II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Destinos. (BOE-A-2021-3423)
Real Decreto 77/2021, de 2 de febrero, por el que se destina a los/as Magistrados/as que se relacionan, como consecuencia del concurso resuelto por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 5 de marzo de 2021
Sec. II.A. Pág. 25967
Excluir a los/as magistrados/as Miguel Ángel Beltrán Aleu y María del Carmen
Torregrosa Maicas, respecto de la plaza de magistrado/a de la Sala de lo Social del
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, plaza reservada a
magistrado/a especialista, toda vez que la plaza es reservada a magistrado/a
especialista y no ostentan tal condición.
En relación con la plaza del Juzgado de Violencia sobre la mujer número 1 de
Coslada, se excluye a los/as magistrados/as Nuria Alejandra Barabino Ballesteros y
Jesús Miguel Moreno Ramírez, como consecuencia de la Sentencia núm. 297/2020 del
Tribunal Supremo –Sala III– de 2 de marzo de 2020, que considera que los Juzgados de
Violencia sobre la Mujer son órganos mixtos, no pudiendo acceder a dichas plazas los
referidos magistrados toda vez que accedieron a la Carrera Judicial por el turno de
juristas de reconocida competencia, orden penal.
Excluir la solicitud de la magistrada Silvia Coll Carreño respecto de la plaza de
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, provincia
de Málaga, de conformidad con lo establecido en la base primera f), párrafo segundo, de
la convocatoria, toda vez que la referida magistrada accedió a la Carrera Judicial por el
turno de juristas correspondiente al orden civil.
Excluir las solicitudes de las magistradas Lucia Martínez Orejas y Sofía Gil García,
ambas especialistas en materia mercantil, por haber tomado parte en el concurso sin
cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad con lo
establecido en la base primera d) de la convocatoria, toda vez que la exención de este
plazo sólo se verifica cuando se proviene de órgano judicial distinto de mercantil y con el
fin de consolidar la especialidad.
Ciento veinte. La incidencia que en la resolución de este concurso han tenido las
preferencias de los artículos 329, 330 y 340 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha
sido la siguiente:
Obtiene la plaza de magistrado de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional el
magistrado José Ramón González Clavijo, con número escalafonal 485, sobre los/as
magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la plaza de magistrado de la
Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, mientras su titular Miguel
Ángel Gimeno Jubero se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales
en la Carrera Judicial, el magistrado Fernando Lacaba Sánchez, número
escalafonal 269, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtienen
las plazas de magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, correspondiente al orden
penal, la magistrada María de los Angeles Villegas García, con número escalafonal 2519
y el magistrado Antonio Antón y Abajo, con número escalafonal 2610, sobre los/as
magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la plaza de magistrada de la
Audiencia Provincial de Asturias, con sede en Gijón, correspondiente al orden penal, la
magistrada Elena Fernández González, con número escalafonal 3161, sobre los/as
magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la plaza del Juzgado de lo
Contencioso-administrativo número 14 de Madrid el magistrado Pablo Álvarez López,
con número escalafonal 3725, con preferencia sobre los/as magistrados/as con mejor
número escalafonal. Obtiene la plaza de magistrado de la Audiencia Provincial de
Barcelona el magistrado Ricardo Rodríguez Ruiz, con número escalafonal 4129, con
preferencia sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón.
Ciento veintiuno. La incidencia en este concurso de la valoración, como mérito
preferente, del idioma y del derecho propio de las comunidades autónomas, ha sido el
siguiente:
Obtiene la plaza de juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de
Aragón, provincia de Zaragoza, el magistrado Alfredo José Lajusticia Pérez, con número
escalafonal 3663, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene
la plaza del Juzgado de lo Penal número 6 de Barcelona, la magistrada Diana Marcelo
cve: BOE-A-2021-3423
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 55
Viernes 5 de marzo de 2021
Sec. II.A. Pág. 25967
Excluir a los/as magistrados/as Miguel Ángel Beltrán Aleu y María del Carmen
Torregrosa Maicas, respecto de la plaza de magistrado/a de la Sala de lo Social del
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, plaza reservada a
magistrado/a especialista, toda vez que la plaza es reservada a magistrado/a
especialista y no ostentan tal condición.
En relación con la plaza del Juzgado de Violencia sobre la mujer número 1 de
Coslada, se excluye a los/as magistrados/as Nuria Alejandra Barabino Ballesteros y
Jesús Miguel Moreno Ramírez, como consecuencia de la Sentencia núm. 297/2020 del
Tribunal Supremo –Sala III– de 2 de marzo de 2020, que considera que los Juzgados de
Violencia sobre la Mujer son órganos mixtos, no pudiendo acceder a dichas plazas los
referidos magistrados toda vez que accedieron a la Carrera Judicial por el turno de
juristas de reconocida competencia, orden penal.
Excluir la solicitud de la magistrada Silvia Coll Carreño respecto de la plaza de
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, provincia
de Málaga, de conformidad con lo establecido en la base primera f), párrafo segundo, de
la convocatoria, toda vez que la referida magistrada accedió a la Carrera Judicial por el
turno de juristas correspondiente al orden civil.
Excluir las solicitudes de las magistradas Lucia Martínez Orejas y Sofía Gil García,
ambas especialistas en materia mercantil, por haber tomado parte en el concurso sin
cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad con lo
establecido en la base primera d) de la convocatoria, toda vez que la exención de este
plazo sólo se verifica cuando se proviene de órgano judicial distinto de mercantil y con el
fin de consolidar la especialidad.
Ciento veinte. La incidencia que en la resolución de este concurso han tenido las
preferencias de los artículos 329, 330 y 340 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha
sido la siguiente:
Obtiene la plaza de magistrado de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional el
magistrado José Ramón González Clavijo, con número escalafonal 485, sobre los/as
magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la plaza de magistrado de la
Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, mientras su titular Miguel
Ángel Gimeno Jubero se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales
en la Carrera Judicial, el magistrado Fernando Lacaba Sánchez, número
escalafonal 269, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtienen
las plazas de magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, correspondiente al orden
penal, la magistrada María de los Angeles Villegas García, con número escalafonal 2519
y el magistrado Antonio Antón y Abajo, con número escalafonal 2610, sobre los/as
magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la plaza de magistrada de la
Audiencia Provincial de Asturias, con sede en Gijón, correspondiente al orden penal, la
magistrada Elena Fernández González, con número escalafonal 3161, sobre los/as
magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la plaza del Juzgado de lo
Contencioso-administrativo número 14 de Madrid el magistrado Pablo Álvarez López,
con número escalafonal 3725, con preferencia sobre los/as magistrados/as con mejor
número escalafonal. Obtiene la plaza de magistrado de la Audiencia Provincial de
Barcelona el magistrado Ricardo Rodríguez Ruiz, con número escalafonal 4129, con
preferencia sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón.
Ciento veintiuno. La incidencia en este concurso de la valoración, como mérito
preferente, del idioma y del derecho propio de las comunidades autónomas, ha sido el
siguiente:
Obtiene la plaza de juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de
Aragón, provincia de Zaragoza, el magistrado Alfredo José Lajusticia Pérez, con número
escalafonal 3663, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene
la plaza del Juzgado de lo Penal número 6 de Barcelona, la magistrada Diana Marcelo
cve: BOE-A-2021-3423
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 55