III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-3920)
Resolución de 16 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas del ejercicio 2018 y el informe de auditoría.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61
Viernes 12 de marzo de 2021
III.
Sec. III. Pág. 28926
RESULTADOS DEL TRABAJO: FUNDAMENTO DE LA OPINIÓN
FAVORABLE CON SALVEDADES
Limitaciones al alcance
Durante el ejercicio contable 2018 se ha producido el cambio del sistema de gestión y soporte de
la información financiera. El proceso seguido para efectuar dicha migración no permitió en un
primer momento la trazabilidad de la información contable existente en el sistema CONTAPLUS con
la volcada al nuevo ERP NAVISION, en el que está operando actualmente la Fundación. El análisis
de dicha migración y la continuidad y coherencia de la información ha sido un área de riesgo
relevante en el trabajo de auditoría. Para ello se ha realizado tanto una revisión del proceso de
migración, pruebas generales de procesamiento y registro de la información financiera en sus
procesos clave, así como pruebas de controles y de datos, a través de los equipos de auditoría
informática de la IGAE.
Como consecuencia de los errores detectados por auditoría, FIIAPP ha puesto en marcha un nuevo
proceso de migración de la información financiera del sistema contable CONTAPLUS a NAVISION,
previo a la formulación de estas nuevas cuentas anuales.
De la aplicación de los procedimientos de auditoría programados, si bien se ha podido trazar la
información financiera existente en el sistema anterior y el nuevo sistema en producción, se han
puesto de manifiesto errores de imputación de las fichas de terceros, que provocan la existencia de
saldos acreedores en cuentas deudoras y viceversa, así como saldos a nivel de subcuentas que no
se corresponden con el detalle de los registros auxiliares. Este hecho se debe, entre otros, a que la
Fundación registra al cierre de cada ejercicio un asiento contable consistente en reclasificar los
saldos deudores de las cuentas correspondientes a los Acreedores comerciales a la partida
“Anticipos a proveedores” que figura en balance en el epígrafe II Existencias por importe de 1,4
En los trabajos de auditoría se han realizado pruebas de cumplimiento y de detalle, tanto analíticas
como sustantivas, fundamentalmente a través de la confirmación de saldos con terceros, si bien
dicha política contable utilizada por la Fundación supone la existencia de múltiples errores
detectados en la consolidación de las fichas de 238 terceros en distintas cuentas (acreedores,
cve: BOE-A-2021-3920
Verificable en https://www.boe.es
millones de euros.
Núm. 61
Viernes 12 de marzo de 2021
III.
Sec. III. Pág. 28926
RESULTADOS DEL TRABAJO: FUNDAMENTO DE LA OPINIÓN
FAVORABLE CON SALVEDADES
Limitaciones al alcance
Durante el ejercicio contable 2018 se ha producido el cambio del sistema de gestión y soporte de
la información financiera. El proceso seguido para efectuar dicha migración no permitió en un
primer momento la trazabilidad de la información contable existente en el sistema CONTAPLUS con
la volcada al nuevo ERP NAVISION, en el que está operando actualmente la Fundación. El análisis
de dicha migración y la continuidad y coherencia de la información ha sido un área de riesgo
relevante en el trabajo de auditoría. Para ello se ha realizado tanto una revisión del proceso de
migración, pruebas generales de procesamiento y registro de la información financiera en sus
procesos clave, así como pruebas de controles y de datos, a través de los equipos de auditoría
informática de la IGAE.
Como consecuencia de los errores detectados por auditoría, FIIAPP ha puesto en marcha un nuevo
proceso de migración de la información financiera del sistema contable CONTAPLUS a NAVISION,
previo a la formulación de estas nuevas cuentas anuales.
De la aplicación de los procedimientos de auditoría programados, si bien se ha podido trazar la
información financiera existente en el sistema anterior y el nuevo sistema en producción, se han
puesto de manifiesto errores de imputación de las fichas de terceros, que provocan la existencia de
saldos acreedores en cuentas deudoras y viceversa, así como saldos a nivel de subcuentas que no
se corresponden con el detalle de los registros auxiliares. Este hecho se debe, entre otros, a que la
Fundación registra al cierre de cada ejercicio un asiento contable consistente en reclasificar los
saldos deudores de las cuentas correspondientes a los Acreedores comerciales a la partida
“Anticipos a proveedores” que figura en balance en el epígrafe II Existencias por importe de 1,4
En los trabajos de auditoría se han realizado pruebas de cumplimiento y de detalle, tanto analíticas
como sustantivas, fundamentalmente a través de la confirmación de saldos con terceros, si bien
dicha política contable utilizada por la Fundación supone la existencia de múltiples errores
detectados en la consolidación de las fichas de 238 terceros en distintas cuentas (acreedores,
cve: BOE-A-2021-3920
Verificable en https://www.boe.es
millones de euros.