Administración Local. Toledo. Ayuntamiento De Illescas. (BOE-N-2025-274482)
Anuncio de notificación de 8 de abril de 2025 en procedimiento información pública adenda Convenio de Gestión del PAU del Sector Pradillos II, SUB CO 08 conforme nomenclatura del Plan de Ordenación Municipal de Illescas (Toledo).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 12 de abril de 2025

Supl. N. Pág. 3

Atendido lo dispuesto en los arts. 11 a 13, 102, 135 y 136 del Decreto Legislativo
1/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de
Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (TRLOTAU) y arts. 13 a 15 y
concordantes del Decreto 29/2011, de 19 de abril, por el que se aprueba el Reglamento
de la Actividad de Ejecución del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y
de la Actividad Urbanística (RAE) y resto de disposiciones y actos concordantes al
respecto,
Abierto el debate interviene Dª. Alejandra Hernández Hernández, del grupo municipal
PP, para señalar que: Sí, bueno, simplemente para manifestar nuestro voto, que será
favorable, pero sí que les pedimos que, por favor, sigan pendientes de esta obra que,
como decía en el segundo punto del orden del día, está causando numerosos
problemas. Para muestra, un botón, ayer mismo fue un auténtico caos. Si no tengo la
información mal, se averió un camión y la verdad es que bueno, pues eso causó aún
más problemas porque se tuvo que desviar el tráfico por el camino del cementerio,
nuestro municipio estuvo totalmente colapsado. Por hablar de plazos, esta obra, insisto,
si no recuerdo mal, empezó en octubre del 2023. Tenía un plazo de ejecución de 18
meses. Una primera fase se suponía que debía estar finalizada en ocho meses. Es cierto
también, por supuesto, que tuvimos una DANA, ha habido unas inclemencias
meteorológicas que efectivamente han hecho que se sufran retrasos. Pero también es
cierto, y lo decía antes, que la mitad de los días no se está trabajando y cuando hay
inclemencias meteorológicas, todos lo entendemos y todos lo comprendemos, pero el
retraso está siendo excesivo e insistimos en que, aunque nuestro voto, por supuesto, va
a ser favorable, porque lo que es y esta adenda es necesaria y hay que llevarla a cabo,
pero también les pedimos rigor en el sentido de que se esté por parte del Ayuntamiento
pendiente de la obra, y si hay que estar diciéndoles todos los días a los adjudicatarios
que no va bien la cosa y que aprieten un poco más, pues habrá que hacerlo.
Interviene D. Francisco Rodríguez Sánchez, del grupo municipal PSOE, para señalar
que: Sí, bueno, se les dice, lógicamente y se sabe, porque, además, en muchas
comisiones hemos hablado de la obra y estamos encima de ella. Efectivamente, la obra
está dando muchos problemas, porque está teniendo muchos problemas en la ejecución,
no solo por las inclemencias meteorológicas, sino también por añadidos técnicos que
han ido surgiendo con motivo de la misma, pero la obra está generando muchos
problemas, pero precisamente lo que viene es a solucionar un gran problema, que es
que estamos, y las dificultades también así lo dicen, estamos hablando de un enlace de
una obra, de un enlace en el punto kilométrico de mayor índice de vehículos/día de toda
la red de carreteras de Castilla-La Mancha, sin que se corte el tráfico, que era una de las
premisas que tuvimos. Ya no solo desde el punto de vista municipal, sino también desde
las administraciones implicadas, de que no se cortase el tráfico a la carretera. Y no es
porque fuera una afectación directa a la ciudadanía de Illescas. Yo creo que se puede
entender perfectamente que cortando ese enlace para poder ejecutar la obra en un plazo
mucho más razonable y con menos problemas de lo que se está haciendo, la ciudadanía
illescana para ir a la A-42, no para ir a Yeles, Seseña, Yuncler… O sea, perdón, Borox y
demás, sino para ir a la A-42, que es un flujo, el flujo habitual tanto para Madrid como
para Toledo tiene otras alternativas, pero los ciudadanos que vienen de la parte de
Seseña hacia acá en este sentido no tienen ninguna otra alternativa. Por lo tanto, era
lógico que la carretera no se cortase, que el tráfico no se interrumpiese para llevar a
cabo la obra. Pero que eso también genera un problema añadido a la hora de poder
hacer la obra en los términos y los plazos en los cuales se había fijado vía proyecto.
Porque bueno, el proyecto no contemplaba esa cuestión, ni las lluvias, ni las
inclemencias meteorológicas, ni los flujos de tráfico que se producen en esa carretera
para no interrumpirlo ni luego después otras cosas que han ido saliendo y que ha
sucedido como diferencia de cuotas o instalaciones que se han encontrado, que no
aparecían por allí y demás.

cve: BOE-N-2025-7bbeac554bd2f6b2d5a6e45c827ad27ed8f2aa06
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 89