió una subvención del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo por importe de 1.772.853 para la financiación de la adquisición de dichos terrenos, que
se cobró el 15 de enero de 2013 (Véase notas 14 y 16.c).
Polígono Industrial Tiro Janer
En el ejercicio 2013 la Entidad Dominante firmó un Convenio con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y
Equipamiento de la Defensa (INVIED) para la adquisición de los terrenos denominados “Antigua Escuela de Tiro
Naval Janer”, dentro del ARI-CA-06, en el acceso Sur a San Fernando (Cádiz), de una superficie de 58.572 m², con
una edificabilidad lucrativa total de 65.501 m² de superficie. En el mismo ejercicio, se elevó a público dicha
compraventa, estableciéndose un precio por los terrenos de 6.754.907 euros, a abonarse un 25% en el momento de la
firma del documento y el resto, en 5 anualidades iguales más intereses hasta el ejercicio 2018. El importe total de la
deuda y los intereses devengados por los aplazamientos fue abonado en el ejercicio 2018, mediante dos pagos, uno en
el mes de marzo y el importe restante, en el mes de diciembre. Este último pago se financió mediante la consecución
de un préstamo con la Entidad Financiera Caja Rural por importe de 4.500.000 euros, a cancelarse en el momento de
la formalización de la escritura pública de venta de los terrenos, explicada en los párrafos siguientes.

La Entidad Dominante llevó a cabo Oferta Pública de Arrendamiento de parcelas, suscribiéndose en 2014 dos
contratos de arrendamiento. En el ejercicio 2018 se publicó la Oferta Pública de Venta de estos terrenos, con el
objetivo de encontrar una empresa promotora de Parques Comerciales que lleve a buen fin el desarrollo del proyecto.
Dicha compraventa se adjudicó en el mes de diciembre a la empresa Ten-Brike Desarrollos, S.L. por un importe de
7.610.000 euros, formalizándose en enero de 2019 el correspondiente contrato de arras. El pago de esta compraventa
se realizará mediante la entrega en metálico de 4.510.000 euros en el momento de formalización de la escritura, y, el
resto, 3.100.000 euros, en especie, mediante la entrega de la parcela P-2 debidamente urbanizada, en el plazo máximo
de 16 meses desde la formalización de la Escritura de Compraventa, subrogándose la compradora en los contratos de
arrendamientos vigentes citados anteriormente.
En el ejercicio 2019 el Comité Ejecutivo de la Entidad Dominante ha aprobado diversos aplazamientos solicitados
por la parte compradora para la formalización de las escrituras, todo ello motivado en una serie de modificaciones a
los proyectos de urbanización y autorizaciones de la Demarcación de Carreteras. Con anterioridad a la fecha de
formulación de estas cuentas, se le ha requerido por parte de la Entidad Dominante para la elevación a público de las
escrituras de compraventa, que deberán formalizarse antes de final de junio de 2020.

cve: BOE-A-2021-4177
Verificable en https://www.boe.es

Tras la aparición de restos arqueológicos, durante los ejercicios 2015 y 2016, se realizaron las correspondientes
intervenciones para el agotamiento completo de la estratigrafía arqueológica y el levantamiento de las cautelas
patrimoniales para permitir la ejecución de las obras de urbanización.