II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-4174)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 16 de marzo de 2021

Sec. II.B. Pág. 30526

ANEXO III
Convocatoria 01/21
Criterios de selección
Departamento: Economía de la Empresa. Identificador: DF000859. Área: Organización
de Empresas. Provisión: Promoción interna (OEP 2017). Cuerpo: Catedráticos
de Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación (50 puntos). Se valorará especialmente publicaciones
en revistas internacionales de prestigio y alto impacto, si estas publicaciones son
recientes e indicativas de la capacidad futura de publicación, la dirección y participación
en proyectos de investigación, las estancias y colaboraciones internacionales con
resultados contrastables.
2. Méritos de docencia (15 puntos). Se valorará especialmente la experiencia
docente en grado y posgrado, así como los resultados de la actividad docente.
3. Otros méritos a valorar (5 puntos). Se valorará especialmente la labor de gestión
universitaria, la organización de eventos académicos, la transferencia a la sociedad, la
labor editorial de revistas académicas así como la participación en comités académicos.
Departamento: Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial. Identificador: DF000870. Área:
Biología Celular. Provisión: Turno libre (OEP 2020). Cuerpo: Profesores Titulares
de Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación (40 puntos). Se valorará especialmente la calidad de la
actividad investigadora y su relación con las líneas de investigación del departamento en
el ámbito de la Ingeniería Biomédica. Publicaciones en revistas internacionales de
reconocido prestigio e impacto, libros o capítulos de libros internacionales.
Comunicaciones y publicaciones en Congresos. Participación en proyectos, convenios y
contratos de I+D, con especial énfasis en el ámbito de la Ingeniería Biomédica. Estancias
predoctorales y posdoctorales en centros nacionales e internacionales. Actividad de
evaluación de proyectos nacionales e internacionales. Colaboración con empresas y
plataformas de investigación. Se valorará positivamente estancias posdoctorales en
centros extranjeros.
2. Méritos de docencia (15 puntos). Se valorará especialmente la experiencia
docente y la coordinación de asignaturas de grado y posgrado con la variedad temática y
de titulaciones propias de la docencia impartida en el área de bioingeniería. Participación
y dirección de proyectos de innovación docente. Se valorará muy especialmente la
docencia impartida en inglés y las evaluaciones positivas de su actividad docente.
Diseño y preparación de asignaturas de nueva impartición incluyendo la elaboración de
material docente. Dirección de Proyectos Fin de Grado y Máster.
3. Otros méritos a valorar (5 puntos). Se valorarán especialmente tareas de gestión
y organización universitaria, así como la experiencia profesional del candidato.
Desempeño de puestos unipersonales en el ámbito universitario. Participación en
comités científicos o técnicos. Capacidad del candidato para trabajo en equipo y de
gestión. Se valorarán las becas posdoctorales competitivas obtenidas.
Departamento: Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química. Identificador:
DF000871. Área: Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Provisión: Turno
libre (OEP 2020). Cuerpo: Profesores Titulares de Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación (40 puntos). Se valorará especialmente la actividad
investigadora relacionada con líneas de investigación similares a las del Departamento:
publicaciones en revistas internacionales de reconocido prestigio y alto impacto, así
como su repercusión, la transferencia tecnológica, la dirección de proyectos y contratos
de investigación, las estancias de investigación y la dirección de Tesis Doctorales.

cve: BOE-A-2021-4174
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 64