Administración Local. Sevilla. Ayuntamiento De Sevilla. (BOE-N-2025-158635)
SERVICIO DE CONSERVACIÓN DE LA EDIFICACIÓN Y PAISAJE URBANO. Anuncio de notificación de 18 de febrero de 2025 en procedimiento Mediante acuerdo de la Comisión Ejecutiva de fecha 10 de abril de 2024 se ordena la ejecución de medidas tendentes al mantenimiento de las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54

Martes 4 de marzo de 2025

Supl. N. Pág. 4

consolidado. Zona de ordenanza del suelo urbano: Conservación Tipológica (CT) Nivel
de Protección: Ninguna.
3. Descripción de la finca 3.1.- Tipología y situación de la edificación: Edificio
plurifamiliar en manzana de forma rectangular con fachada principal a calle Pulpo, y
fachada trasera a patio como espacio libre interior de manzana, y medianera con
edificación similar. 3.2.- Nº de plantas: Cuatro plantas (Baja + 3). 3.3.- Superficie
aproximada de parcela: 98,85 m2 según datos catastrales. 3.4.- Usos: Residencial. 3.5.Régimen y nivel de ocupación: En propiedad y alquiler, ocupadas. 3.6.- Sistema
constructivo: Está resuelto aparentemente mediante cimentación de hormigón armado,
estructura de dos crujías paralelas a fachada, con muros de carga de fábrica de ladrillo
en cerramientos de fachada ppal y posterior combinados puntualmente con cargaderos
de hormigón armado en formación de huecos, y pórtico de hormigón armado con viga de
cuelgue entre crujías, forjado con viguetas de hormigón “in situ” y piezas de entrevigado
cerámico, caja de escalera en zona central de la crujía de fachada ppal, y cubierta plana
intransitable para uso de mantenimiento. 3.7.- Fincas colindantes: Edificios en uso,
residenciales, similares.
4. Descripción de los daños
Girada visita de inspección los días 7 y 11 de diciembre de 2.023 a la vivienda 2º
Dcha, conjuntamente con los inquilinos, se observa un desprendimiento parcial del
revestimiento del techo de la cocina (4 m2 aprox.), así como, se aprecia el forjado de la
zona referida que se encuentra con las armaduras en un estado avanzado de oxidación
y el material cerámico está desprendido. Dicha zona se encuentra actualmente
apuntalada por la intervención del Servicio Contra Incendios y Salvamento del Ayto. de
Sevilla con fecha 04 de diciembre de 2023, según se recoge en el Parte enviado. Estos
daños descritos previsiblemente han sido originados por filtraciones de forma reiteradas
producidas en la zona de cocina de la vivienda inmediatamente superior, a la cual no se
ha podido acceder por estar aparentemente sin título legal de ocupación. En relación a la
zona afectada, se menciona que no reúne condiciones de habitabilidad. Se adjunta
documentación fotográfica de su estado:
De conformidad con lo descrito anteriormente, se estima necesaria la adopción de
las siguientes medidas: Mantener la clausura realizada por el Servicio de Bomberos en la
zona afectada de cocina hasta que se ejecuten las medidas de conservación propuestas.
Picado y saneado de revestimientos sueltos del forjado en la zona de cocina. Colocación
de perfiles metálicos anclados en un extremo a la viga de descuelgue del pórtico central
y empotrados en el otro en los muros de las fachadas. Reparación de zonas dañadas en
el forjado de hormigón armado mediante descubrimiento de las armaduras de las
viguetas, cepillado de soporte y armaduras hasta su total limpieza y solidez, sustitución
de armaduras, primera capa de protección y de adherencia mediante resina epoxi y
cemento, segunda capa regenerativa mediante mortero polimérico con aditivo, reposición
de recubrimientos y pintado. Apertura de huecos en tabiquerías para posibilitar la
colocación de los perfiles, con posterior reconstrucción de las mismas incluyendo
revestimientos y pintura afectados. Reparación de la parte de instalación eléctrica
afectada por las obras.
6. Necesidad de acceso
Para la ejecución de las medidas anteriormente propuestas será necesario el acceso
a las dependencias afectadas de la vivienda 2º Dcha.
7. Documentación necesaria
La entidad de las obras propuestas en este informe requiere comunicación de la
fecha de inicio de las obras y del técnico encargado de la dirección facultativa. Dado que
el PEM es mayor de 12.000 €, junto con la comunicación del inicio de las obras, se debe

cve: BOE-N-2025-a6bc9656bf8f578a8788db6734d7d5c105dd3b7b
Verificable en https://www.boe.es

5.Propuesta de actuación