III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Convenios. (BOE-A-2021-3898)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el Ayuntamiento de Manilva, para el desarrollo del taller de seguridad vial Taseval de intervención en el medio abierto y en el ámbito de las penas y medidas alternativas.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61
Viernes 12 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 28737
Por lo expuesto, se acuerda suscribir el presente Convenio que se regirá por las
siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto la efectiva puesta en marcha del Taller de
Intervención de Seguridad Vial Taseval (en adelante, el Taller/Programa), que podrá estar
dirigido tanto a condenados a privación de libertad en régimen de tercer grado, como a
aquellos condenados a penas y medidas alternativas.
Segunda. Compromisos
Penitenciarias.
que
asume
la
Secretaría
General
de
Instituciones
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, a través de la Subdirección
General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas, se compromete a:
1. Posibilitar el desarrollo del taller de intervención, mediante la derivación de los
casos de penados con sometimiento a esta regla de conducta, por condenas a medidas
y penas alternativas, y aquellos internos condenados a privación de libertad que así lo
requieran.
2. Colaborar en la formación de los especialistas necesarios para la adecuada
aplicación del taller de intervención a desarrollar.
3. Facilitar el material de trabajo, la metodología de aplicación y los instrumentos
necesarios para el desarrollo del taller.
4. Establecer un plan de seguimiento, evaluación y control de la calidad del taller.
5. Coordinar e integrar todas las actuaciones realizadas, a fin de dar fiel
cumplimiento del taller a los destinatarios del mismo.
6. Adoptar las medidas de seguridad oportunas cuando el taller se desarrolle en un
Centro de Inserción Social.
Tercera.
Compromisos que asume el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Manilva se compromete a:
1. Desarrollar el Taller conforme al modelo y programa marco establecido por la
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
2. Aportar a los profesionales adecuados y necesarios para el desarrollo del Taller
objeto del presente Convenio.
Cuarta.
Obligaciones económicas o contractuales.
Quinta.
Recursos humanos.
El presente Convenio no generará ningún tipo de vínculo contractual ni laboral entre
las partes firmantes y las personas físicas que desempeñen las actividades propias del
mismo.
cve: BOE-A-2021-3898
Verificable en https://www.boe.es
Del presente Convenio no se generarán obligaciones de carácter económico para
ninguna de las partes.
Asimismo, en ningún caso se derivarán relaciones de naturaleza laboral, contractual,
funcionarial o estatuaria entre los profesionales que realicen los talleres o programas y la
Administración Penitenciaria.
Núm. 61
Viernes 12 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 28737
Por lo expuesto, se acuerda suscribir el presente Convenio que se regirá por las
siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto la efectiva puesta en marcha del Taller de
Intervención de Seguridad Vial Taseval (en adelante, el Taller/Programa), que podrá estar
dirigido tanto a condenados a privación de libertad en régimen de tercer grado, como a
aquellos condenados a penas y medidas alternativas.
Segunda. Compromisos
Penitenciarias.
que
asume
la
Secretaría
General
de
Instituciones
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, a través de la Subdirección
General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas, se compromete a:
1. Posibilitar el desarrollo del taller de intervención, mediante la derivación de los
casos de penados con sometimiento a esta regla de conducta, por condenas a medidas
y penas alternativas, y aquellos internos condenados a privación de libertad que así lo
requieran.
2. Colaborar en la formación de los especialistas necesarios para la adecuada
aplicación del taller de intervención a desarrollar.
3. Facilitar el material de trabajo, la metodología de aplicación y los instrumentos
necesarios para el desarrollo del taller.
4. Establecer un plan de seguimiento, evaluación y control de la calidad del taller.
5. Coordinar e integrar todas las actuaciones realizadas, a fin de dar fiel
cumplimiento del taller a los destinatarios del mismo.
6. Adoptar las medidas de seguridad oportunas cuando el taller se desarrolle en un
Centro de Inserción Social.
Tercera.
Compromisos que asume el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Manilva se compromete a:
1. Desarrollar el Taller conforme al modelo y programa marco establecido por la
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
2. Aportar a los profesionales adecuados y necesarios para el desarrollo del Taller
objeto del presente Convenio.
Cuarta.
Obligaciones económicas o contractuales.
Quinta.
Recursos humanos.
El presente Convenio no generará ningún tipo de vínculo contractual ni laboral entre
las partes firmantes y las personas físicas que desempeñen las actividades propias del
mismo.
cve: BOE-A-2021-3898
Verificable en https://www.boe.es
Del presente Convenio no se generarán obligaciones de carácter económico para
ninguna de las partes.
Asimismo, en ningún caso se derivarán relaciones de naturaleza laboral, contractual,
funcionarial o estatuaria entre los profesionales que realicen los talleres o programas y la
Administración Penitenciaria.