II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-4083)
Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Universidad Pablo Olavide, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Auxiliar.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 30084
Fase de oposición (hasta 30 puntos)
La fase de oposición estará formada por los ejercicios que a continuación se indican,
siendo éstos eliminatorios:
Primer ejercicio:
Los aspirantes deberán responder un cuestionario de 70 preguntas con respuestas
múltiples sobre el contenido del programa que figura como anexoII de esta convocatoria.
Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una será correcta.
Las preguntas contestadas erróneamente implicarán la siguiente penalización:
Cada respuesta errónea se penalizará con un sexto de una respuesta correcta, de
manera que, a efectos de obtener la calificación en este ejercicio, el número de aciertos
vendrá dado por la aplicación de la siguiente fórmula: N=A-(E/6)
Siendo N el número de aciertos netos a considerar a efectos de establecer la
calificación, A el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y E el número de errores
obtenidos en el ejercicio. Las preguntas no contestadas no se tendrán en cuenta a estos
efectos.
Los aspirantes dispondrán de 90 minutos para la realización del ejercicio.
El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10
puntos para superarlo. El Tribunal queda facultado para la determinación del nivel
mínimo exigido para la obtención de dicha calificación. Este ejercicio tiene carácter
eliminatorio.
Segundo ejercicio:
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en realizar un ejercicio de carácter práctico,
relacionado con el temario que consta en el apartado 2 del anexoII, realizado en una sola
sesión. Los aspirantes deberán elegir dos supuestos prácticos, de 15 preguntas con
respuestas múltiples cada uno, de entre los tres propuestos por el Tribunal.
El ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener, al
menos, 5 puntos, y quedando facultado el Tribunal para la determinación del nivel
mínimo exigido para la obtención de dicha calificación.
Las respuestas erróneas se penalizarán en la misma proporción que la dispuesta en
el anterior ejercicio.
Para la realización de los anteriores ejercicios no podrán utilizarse apuntes,
documentos, libros o dispositivos electrónicos móviles, incluyendo relojes inteligentes.
Calificación Final
La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y oposición conforme a lo establecido en
la base 8.3.
ANEXO II
I.
Temario general
1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes
fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración.
Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. La organización
territorial del Estado. El Tribunal Constitucional.
2. Las fuentes del Derecho Administrativo: La jerarquía de las fuentes. La
Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento.
cve: BOE-A-2021-4083
Verificable en https://www.boe.es
Temario: Escala Auxiliar (Subgrupo C2)
Núm. 63
Lunes 15 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 30084
Fase de oposición (hasta 30 puntos)
La fase de oposición estará formada por los ejercicios que a continuación se indican,
siendo éstos eliminatorios:
Primer ejercicio:
Los aspirantes deberán responder un cuestionario de 70 preguntas con respuestas
múltiples sobre el contenido del programa que figura como anexoII de esta convocatoria.
Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una será correcta.
Las preguntas contestadas erróneamente implicarán la siguiente penalización:
Cada respuesta errónea se penalizará con un sexto de una respuesta correcta, de
manera que, a efectos de obtener la calificación en este ejercicio, el número de aciertos
vendrá dado por la aplicación de la siguiente fórmula: N=A-(E/6)
Siendo N el número de aciertos netos a considerar a efectos de establecer la
calificación, A el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y E el número de errores
obtenidos en el ejercicio. Las preguntas no contestadas no se tendrán en cuenta a estos
efectos.
Los aspirantes dispondrán de 90 minutos para la realización del ejercicio.
El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10
puntos para superarlo. El Tribunal queda facultado para la determinación del nivel
mínimo exigido para la obtención de dicha calificación. Este ejercicio tiene carácter
eliminatorio.
Segundo ejercicio:
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en realizar un ejercicio de carácter práctico,
relacionado con el temario que consta en el apartado 2 del anexoII, realizado en una sola
sesión. Los aspirantes deberán elegir dos supuestos prácticos, de 15 preguntas con
respuestas múltiples cada uno, de entre los tres propuestos por el Tribunal.
El ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener, al
menos, 5 puntos, y quedando facultado el Tribunal para la determinación del nivel
mínimo exigido para la obtención de dicha calificación.
Las respuestas erróneas se penalizarán en la misma proporción que la dispuesta en
el anterior ejercicio.
Para la realización de los anteriores ejercicios no podrán utilizarse apuntes,
documentos, libros o dispositivos electrónicos móviles, incluyendo relojes inteligentes.
Calificación Final
La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y oposición conforme a lo establecido en
la base 8.3.
ANEXO II
I.
Temario general
1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes
fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración.
Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. La organización
territorial del Estado. El Tribunal Constitucional.
2. Las fuentes del Derecho Administrativo: La jerarquía de las fuentes. La
Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento.
cve: BOE-A-2021-4083
Verificable en https://www.boe.es
Temario: Escala Auxiliar (Subgrupo C2)