Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Rivera de Fresnedosa. (BOP-2025-3759)
BOP-2025-3759 Aprobación I plan de igualdad.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
PROFESIONAL
Maquinista 1
1ª ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA 10 21 31
Maquinista 1 1
Alumno/a de forestal/jardinería 9 21 30
Estudios Primarios 3 3
Maquinista 3 3
Total general 25 49 74
Con respecto al nivel de estudios, podemos ver que el que predomina entre la plantilla es el de
“primera etapa de educación secundaria”. En este nivel hay más del doble de mujeres que de
hombres. Aquí se concentra el alumnado de los programas activos.
El nivel de estudio del personal que conforma la plantilla de forma indefinida tiene
mayoritariamente la titulación de Diplomatura y Licenciatura, es decir que nos encontramos
con una plantilla altamente cualificada.
3.1.7. Distribución de la plantilla por nº de hijos/as
Como vemos en la tabla 8, más de la mitad de la plantilla no tienen hijos/as y destacando las
mujeres en esta situación, coincidiendo además con el personal adherido a los Programas de
Enseñanza.
Después, en el apartado de conciliación, veremos cómo afecta esta situación diferencial
respecto al número de descendientes en los trabajadores y trabajadoras, si ellos utilizan los
permisos de paternidad y lactancia o no.
Tabla 8. Personas según Nº de hijos/as y sexo
Hombre Mujer Total
general
4 0 0 0
3 0 0 0
2 4 14 18
1 5 11 16
0 16 24 40
Total general 25 49 74
La estadística del INE nos muestra cómo la situación de paternidad/maternidad suele
beneficiar a los hombres de cara al acceso al empleo, pero perjudicar a las mujeres. En este
caso, no obstante, esto no se estaría produciendo ya que hay más mujeres que hombres con
descendientes, lo que supone un dato positivo.
24
CVE:
BOP-2025-3759
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 21 de julio de 2025
N.º 0137
Pág. 16972
Maquinista 1
1ª ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA 10 21 31
Maquinista 1 1
Alumno/a de forestal/jardinería 9 21 30
Estudios Primarios 3 3
Maquinista 3 3
Total general 25 49 74
Con respecto al nivel de estudios, podemos ver que el que predomina entre la plantilla es el de
“primera etapa de educación secundaria”. En este nivel hay más del doble de mujeres que de
hombres. Aquí se concentra el alumnado de los programas activos.
El nivel de estudio del personal que conforma la plantilla de forma indefinida tiene
mayoritariamente la titulación de Diplomatura y Licenciatura, es decir que nos encontramos
con una plantilla altamente cualificada.
3.1.7. Distribución de la plantilla por nº de hijos/as
Como vemos en la tabla 8, más de la mitad de la plantilla no tienen hijos/as y destacando las
mujeres en esta situación, coincidiendo además con el personal adherido a los Programas de
Enseñanza.
Después, en el apartado de conciliación, veremos cómo afecta esta situación diferencial
respecto al número de descendientes en los trabajadores y trabajadoras, si ellos utilizan los
permisos de paternidad y lactancia o no.
Tabla 8. Personas según Nº de hijos/as y sexo
Hombre Mujer Total
general
4 0 0 0
3 0 0 0
2 4 14 18
1 5 11 16
0 16 24 40
Total general 25 49 74
La estadística del INE nos muestra cómo la situación de paternidad/maternidad suele
beneficiar a los hombres de cara al acceso al empleo, pero perjudicar a las mujeres. En este
caso, no obstante, esto no se estaría produciendo ya que hay más mujeres que hombres con
descendientes, lo que supone un dato positivo.
24
CVE:
BOP-2025-3759
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 21 de julio de 2025
N.º 0137
Pág. 16972