III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-4090)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Universitat de València, para la realización de prácticas académicas externas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30108
la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Tiene como misión
impartir las enseñanzas necesarias para la formación de los estudiantes, la preparación
para el ejercicio de actividades profesionales o artísticas y la obtención, en su caso, de
los títulos académicos correspondientes, así como para la actualización permanente del
conocimiento y de la formación de su personal y del profesorado de todos los niveles de
enseñanza. La Universidad fomenta la investigación, tanto básica como aplicada, y el
desarrollo científico y tecnológico. Asimismo, con las garantías de racionalidad y
universalidad que le son propias, es una institución difusora de cultura en el seno de la
sociedad.
Corresponde a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia (Consell Social de la
Universitat de València. Estudi General de València) de la Comunidad Valenciana, medio
propio de la Universitat de València (en adelante «ADEIT»), bajo la dirección de la
Vicerrectora de Empleo y Programas Formativos de la Universidad, la organización,
planificación y gestión de las prácticas externas de los estudiantes de la Universidad.
III. Que las partes consideran aconsejable promover la cooperación en el desarrollo
de un programa de prácticas académicas externas para que los estudiantes de la
Universidad puedan realizar prácticas curriculares y extracurriculares, no remuneradas
en las sedes del Instituto Cervantes en Madrid o en sus centros en el exterior, que les
permitan a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su
formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen
para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su
capacidad de emprendimiento.
IV. Que el presente Convenio se rige por lo dispuesto en el Real Decreto 592/2014,
de 11 de julio (BOE de 30 de julio), por el que se regulan las prácticas académicas
externas de los estudiantes universitarios y otras normas complementarias que puedan
resultar de aplicación.
V. Que de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2 a) de la Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente Convenio ha sido
informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto Cervantes.
VI. Que respecto de lo previsto en el artículo 50.2 c) de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el 16 de febrero de 2021 la
Subdirección General de producción normativa y Convenios de la Secretaría General
Técnica del Ministerio de Hacienda ha indicado que el presente Convenio responde al
modelo normalizado de Convenio ya autorizado por esa Secretaría General Técnica (en
fecha 26 de noviembre de 2019), dado que los cambios incluidos en el mismo no afectan
a su contenido esencial, y que no es necesario solicitar nueva autorización.
VII. Que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes en sesión de fecha
de 16 de junio de 1995 aprobó los criterios básicos para la firma de Convenios con
universidades y otras instituciones académicas.
De acuerdo con lo anterior, las partes, dado que sus fines son concurrentes o
complementarios, formalizan el presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre el
Instituto Cervantes y la Universitat de València para la realización de prácticas
académicas externas, curriculares y extracurriculares, no remuneradas de estudiantes
matriculados o que se encuentren cursando estudios en dicha Universidad, en las sedes
del Instituto Cervantes en Madrid o en sus centros en el exterior.
cve: BOE-A-2021-4090
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30108
la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Tiene como misión
impartir las enseñanzas necesarias para la formación de los estudiantes, la preparación
para el ejercicio de actividades profesionales o artísticas y la obtención, en su caso, de
los títulos académicos correspondientes, así como para la actualización permanente del
conocimiento y de la formación de su personal y del profesorado de todos los niveles de
enseñanza. La Universidad fomenta la investigación, tanto básica como aplicada, y el
desarrollo científico y tecnológico. Asimismo, con las garantías de racionalidad y
universalidad que le son propias, es una institución difusora de cultura en el seno de la
sociedad.
Corresponde a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia (Consell Social de la
Universitat de València. Estudi General de València) de la Comunidad Valenciana, medio
propio de la Universitat de València (en adelante «ADEIT»), bajo la dirección de la
Vicerrectora de Empleo y Programas Formativos de la Universidad, la organización,
planificación y gestión de las prácticas externas de los estudiantes de la Universidad.
III. Que las partes consideran aconsejable promover la cooperación en el desarrollo
de un programa de prácticas académicas externas para que los estudiantes de la
Universidad puedan realizar prácticas curriculares y extracurriculares, no remuneradas
en las sedes del Instituto Cervantes en Madrid o en sus centros en el exterior, que les
permitan a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su
formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen
para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su
capacidad de emprendimiento.
IV. Que el presente Convenio se rige por lo dispuesto en el Real Decreto 592/2014,
de 11 de julio (BOE de 30 de julio), por el que se regulan las prácticas académicas
externas de los estudiantes universitarios y otras normas complementarias que puedan
resultar de aplicación.
V. Que de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2 a) de la Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente Convenio ha sido
informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto Cervantes.
VI. Que respecto de lo previsto en el artículo 50.2 c) de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el 16 de febrero de 2021 la
Subdirección General de producción normativa y Convenios de la Secretaría General
Técnica del Ministerio de Hacienda ha indicado que el presente Convenio responde al
modelo normalizado de Convenio ya autorizado por esa Secretaría General Técnica (en
fecha 26 de noviembre de 2019), dado que los cambios incluidos en el mismo no afectan
a su contenido esencial, y que no es necesario solicitar nueva autorización.
VII. Que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes en sesión de fecha
de 16 de junio de 1995 aprobó los criterios básicos para la firma de Convenios con
universidades y otras instituciones académicas.
De acuerdo con lo anterior, las partes, dado que sus fines son concurrentes o
complementarios, formalizan el presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer líneas de colaboración entre el
Instituto Cervantes y la Universitat de València para la realización de prácticas
académicas externas, curriculares y extracurriculares, no remuneradas de estudiantes
matriculados o que se encuentren cursando estudios en dicha Universidad, en las sedes
del Instituto Cervantes en Madrid o en sus centros en el exterior.
cve: BOE-A-2021-4090
Verificable en https://www.boe.es
Primera.