III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Convenios. (BOE-A-2021-4108)
Resolución de 3 de marzo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Dirección General de la Policía y la Organización Nacional de Ciegos Españoles, para mejorar la protección y seguridad del colectivo de los afiliados a la ONCE y de aquellos que desarrollan la actividad de venta de sus productos de lotería.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30181
auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes
que se encuentren en situación de peligro por cualquier causa y la de prevenir la
comisión de actos delictivos (art. 11 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad).
Segundo.
La Dirección General de la Policía prevé entre sus líneas estratégicas de actuación la
prevención de la violencia contra las personas con discapacidad, desarrollando con
instituciones, organismos y entidades, públicas o privadas, protocolos de primera
asistencia y atención.
Tercero.
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) es una Corporación de
derecho público, de carácter social entre cuyos objetivos está la prestación de servicios
para sus afiliados (personas ciegas y con deficiencia visual grave) y la mejora y
modernización de los ya existentes, a través de programas de colaboración con distintas
entidades públicas y privadas tanto para la mejora de la calidad de vida de sus afiliados,
como para el logro de una convivencia integrada y normalizada en el entorno físico y
social donde desarrollan su actividad diaria, estando interesada en desarrollar programas
que ayuden a un correcto acceso del citado colectivo.
Cuarto.
Como fuente principal de obtención de los ingresos que precisa para atender sus
fines, la ONCE cuenta con la autorización para la comercialización de diversas
modalidades y productos de lotería, siendo el canal tradicional de venta de dichos
productos los agentes vendedores de la Organización tratándose de personas ciegas o
con deficiencia visual grave u otro tipo de discapacidad distribuidas por todo el territorio
nacional y que son perfectamente identificadas y conocidas por la clientela de la zona
donde ejercen su actividad de venta.
Quinto.
A pesar de que la ONCE facilita a sus vendedores todos los medios adaptados
necesarios para el adecuado ejercicio de su actividad laboral e información posible lo
cierto es que por sus dificultades físicas siguen siendo un grupo vulnerable y en ciertas
ocasiones se encuentran desprotegidos ante aquellos que intentan aprovechar estas
circunstancias para perpetrar algún tipo de delito, como robos o hurtos.
Sexto.
Séptimo.
Asimismo, como un mecanismo más de protección e integración de sus afiliados
constituye también un objetivo fundamental para la ONCE la lucha contra aquellas
asociaciones que, bajo el falso paraguas de la ayuda a personas con discapacidad, se
aprovechan de esas mismas personas para su propio beneficio en la venta de boletos de
cve: BOE-A-2021-4108
Verificable en https://www.boe.es
Por ello, para la ONCE resulta esencial habilitar las fórmulas necesarias para que su
red de agentes vendedores conozcan y adquieran los métodos y técnicas necesarias
para tratar de evitar estos u otros delitos o para que en caso de que el hecho delictivo se
haya producido, puedan aportar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la máxima
información posible para identificar a los culpables y evitar que dichos delitos se vuelvan
a producir.
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30181
auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes
que se encuentren en situación de peligro por cualquier causa y la de prevenir la
comisión de actos delictivos (art. 11 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad).
Segundo.
La Dirección General de la Policía prevé entre sus líneas estratégicas de actuación la
prevención de la violencia contra las personas con discapacidad, desarrollando con
instituciones, organismos y entidades, públicas o privadas, protocolos de primera
asistencia y atención.
Tercero.
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) es una Corporación de
derecho público, de carácter social entre cuyos objetivos está la prestación de servicios
para sus afiliados (personas ciegas y con deficiencia visual grave) y la mejora y
modernización de los ya existentes, a través de programas de colaboración con distintas
entidades públicas y privadas tanto para la mejora de la calidad de vida de sus afiliados,
como para el logro de una convivencia integrada y normalizada en el entorno físico y
social donde desarrollan su actividad diaria, estando interesada en desarrollar programas
que ayuden a un correcto acceso del citado colectivo.
Cuarto.
Como fuente principal de obtención de los ingresos que precisa para atender sus
fines, la ONCE cuenta con la autorización para la comercialización de diversas
modalidades y productos de lotería, siendo el canal tradicional de venta de dichos
productos los agentes vendedores de la Organización tratándose de personas ciegas o
con deficiencia visual grave u otro tipo de discapacidad distribuidas por todo el territorio
nacional y que son perfectamente identificadas y conocidas por la clientela de la zona
donde ejercen su actividad de venta.
Quinto.
A pesar de que la ONCE facilita a sus vendedores todos los medios adaptados
necesarios para el adecuado ejercicio de su actividad laboral e información posible lo
cierto es que por sus dificultades físicas siguen siendo un grupo vulnerable y en ciertas
ocasiones se encuentran desprotegidos ante aquellos que intentan aprovechar estas
circunstancias para perpetrar algún tipo de delito, como robos o hurtos.
Sexto.
Séptimo.
Asimismo, como un mecanismo más de protección e integración de sus afiliados
constituye también un objetivo fundamental para la ONCE la lucha contra aquellas
asociaciones que, bajo el falso paraguas de la ayuda a personas con discapacidad, se
aprovechan de esas mismas personas para su propio beneficio en la venta de boletos de
cve: BOE-A-2021-4108
Verificable en https://www.boe.es
Por ello, para la ONCE resulta esencial habilitar las fórmulas necesarias para que su
red de agentes vendedores conozcan y adquieran los métodos y técnicas necesarias
para tratar de evitar estos u otros delitos o para que en caso de que el hecho delictivo se
haya producido, puedan aportar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la máxima
información posible para identificar a los culpables y evitar que dichos delitos se vuelvan
a producir.