III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2021-3821)
Resolución de 1 de marzo de 2021, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona, para el asesoramiento en el diseño de un sistema de Indicadores de Calidad de Vida Urbana en España.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 60
Jueves 11 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 28419
EXPONEN
Primero.
Que el Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo, adscrito al
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y que, de forma similar a
otras oficinas estadísticas del sistema europeo, está impulsando la innovación
estadística mediante la elaboración y ejecución de proyectos estadísticos bajo el
epígrafe de «estadística experimental».
En particular, el INE elabora en la actualidad dos operaciones estadísticas, ambas
recogidas en el Plan Estadístico Nacional, Indicadores Urbanos e Indicadores de Calidad
de Vida, que abordan desde perspectivas distintas el ámbito de la calidad de vida. Pero
mientras existe un cierto consenso internacional y un marco metodológico para la
medición de la calidad de vida para países o, en el mejor de los casos, para regiones, es
mucho más complejo adaptar este marco al ámbito urbano, para el cual no existen, en
general, indicadores basados en encuestas homogéneas y se deben encontrar nuevos
indicadores o nuevos métodos para obtenerlos.
Existen precedentes sobre la construcción de indicadores de calidad de vida para
ciudades en el ámbito internacional que pueden servir de guía, pero es absolutamente
imprescindible para avanzar conocer la realidad de las fuentes estadísticas que pueden
usarse para las ciudades españolas.
Segundo.
Que el Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos (OMD) del
Ayuntamiento de Barcelona ha desarrollado en los últimos años distintas estadísticas
basadas principalmente en registros administrativos y que son aproximaciones de interés
para conocer la calidad de vida en la ciudad. Igualmente, el Área de Cohesión Social y
Urbana del IERMB, consorcio de derecho público de carácter local adscrito al Área
Metropolitana de Barcelona y especializado en el análisis general y sectorial del
fenómeno metropolitano, tiene una larga experiencia en el estudio de las condiciones de
vida y hábitos de la población a nivel metropolitano.
Tercero.
Que el INE está interesado en contar con la colaboración del Departamento de
Análisis de la OMD del Ayuntamiento de Barcelona y del Área de Cohesión Social y
Urbana del IERMB para la realización de un Asesoramiento en el diseño de un sistema
de indicadores y de un indicador sintético de la calidad de vida en las ciudades
españolas, a los efectos de desarrollar una estadística sobre calidad de vida en las
ciudades o áreas metropolitanas bajo el epígrafe de «estadística experimental». Así
mismo tanto el Ayuntamiento de Barcelona como el IERMB están interesados en el
desarrollo metodológico que esta investigación conllevaría, con el fin de poder tener un
mejor marco de comparación con otras ciudades españolas en condiciones
homogéneas.
Que el Asesoramiento será desarrollado por un equipo del Departamento de Análisis
de la OMD del Ayuntamiento de Barcelona y del Área de Cohesión Social y Urbana del
IERMB, quedando claramente definidas las responsabilidades y trabajos a realizar en el
presente documento.
cve: BOE-A-2021-3821
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 60
Jueves 11 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 28419
EXPONEN
Primero.
Que el Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo, adscrito al
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y que, de forma similar a
otras oficinas estadísticas del sistema europeo, está impulsando la innovación
estadística mediante la elaboración y ejecución de proyectos estadísticos bajo el
epígrafe de «estadística experimental».
En particular, el INE elabora en la actualidad dos operaciones estadísticas, ambas
recogidas en el Plan Estadístico Nacional, Indicadores Urbanos e Indicadores de Calidad
de Vida, que abordan desde perspectivas distintas el ámbito de la calidad de vida. Pero
mientras existe un cierto consenso internacional y un marco metodológico para la
medición de la calidad de vida para países o, en el mejor de los casos, para regiones, es
mucho más complejo adaptar este marco al ámbito urbano, para el cual no existen, en
general, indicadores basados en encuestas homogéneas y se deben encontrar nuevos
indicadores o nuevos métodos para obtenerlos.
Existen precedentes sobre la construcción de indicadores de calidad de vida para
ciudades en el ámbito internacional que pueden servir de guía, pero es absolutamente
imprescindible para avanzar conocer la realidad de las fuentes estadísticas que pueden
usarse para las ciudades españolas.
Segundo.
Que el Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos (OMD) del
Ayuntamiento de Barcelona ha desarrollado en los últimos años distintas estadísticas
basadas principalmente en registros administrativos y que son aproximaciones de interés
para conocer la calidad de vida en la ciudad. Igualmente, el Área de Cohesión Social y
Urbana del IERMB, consorcio de derecho público de carácter local adscrito al Área
Metropolitana de Barcelona y especializado en el análisis general y sectorial del
fenómeno metropolitano, tiene una larga experiencia en el estudio de las condiciones de
vida y hábitos de la población a nivel metropolitano.
Tercero.
Que el INE está interesado en contar con la colaboración del Departamento de
Análisis de la OMD del Ayuntamiento de Barcelona y del Área de Cohesión Social y
Urbana del IERMB para la realización de un Asesoramiento en el diseño de un sistema
de indicadores y de un indicador sintético de la calidad de vida en las ciudades
españolas, a los efectos de desarrollar una estadística sobre calidad de vida en las
ciudades o áreas metropolitanas bajo el epígrafe de «estadística experimental». Así
mismo tanto el Ayuntamiento de Barcelona como el IERMB están interesados en el
desarrollo metodológico que esta investigación conllevaría, con el fin de poder tener un
mejor marco de comparación con otras ciudades españolas en condiciones
homogéneas.
Que el Asesoramiento será desarrollado por un equipo del Departamento de Análisis
de la OMD del Ayuntamiento de Barcelona y del Área de Cohesión Social y Urbana del
IERMB, quedando claramente definidas las responsabilidades y trabajos a realizar en el
presente documento.
cve: BOE-A-2021-3821
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.