II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-3438)
Resolución de 19 de febrero de 2021, de la Universidad de Córdoba, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, mediante concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre, de plazas de Técnico Auxiliar de Laboratorio, Grupo IV.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 5 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 26014
3. Preparación de muestras para la recogida de datos espectrales NIR e
hiperespectrales en productos usados en alimentación animal y en productos
agroalimentarios de origen animal. Puesta a punto de instrumentos NIRS e
hiperespectrales de diferentes prestaciones técnicas (equipos de laboratorio, equipos
online, equipos portátiles). Dispositivos de análisis para muestras sólidas, líquidas y
pastosas. Referencias y estándares previos al análisis. Diagnóstico y control de
instrumentación NIRS. Preparación y conservación de muestras de control de la
respuesta instrumental.
4. Conversión, adaptación y transferencia de datos espectrales obtenidos en
equipos NIRS de diferentes prestaciones técnicas y controlados con diferentes softwares
de adquisición, que permitan su procesado posterior en los lenguajes de programación y
procesado requeridos. Importación de datos de referencia en fichero espectrales. Manejo
básico de ficheros espectrales previo a su procesado quimiométrico.
5. Fundamentos básicos en el manejo y control de drones. Calibración, equilibrado
y puesta a punto. Preparación de sistemas de recogida de imágenes y datos geográficos
para su posterior uso en agricultura de precisión.
Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología (plaza código PL210403)
1. Química general: Medidas físicas de la concentración de una disolución.
Separación de componentes de una mezcla. Preparación y estandarización de
disoluciones. Diluciones. Fundamentos de las valoraciones ácido-base y REDOX.
2. Análisis de suelos 1: Determinación potenciométrica de la acidez de un suelo.
Determinación del contenido de sales en suelos y aguas de riego. Determinación de
carbonatos.
3. Análisis de suelos 2: Análisis de la textura. Determinación del color.
Determinación del contenido de materia orgánica en un suelo. Determinación de fósforo
asimilable. Determinación del nitrógeno amoniacal en un fertilizante.
4. Análisis de alimentos 1: Determinación de hidroximetilfurfural en mieles.
Determinación de azúcares en alimentos. Determinaciones espectrofotométricas de
compuestos fenólicos totales y color en vinos blancos y tintos. Determinación cualitativa
de ciclamatos. Determinación del amargor de la cerveza.
5. Análisis de alimentos 2: Determinación del sulfuroso. Determinación del grado de
acidez de un aceite. Determinación del índice de peróxidos de un aceite. Determinación
de la acidez en bebidas fermentadas. Determinación del grado alcohólico de una bebida.
Departamento de Zoología (plaza código PL210404)
1. Introducción a la Etología: Metodología. Modificación de la conducta. Evolución
de la conducta y causas. Instinto y aprendizaje. Concepto y medidas del bienestar
animal.
2. Mantenimiento de animales en cautividad: Aves (córvidos y cuculidos),
Mamíferos (ratones y caballos), Insectos (tenebrios), Peces.
3. Definición, uso y mantenimiento de material de observación, identificación y
captura de animales: Prismáticos y telescopios (cuidados y uso). Cámaras de
fototrampeo (programación y colocación). Redes. Trampas. Marcas identificadoras.
4. Preparación de prácticas específicas: Biometría. Determinación de clases edad y
sexo. Huellas y señales. Identificación artificial de animales. Comportamiento depredador
y antidepredador. Laberintos.
5. Manejo y gestión de colecciones científicas: Identificación, conservación y
manejo de especies utilizadas en prácticas docentes e investigación. Apoyo en
clasificación, control de uso y estado de la bibliografía usada por y en el departamento.
cve: BOE-A-2021-3438
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 55
Viernes 5 de marzo de 2021
Sec. II.B. Pág. 26014
3. Preparación de muestras para la recogida de datos espectrales NIR e
hiperespectrales en productos usados en alimentación animal y en productos
agroalimentarios de origen animal. Puesta a punto de instrumentos NIRS e
hiperespectrales de diferentes prestaciones técnicas (equipos de laboratorio, equipos
online, equipos portátiles). Dispositivos de análisis para muestras sólidas, líquidas y
pastosas. Referencias y estándares previos al análisis. Diagnóstico y control de
instrumentación NIRS. Preparación y conservación de muestras de control de la
respuesta instrumental.
4. Conversión, adaptación y transferencia de datos espectrales obtenidos en
equipos NIRS de diferentes prestaciones técnicas y controlados con diferentes softwares
de adquisición, que permitan su procesado posterior en los lenguajes de programación y
procesado requeridos. Importación de datos de referencia en fichero espectrales. Manejo
básico de ficheros espectrales previo a su procesado quimiométrico.
5. Fundamentos básicos en el manejo y control de drones. Calibración, equilibrado
y puesta a punto. Preparación de sistemas de recogida de imágenes y datos geográficos
para su posterior uso en agricultura de precisión.
Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología (plaza código PL210403)
1. Química general: Medidas físicas de la concentración de una disolución.
Separación de componentes de una mezcla. Preparación y estandarización de
disoluciones. Diluciones. Fundamentos de las valoraciones ácido-base y REDOX.
2. Análisis de suelos 1: Determinación potenciométrica de la acidez de un suelo.
Determinación del contenido de sales en suelos y aguas de riego. Determinación de
carbonatos.
3. Análisis de suelos 2: Análisis de la textura. Determinación del color.
Determinación del contenido de materia orgánica en un suelo. Determinación de fósforo
asimilable. Determinación del nitrógeno amoniacal en un fertilizante.
4. Análisis de alimentos 1: Determinación de hidroximetilfurfural en mieles.
Determinación de azúcares en alimentos. Determinaciones espectrofotométricas de
compuestos fenólicos totales y color en vinos blancos y tintos. Determinación cualitativa
de ciclamatos. Determinación del amargor de la cerveza.
5. Análisis de alimentos 2: Determinación del sulfuroso. Determinación del grado de
acidez de un aceite. Determinación del índice de peróxidos de un aceite. Determinación
de la acidez en bebidas fermentadas. Determinación del grado alcohólico de una bebida.
Departamento de Zoología (plaza código PL210404)
1. Introducción a la Etología: Metodología. Modificación de la conducta. Evolución
de la conducta y causas. Instinto y aprendizaje. Concepto y medidas del bienestar
animal.
2. Mantenimiento de animales en cautividad: Aves (córvidos y cuculidos),
Mamíferos (ratones y caballos), Insectos (tenebrios), Peces.
3. Definición, uso y mantenimiento de material de observación, identificación y
captura de animales: Prismáticos y telescopios (cuidados y uso). Cámaras de
fototrampeo (programación y colocación). Redes. Trampas. Marcas identificadoras.
4. Preparación de prácticas específicas: Biometría. Determinación de clases edad y
sexo. Huellas y señales. Identificación artificial de animales. Comportamiento depredador
y antidepredador. Laberintos.
5. Manejo y gestión de colecciones científicas: Identificación, conservación y
manejo de especies utilizadas en prácticas docentes e investigación. Apoyo en
clasificación, control de uso y estado de la bibliografía usada por y en el departamento.
cve: BOE-A-2021-3438
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 55