Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Logrosán. (BOP-2025-3592)
BOP-2025-3592 Bases Reguladoras para la cobertura de una Plaza de Monitor/a - Informador/a - Guía Turístico/a.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Tema 3.- Información y Profesiones Turísticas. Tipos de Empresas y Actividades
Turísticas según Ley 2/2011, de 31 de enero, de desarrollo y modernización del
turismo de Extremadura y sus modificaciones.
Tema 4.- Empresas de alojamiento turístico según Ley 2/2011, de 31 de enero, de
desarrollo y modernización del turismo de Extremadura y sus modificaciones.
Tema 5.- Empresas de restauración, intermediación turística y de actividades
turísticas alternativas según la Ley 2/2011, de 31 de enero y sus modificaciones.
Tema 6.- Decreto 5/2014 por el que se regula la Red de Oficinas de Turismo de
Extremadura: Disposiciones Generales, Régimen de Funcionamiento, Efectos de la
integración.
Tema 7.- DECRETO 152/1997, de 22 de diciembre, sobre Fiestas de Interés
Turístico de Extremadura: Concepto y requisitos. Fiestas declaradas de Interés
Turístico Regional, Nacional e Internacional en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Tema 8.- Decreto 258/2012: Disposiciones generales. Funciones del Consejo de
Turismo de Extremadura. Configuración legal. Finalidad y Funciones del
Observatorio de Turismo de Extremadura.
Tema. 9. Las comarcas de la provincia de Cáceres y su aprovechamiento turístico.
Tema 10. El patrimonio cultural de la provincia de Cáceres: enclaves Patrimonio de
la Humanidad.
Tema 11. El patrimonio cultural de la provincia de Cáceres: el patrimonio judío.
Tema 12. El patrimonio cultural de la provincia de Cáceres: itinerarios culturales
europeos.
Tema 13. Los Territorios UNESCO en la provincia de Cáceres.
Tema 14. Fiestas de Interés Turístico de la provincia. Categorías y características
destacables de cada una de ellas.
Tema 15. El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Tema 16. Las DOP e IGP de la provincia. Características. Presencia de las DOP e
IGP cacereñas en principales ferias y eventos de promoción del sector en el ámbito
nacional.
Tema 17. La artesanía en la provincia de Cáceres. Productos destacados. Festivales y
eventos de promoción de la artesanía en la provincia de Cáceres.
Tema 18. Encuentro de Oportunidades del Medio Rural, Jato.
Tema 19. Principales ferias, eventos y programas turísticos en la provincia de
Cáceres.
Tema 20. La Red de Centros de Interpretación de la provincia de Cáceres:
composición, gestión y promoción.
Tema 21. Principales ferias nacionales e internacionales de turismo para la
promoción del Destino Extremadura.
Tema 22. El papel de Internet y las nuevas tecnologías en la promoción turística.
Tema 23. Destinos Turísticos Inteligentes: Concepto. Red Destinos Turísticos
Inteligentes.
Tema 24. Plan Estratégico de Marketing turístico sostenible de la provincia de
Cáceres. Modelo de gobernanza turística y plan de acción.
Tema 25. Constitución, composición, organización y funcionamiento de la Mesa de
Turismo de la provincia de Cáceres.
Tema 26. El Turismo en el Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia de
España: retos y objetivos.
Cód.
Validación:
TPS4G69HKMDP3G5J5NGSHHAPW
Verificación:
https://logrosan.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
7
de
8
CVE:
BOP-2025-3592
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 11 de julio de 2025
N.º 0131
Pág. 16435
Turísticas según Ley 2/2011, de 31 de enero, de desarrollo y modernización del
turismo de Extremadura y sus modificaciones.
Tema 4.- Empresas de alojamiento turístico según Ley 2/2011, de 31 de enero, de
desarrollo y modernización del turismo de Extremadura y sus modificaciones.
Tema 5.- Empresas de restauración, intermediación turística y de actividades
turísticas alternativas según la Ley 2/2011, de 31 de enero y sus modificaciones.
Tema 6.- Decreto 5/2014 por el que se regula la Red de Oficinas de Turismo de
Extremadura: Disposiciones Generales, Régimen de Funcionamiento, Efectos de la
integración.
Tema 7.- DECRETO 152/1997, de 22 de diciembre, sobre Fiestas de Interés
Turístico de Extremadura: Concepto y requisitos. Fiestas declaradas de Interés
Turístico Regional, Nacional e Internacional en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Tema 8.- Decreto 258/2012: Disposiciones generales. Funciones del Consejo de
Turismo de Extremadura. Configuración legal. Finalidad y Funciones del
Observatorio de Turismo de Extremadura.
Tema. 9. Las comarcas de la provincia de Cáceres y su aprovechamiento turístico.
Tema 10. El patrimonio cultural de la provincia de Cáceres: enclaves Patrimonio de
la Humanidad.
Tema 11. El patrimonio cultural de la provincia de Cáceres: el patrimonio judío.
Tema 12. El patrimonio cultural de la provincia de Cáceres: itinerarios culturales
europeos.
Tema 13. Los Territorios UNESCO en la provincia de Cáceres.
Tema 14. Fiestas de Interés Turístico de la provincia. Categorías y características
destacables de cada una de ellas.
Tema 15. El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Tema 16. Las DOP e IGP de la provincia. Características. Presencia de las DOP e
IGP cacereñas en principales ferias y eventos de promoción del sector en el ámbito
nacional.
Tema 17. La artesanía en la provincia de Cáceres. Productos destacados. Festivales y
eventos de promoción de la artesanía en la provincia de Cáceres.
Tema 18. Encuentro de Oportunidades del Medio Rural, Jato.
Tema 19. Principales ferias, eventos y programas turísticos en la provincia de
Cáceres.
Tema 20. La Red de Centros de Interpretación de la provincia de Cáceres:
composición, gestión y promoción.
Tema 21. Principales ferias nacionales e internacionales de turismo para la
promoción del Destino Extremadura.
Tema 22. El papel de Internet y las nuevas tecnologías en la promoción turística.
Tema 23. Destinos Turísticos Inteligentes: Concepto. Red Destinos Turísticos
Inteligentes.
Tema 24. Plan Estratégico de Marketing turístico sostenible de la provincia de
Cáceres. Modelo de gobernanza turística y plan de acción.
Tema 25. Constitución, composición, organización y funcionamiento de la Mesa de
Turismo de la provincia de Cáceres.
Tema 26. El Turismo en el Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia de
España: retos y objetivos.
Cód.
Validación:
TPS4G69HKMDP3G5J5NGSHHAPW
Verificación:
https://logrosan.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
7
de
8
CVE:
BOP-2025-3592
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 11 de julio de 2025
N.º 0131
Pág. 16435