III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2021-3689)
Resolución de 1 de marzo de 2021, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se publica el Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo del programa Oficinas Acelera Pyme-Cámaras de Comercio.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 58
Martes 9 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 27544
objeto de poder ofrecer atención y asesoramiento personalizado a las empresas en su
proceso de transformación digital. Entre sus funciones caben destacar, entre otras:
– Sensibilización:
• Labores de difusión y sensibilización, incluyendo la generación, difusión y puesta
en valor de contenidos, sobre las ventajas de la incorporación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos de negocio, para optimizar su
funcionamiento, de modo que se favorezca la demanda de tecnologías innovadoras que
contribuyan a la mejora de su productividad.
• Establecimiento de Centros Demostradores de Tecnología para la incorporación de
las nuevas tecnologías en las empresas.
• Capacitación sobre tecnologías digitales.
– Servicios tecnológicos e infraestructura: acceso a instalaciones y servicios para
experimentación en el desarrollo de productos o soluciones: demostración, prueba de
concepto y test a nivel de laboratorio, desarrollo de prototipo y testeo, piloto, validación
de producto.
– Asesoramiento y atención personalizada:
• A autónomos y pymes en la resolución de dudas respecto a sus procesos de
transformación digital.
• A pymes tecnológicas, para facilitar el acceso al mercado de productos
tecnológicos, apoyándolas en el proceso de explotación (escalado, plan de negocio,
servicios de incubadoras, internacionalización, marketing, evaluación de mercado,
aspectos legales, regulaciones, etc.).
– Información sobre acceso a financiación pública y privada: información sobre
ayudas de las distintas Administraciones Públicas o privadas para promover o hacer uso
de tecnologías digitales innovadoras.
– Certificado/validación de producto, proceso, desarrollos, etc.: con el fin de facilitar
la atracción de posibles inversores.
– Fomento de las relaciones entre los distintos agentes del ecosistema, facilitando un
punto de encuentro, así como la conexión entre oferta y demanda y compartiendo
mejores prácticas.
– Otras actividades de promoción del uso de las TIC para la mejora competitiva de
las empresas.
Todas estas actividades se podrán llevar a cabo tanto de manera presencial como
online.
En el contexto de esta actuación, las entidades de la red cameral, incluida la Cámara
de España, podrán desarrollar y contratar metodologías, capacitación, información y
comunicación, así como las herramientas de hardware y software necesarias para el
desarrollo de estas actividades.
Línea 2: Actuaciones Horizontales:
Comprende, entre otras, el conjunto de acciones a desarrollar para la coordinación,
gestión y control de las actuaciones:
– Coordinación del proceso de adhesión de la Red de Cámaras de Comercio a las
actuaciones del presente Convenio.
– Edición de los soportes jurídicos para el desarrollo de actuaciones.
– Organización de sesiones para la especialización de los técnicos de Cámaras en
las metodologías de las actuaciones.
– Elaboración de manuales y guías de trabajo de las distintas actuaciones.
cve: BOE-A-2021-3689
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 58
Martes 9 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 27544
objeto de poder ofrecer atención y asesoramiento personalizado a las empresas en su
proceso de transformación digital. Entre sus funciones caben destacar, entre otras:
– Sensibilización:
• Labores de difusión y sensibilización, incluyendo la generación, difusión y puesta
en valor de contenidos, sobre las ventajas de la incorporación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos de negocio, para optimizar su
funcionamiento, de modo que se favorezca la demanda de tecnologías innovadoras que
contribuyan a la mejora de su productividad.
• Establecimiento de Centros Demostradores de Tecnología para la incorporación de
las nuevas tecnologías en las empresas.
• Capacitación sobre tecnologías digitales.
– Servicios tecnológicos e infraestructura: acceso a instalaciones y servicios para
experimentación en el desarrollo de productos o soluciones: demostración, prueba de
concepto y test a nivel de laboratorio, desarrollo de prototipo y testeo, piloto, validación
de producto.
– Asesoramiento y atención personalizada:
• A autónomos y pymes en la resolución de dudas respecto a sus procesos de
transformación digital.
• A pymes tecnológicas, para facilitar el acceso al mercado de productos
tecnológicos, apoyándolas en el proceso de explotación (escalado, plan de negocio,
servicios de incubadoras, internacionalización, marketing, evaluación de mercado,
aspectos legales, regulaciones, etc.).
– Información sobre acceso a financiación pública y privada: información sobre
ayudas de las distintas Administraciones Públicas o privadas para promover o hacer uso
de tecnologías digitales innovadoras.
– Certificado/validación de producto, proceso, desarrollos, etc.: con el fin de facilitar
la atracción de posibles inversores.
– Fomento de las relaciones entre los distintos agentes del ecosistema, facilitando un
punto de encuentro, así como la conexión entre oferta y demanda y compartiendo
mejores prácticas.
– Otras actividades de promoción del uso de las TIC para la mejora competitiva de
las empresas.
Todas estas actividades se podrán llevar a cabo tanto de manera presencial como
online.
En el contexto de esta actuación, las entidades de la red cameral, incluida la Cámara
de España, podrán desarrollar y contratar metodologías, capacitación, información y
comunicación, así como las herramientas de hardware y software necesarias para el
desarrollo de estas actividades.
Línea 2: Actuaciones Horizontales:
Comprende, entre otras, el conjunto de acciones a desarrollar para la coordinación,
gestión y control de las actuaciones:
– Coordinación del proceso de adhesión de la Red de Cámaras de Comercio a las
actuaciones del presente Convenio.
– Edición de los soportes jurídicos para el desarrollo de actuaciones.
– Organización de sesiones para la especialización de los técnicos de Cámaras en
las metodologías de las actuaciones.
– Elaboración de manuales y guías de trabajo de las distintas actuaciones.
cve: BOE-A-2021-3689
Verificable en https://www.boe.es
b)