III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2021-3904)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se conceden plazas para la realización de cursos en línea para la formación del profesorado que imparte enseñanzas de Formación Profesional.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61

Viernes 12 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 28781

– Gestión de identidades (1,5 horas):
● Identificación, autenticación y autorización, no repudio.
● Sistemas biométricos.
● Identidad digital.
– Conocer los servicios que se implementan en la nube (2,5 horas):
● Cloud computing.
● IaaS, PaaS y SaaS
● Servicios de Seguridad en la nube.
– Casos de uso de aplicación práctica (a seleccionar entre los siguientes) (2,5 horas):










Mapeo de Puertos.
Ataques a Protocolos Inalámbricos (WiFi y Bluetooth).
Detección y Prevención (IDS/IPS).
Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM).
Vectores de Infección.
Captura de Información (Stealers y Keyloggers).
Troyanos de Acceso Remoto Fijo/Móvil (RATs).
Disuasión y Honeypots.
Herramientas de Ingeniería social.

Módulo de Formación 2: Especialidad ciberseguridad en entornos de las tecnologías de
la información
Objetivo: Identificar las necesidades de protección y seguridad a implementar en las
organizaciones; comprender y desarrollar las dimensiones de seguridad que dotan de
protección a la información y a los recursos que conforman la intranet empresarial; detectar y
desarrollar las necesidades de procedimientos y buenas prácticas de ciberseguridad a utilizar
en la explotación y mantenimiento técnico de los recursos de las tecnologías de información de
las organizaciones; y adquirir los conocimientos para la gestión eficiente de la ciberseguridad
en las organizaciones con la finalidad de poder diseñarla y aplicarla.
Duración: Veinte horas.
Conocimientos/Capacidades cognitivas y prácticas:
– Conocer las formas de implementar la seguridad digital (dos horas):








Peligros latentes en las redes.
Ataques a la información digital.
Servicios de seguridad.
Equipos de respuesta ante emergencias de Ciberseguridad (CERT/CSIRT).
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC).
Open Source Intelligence (OSINT).
Inteligencia de fuerzas humanas (HUMINT).






Desarrollo de los controles fundamentales a establecer en una organización.
Protección del puesto de trabajo.
El acceso remoto y el teletrabajo.
El escritorio virtual.

– Comprobar la importancia de la política de seguridad en una organización (una hora):
● El plan director de seguridad.
● Políticas de seguridad dirigidas a los componentes de la empresa.

cve: BOE-A-2021-3904
Verificable en https://www.boe.es

– Aplicar los controles de ciberseguridad a en las empresas para mejorar la
protección de la información (una hora):